ECUACIONES EN FORMATO LINEAL
JEHEMADocumentos de Investigación25 de Noviembre de 2021
325 Palabras (2 Páginas)331 Visitas
USUARIO JIMENEZ TELLEZ ANGELICA ITZEL
ECUACION LINEAL DE ECUACIONES PROFESOR JOSE LUIS PARRA
______________________________________________________________________ Página/1
ECUACIONES EN FORMATO LINEAL |
En la actualidad la edición lineal de ecuaciones es un requisito obligatorio para poder trabajar con:
- Las calculadoras electrónicas
- La hoja de cálculo Excel
- Los lenguajes de programación ( como visual Basic, C++, Fortran)
- Los paquetes matemáticos ( como Matlab, Scientific WorkPlace, MathCAD, Maple)
Las anteriores son algunas de las áreas de proceso de datos, que requieren para su correcto, trabajo; que las ecuaciones matemáticas sean registradas en un formato lineal.
En formato lineal, las ecuaciones que utilizan varios cocientes y se extienden tanto en forma vertical como horizontalmente, “se estiraran” en una sola línea, mediante el uso de paréntesis.
Por ejemplo de la ecuación , se registraría como f(x)= EXP(X/2+1)/(3*h).[pic 1]
Se requerirá aplicar algunas nociones sobre la prioridad de operaciones, y el uso de paréntesis como coordinadores de las acciones del proceso de operaciones matemáticas.
Lo anterior conduce a usar algunas reglas para la edición lineal de ecuaciones.
° Los paréntesis más anteriores se resolverán con prioridad.
° El número de paréntesis de apertura, será el mismo que el número de paréntesis de cierre.
° Los operadores de multiplicación (*) y de división (/), tendrán prioridad sobre los operadores de suma (+) y de resta (-).
° Los operadores que se encuentren ubicados más hacia la izquierda, tendrán prioridad, sobre los que se encuentren ubicados más hacia la derecha.
° Hay ecuaciones que incluyen funciones matemáticas anidadas. Para garantizar los resultados de ejecución, se pueden usar paréntesis redundantes.
Ejemplos 1 al 9. En la siguiente tabla se presentan varias ecuaciones en formato extendido y en edición lineal adaptada para la hoja de cálculo Excel.
Ecuacion | Forma extendida | Edición Lineal |
1 | [pic 2] | = SENO (x) |
2 | [pic 3] | = SENO (x/2) |
3 | [pic 4] | = SENO(x)/2 |
4 | [pic 5] | = SENO (x^2) |
5 | [pic 6] | = SENO (x)^2 |
6 | [pic 7] | = x^(1/2) |
7 | [pic 8] | = SENO (x^(1/2)) |
8 | [pic 9] | = SENO (x^(1/2)+1) |
9 | [pic 10] | = SENO (x+1)^(1/2) |
Ejercicios 10 al 22
Ecuacion | Forma extendida | Ecuación Lineal |
10 | [pic 11] | = a+x/2 |
11 | [pic 12] | = (a+x)/2 |
12 | [pic 13] | = h* (a+x)/2 |
13 | [pic 14] | = (a+x)/(2*h) |
14 | [pic 15] | = ((a+x)^3)/(2*h) |
15 | [pic 16] | = (h*(a+x)/2)^(1/3) |
16 | [pic 17] | = LN(x) |
17 | [pic 18] | = LOG10 (x) |
18 | [pic 19] | = LN(ABS(x))/LN(ABS(B)) |
19 | [pic 20] | = EXP(x) |
20 | [pic 21] | = EXP((x+a)/2) |
21 | [pic 22] | =EXP((a+x)/2)/h |
22 | [pic 23] | = (x+h/3)^EXP(2) |
...