ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diseño De Procesos

xxxboxx23 de Febrero de 2015

557 Palabras (3 Páginas)143 Visitas

Página 1 de 3

Los analistas de la empresa cuentan con un conocimiento ajustado a la funcionalidad de la herramienta para desarrollo de software VISUAL.NET donde se efectúan ajustes y modificaciones sobre los diferentes módulos del sistema de información de FACTURACION.

Los ajustes son frecuentes debido a las siguientes situaciones:

- Generación de reportes o consultas especificas por las áreas usuarias

- Cambios en las reglas del negocio

- Nuevos convenios, entre otras

En la auditoria se observó que existe documentación en el código fuente, sin embargo no hay una metodología formal para efectuar cada fase del ciclo de vida de software (análisis, diseño, implementación, calidad y puesta en producción), razón por la cual cada analista de sistemas tiene una metodología propia.

RECOMENDACIÓN DE LA AUDITORIA

Se debe formalizar la metodología del ciclo de vida de desarrollo de sistemas que cuente con procedimientos ESTANDARIZADOS claramente establecidos y divulgados a las áreas usuarias con el fin entre otros, de dar a conocer los procedimientos de solicitud de ajustes o mantenimiento a los programas, junto con los tiempos de respuesta establecidos por el área de sistemas para los desarrollos internos.

PREGUNTAS PARA EL DESARROLLO DEL TALLER

1. De acuerdo al anterior escenario se le pide diseñar un proceso de mantenimiento de software. (Este proceso definido servirá posteriormente para identificar posibles riesgos y definir sus respectivos controles).

2. Además se pide hacer un análisis de la no-conformidad expuesta por la firma auditora y establecer el plan de acción de acuerdo al análisis de causas.

Solución

1. Diseño de procesos y plan de acción:

En el sistema se va a utilizar para su desarrollo SDLC, esta metodología se divide en siete fases por las cuales el software pasa en su ciclo de vida según esta metodología.

Planificación conceptual

Los agentes que tendrán que ver con el sistema en si son los siguientes:

- Desarrolladores

- Testeras

- Empleados que manejarán el sistema

- Administradores

- Arquitectos de sistemas

-

Definición de requisitos

- Generación de reportes o consultas especificas por las áreas usuarias

- Cambios en las reglas del negocio

- Nuevos convenios, entre otras

Diseño

Aquí los se transforman los requisitos en requisitos técnicos, los desarrolladores crean un diseño técnico preliminar para tratar todos los requisitos de negocio del sistema definidos en la fase de definición de requisitos.

Desarrollo y pruebas

Aquí se empieza a desarrollar el sistema actual. Esto incluye crear el software y construir la arquitectura adecuada de la base de datos del sistema. Las pruebas empiezan después de terminar la construcción de los componentes del sistema.

Ejecución

Aquí se pone en marcha el programa en su versión final para usarlo por primera vez, esta sería una versión beta en caso de que haya más modificaciones.

Operaciones y mantenimiento

En la fase de operaciones y mantenimiento, el nuevo sistema pasa a modo de operación total. TI controla el sistema para asegurar que el sistema reúna los requisitos de negocio pedidos

Disposición

El sistema ya debe de acondicionarse a las necesidades de la empresa y se mira si cumple los estándares.

Entrada Procesos Salida

Planificación conceptual Analizar quienes están incluidos en el proceso Incluir a los desarrolladores, testeros y demás en el plan de acción

Definición de requisitos Documentación de requisitos anexar los requisitos en la documentación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com