ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EL CICLO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (HARRIS)

belkisrey2Documentos de Investigación16 de Noviembre de 2019

3.657 Palabras (15 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 15

EL CICLO DE PROCESAMIENTO DE DATOS (HARRIS)

Preguntas de Repaso

  1.  Enumere las cinco etapas básicas del ciclo extendido de procesamiento de datos.

Orígenes, entrada, procesamiento, salida y almacenamiento.

  1. ¿Por qué razón se verifican los datos registrados?

Para asegurar exactitud antes de continuar con las otras etapas del ciclo.

  1.  A veces se usan números, letras, o combinaciones de letras y números en lugar de los datos de los documentos fuente. ¿Cómo se llama a esta operación? ¿En qué etapa del ciclo de procesamiento de datos se hace esto?

Codificación, entrada.

  1. Los datos se registran:

a) únicamente para producir la salida

b) para verificar errores aparentes en la salida.

c) durante cualquier etapa del ciclo de procesamiento de datos, o después de ella.

d) (todas las anteriores)

b y c

LAS ORGANIZACIONES Y LA NECESIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN. CAPÍTULO I. (VERZELLO)

Cuestiones

  1. ¿Qué tienen en común los seres humanos y las organizaciones? ¿Por qué existen tantas similitudes?

Que ambos tienen necesidades de información a nivel interno y externo.

En el ser humano, la necesidad de información surge tanto internamente, del impulso hacia la autopreservación, como externamente de las demandas suscitadas por el entorno (natural o social). Y en las organizaciones surge internamente de las actividades que realiza para lograr sus objetivos y externamente de las demandas suscitadas del entorno. Pueden ser considerados sistemas donde un conjunto de elementos interactúan para lograr un objetivo común.

  1. Identificar, como mínimo tres organizaciones componentes de un ayuntamiento.

Alcalde, concejales, delegaciones.

  1. Identificar, como mínimo, tres objetivos estratégicos de una organización sindical.
  1. Fortalecer la organización.
  2. Promover la participación y posicionamiento del sindicato.
  3. Promover y desarrollar formación técnico- profesional de los afiliados.

  1. ¿Cuáles son algunas de las cuestiones tácticas o estratégicas que dan lugar a la necesidad de información en una organización profesional, tal como un equipo de fútbol.

¿Cuántos jugadores se necesitan?

¿Cuáles seleccionar?

      ¿Qué recursos tienen los oponentes?

     

  1. Identificar alguna información que el servicio de reparación de televisores necesita del cliente que lo ha solicitado.

Número de televisores a reparar, marca, tiempo con la falla.

  1. ¿Cree que los computadores son necesarios en todos los procesamientos de datos? ¿Cuál es la relación entre las computadoras y el procesamiento de datos?

                  No, porque el ser humano es capaz de procesar datos de forma manual.

La relación es que las computadoras permiten realizar el procesamiento de datos más eficientemente; es decir, se puede resguardar más rápidamente una alta cantidad de información y ponerla a disposición donde sea requerida.

  1. ¿Cuáles son algunas de las necesidades de información “operacionales” diarias de una gran familia?

¿Quiénes trabajan hoy?

¿A quién corresponde realizar las actividades del hogar?

¿Qué tarea se debe realizar primero?

¿Quiénes van al colegio?

  1. ¿Qué áreas funcionales de una compañía de suministros de oficina están en contacto más directo con el público: ventas, personal, o contabilidad?

 Ventas porque será el encargado de promocionar la adquisición de los productos directamente con el cliente.

  1. Identificar alguna información necesitada sobre las solicitudes de crédito por un departamento encargado de la concesión de créditos, a clientes de un minorista de venta de muebles.

¿Cuál es su historia crediticia?

¿Posee recursos para contrarrestar la deuda en casos de mora?

¿Cuál es el monto solicitado?

¿Tiene fiador?

  1. Enumerar tres ejemplos como mínimo, de entradas y salidas de una secretaria universitaria.
  1.  Calificaciones emitidas por un profesor, carga de notas.
  2. Valoración de recaudos de los estudiantes de nuevo ingreso, inscripción de estudiantes.
  3. Valoración de recaudos de grado de los estudiantes, emisión de listado de graduandos.

  1. ¿Cómo ayuda la perspectiva global del sistema al estudio del procesamiento de datos?

Ayuda porque implica la recepción de información a través de diversos componentes que la toman del entorno y la trasmiten a un ente central para generar una respuesta. Actúan en sinergia.

  1. ¿Cómo está relacionado el presupuesto de base cero con las características del ciclo de vida de un sistema? ¿Puede encontrar una interrelación parecida entre “legislación temporal” (leyes que son efectivas durante períodos limitados) y sistemas de gobierno?

Se relaciona porque es una técnica utilizada para controlar el ciclo de vida o permanencia de los sistemas componentes.  Cuando los objetivos de un componente se han alcanzado, éste se elimina o se le asigna un objetivo nuevo.

Sí, pues al ser una legislación temporal esta puede ser simplemente derogada al finalizar el período para el cual fue propuesta o bien modificarse durante o luego de ese lapso.  Ahora bien, puede darse que al finalizar el sistema de gobierno que la propuso está quede anulada.

  1. ¿Pueden ser considerados como sistemas los animales y plantas? Y los objetos inanimados como los automóviles o las estufas?

Sí, pues disponen de componentes que trabajando en conjunto le permiten cumplir sus objetivos y/o funciones en atención a la información que se le suministra desde el entorno.

  1. El hecho de saber, de antemano, que en ciertas casas viven personas físicamente disminuidas, puede ayudar a los bomberos a salvar vidas.  Describa la manera en que el departamento de bomberos debería recoger, almacenar y usar tal información.

Sí, pues permitiría priorizar la atención a quienes más lo requieren.

Los bomberos a través de entrevistas en cada hogar pueden obtener los datos, luego procesarlos en el computador estableciendo el total de personas por sector físicamente disminuidas y la dirección donde ubicarles si ocurriera una emergencia.

  1. Suponga que trabaja en una compañía constructora  que tiene negocios en 15 municipios diferentes. Cada municipio decide adoptar reglamentaciones que exigen la contratación de una cierta proporción de sus ciudadanos en los proyectos de construcción de su localidad.  Las firmas que hacen negocios en cada comunidad deben suministrar prueba de cumplimiento, sobre una base regular, en toda la duración de los proyectos. ¿Cómo podría esta regulación afectar a las actividades de su compañía en general y de su sistema de información en particular?

Se puede afectar si no se plantea un sistema de información que garantice comunicación entre todos los componentes y permita obtener información oportuna según se necesite en los municipios. Por tanto, es  fundamental que la información esté disponible en una forma, tiempo y costo apropiado.

Se debe entonces, reunir información dentro y fuera de la compañía, ponerla a disposición de las firmas y presentarla ante las autoridades municipales cuando se amerite.

Ejercicios

  1. Identificar los tres componentes fundamentales de un sistema de información.

Datos, sistemas de proceso de datos y canales de comunicación.

  1. Enumerar las cinco características de un sistema.

Objetivos, componentes, estructura, comportamiento, y ciclo vital.

  1. Determinar a cuál de los tres niveles de una organización empresarial (operacional, táctico, estratégico) corresponde  la siguiente información de una zapatería:
  1. Larry Wilson, vendedor, ha planeado sus vacaciones desde el 7 de Julio hasta el 20 de Julio. Táctico
  2. Las ventas de caja del día han sido por un valor de 42700 pesetas. Operacional
  3. El público servido por este establecimiento es, en su mayoría, de edad media. Estratégico
  1. Determinar a cuál de los tres niveles de una organización empresarial (operacional, táctico, estratégico) corresponde la siguiente información de una facultad universitaria:
  1. Quinientos alumnos se graduarán este curso. Táctico
  2. El número de estudiantes matriculados en escuelas superiores está decreciendo. Estratégico
  3. Jeanne Barton está matriculada en Química 1-A. Operacional

  1. Determinar si cada uno de los siguientes es objetivo, componente o comportamiento de una granja de fresas:
  1. Alcanzar 500 cajas de embalaje de fresas por parcela de tierra. Objetivo
  2. Un camión para distribuir las fresas. Componente
  3. No dar créditos a los clientes. Comportamiento

  1. Determinar si cada uno de los siguientes es objetivo, componente o comportamiento de una fábrica de cabinas:
  1. Un empleado que ha finalizado las cabinas. Componente
  2. Cada empleado es pagado según las horas trabajadas.  Comportamiento
  3. El propietario quiere ganar lo suficiente para retirarse en diez años. Objetivo
  1. Determinar si cada uno de los siguientes es objetivo, componente o comportamiento de un encargado de bar:
  1. No aceptar propinas. Comportamiento
  2. Un camarero capaz de  hacer especialidades alemanas. Componente
  3. Esperar incrementos de ventas durante el año. Objetivo
  1. Determinar si cada uno de los siguientes es objetivo, componente o comportamiento de  un cine:
  1. No permitir la entrada con comida en la sala. Comportamiento
  2. Esforzarse por incrementar las ventas del bar por espectador. Objetivo
  3. Un puesto de palomitas. Componente
  1. ¿Cuál de los siguientes puede ser considerado como dato de “feedback” para alguien que conduzca un automóvil?
  1. Rótulo llevado por una autopista con la indicación “a Miami”.
  2. Lectura de cuentakilómetros. Opción b
  3. Intermitente rojo de parada.
  1. ¿Cuál de los siguientes puede ser considerado como dato de “feedback” para alguien que está comiendo en un restaurante.
  1. El menú.
  2. Una indicación de “No Fumar”.
  3. La cuenta. Opción c
  1. Indicar cuál de las cinco características de sistemas está más íntimamente ligada con cada una de las siguientes aseveraciones:
  1. John ha decidido que quiere rebajar en un segundo su tiempo en las 100 yardas. Objetivo
  2. Maryanm ha enseñado a sus hijos a no hablar con extraños. Comportamiento
  3. La familia de Ron es muy democrática, pero su padre es todavía la única autoridad en ciertos asuntos, y su madre en otros. Estructura
  4. Alicia está en su último semestre de clases. Ciclo Vital
  5. Muchos creen que la parte más importante de una cadena estéreo son unos altavoces de buena calidad. Componentes
  1. Indicar cuál de las cinco características de sistemas está más íntimamente ligada con cada una de las siguientes descripciones o términos:
  1. Bancarrota y liquidación del activo de una compañía. Ciclo Vital
  2. Materiales, equipos y mano de obra que se necesitan para obtener un producto. Componentes
  3. Un manual de instrucciones para nuevos empleados. Comportamiento
  4. Una previsión de ventas y presupuesto de ventas resultante. Objetivo
  5. Un diagrama de la organización (diagrama de flujo). Estructura

CONCEPTOS DE INFORMACIÓN Y DATOS. CAPÍTULO II. (VERZELLO)

Cuestiones

  1.   Discutir los diferentes significados atribuidos a las palabras “fichero” y “registro”. De qué modos, diferente a la común utilización de las mismas han sido definidas en este capítulo.

El término fichero se emplea para describir cuando todos los registros del mismo contexto de registro se agrupan en un compendio de información.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (178 Kb) docx (25 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com