ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EXCAVACIONES VARIAS


Enviado por   •  8 de Mayo de 2022  •  Tareas  •  4.754 Palabras (20 Páginas)  •  65 Visitas

Página 1 de 20

“Universidad Santo Tomas”

Evaluación distancia momento 2

Lina Valeria Medina Salgado

Introducción a la construcción

2022

EXCAVACIONES VARIAS

 Este artículo es está encargado en el trabajo de la excavación que se vea necesaria bajo los alineamientos, cotas que han sido indicadas, pendientes dadas por el interventor, asimismo la edificación o construcción de sistemas de apuntalamientos (procedimiento que utiliza piezas de madera para soportar temporalmente las construcciones, partes de las construcciones o el terreno de una excavación.), encofrados (Encofrado es el molde en el que se vierte el hormigón húmedo para darle forma. El término encofrado incluye el contacto material real con el hormigón y toda la estructura de soporte asociada necesaria.), ataguías y cajones (Las ataguías son estructuras temporales cerradas construidas dentro de un cuerpo de agua y tierra o atravesándolo, de a pares. Bombeando el agua fuera del recinto, se crea un entorno seco de trabajo para poder proceder a las actividades de construcción propiamente.), y el sistema de drenaje que es necesaria para la ejecución de trabajos de excavación; seguido a esto viene el retraimiento de encofrados y ataguías, pero de igual forma está incluido el transporte, la remoción, la disposición del material a utilizar y la buena limpieza para una buena conclusión de trabajo.

En los equipos a utilizar siempre debemos considerar deben ser apropiados para las operaciones que serán realizadas, esto dependerá el tipo de material que se va a excavar y los equipos utilizados no producirán daños en la zona de trabajo y se debe garantizar un avance físico según la programación del trabajo, para un correcto desenlace de etapas constructivas.

Los materiales de varias excavaciones, suficientes y necesarios para realizar el relleno, serán recogidos por el constructor para su uso durante la construcción, a discreción del inspector. Dichos materiales no podrán ser removidos o retirados del área de trabajo para fines distintos a los especificados en los documentos del contrato sin el consentimiento previo del responsable del tratamiento.

Los diversos materiales extraídos que no se pueden utilizar se deben desechar en un lugar de almacenamiento o eliminación ambientalmente aprobado según se especifica en la documentación de diseño y según lo recomendado por el inspector.

El Constructor deberá notificar debidamente al Superintendente antes de comenzar cualquier trabajo de excavación para que se puedan realizar todas las mediciones y levantamientos topográficos necesarios y, dependiendo del tipo de estructura, sujeto a la posición de la estructura en el original.

Antes de cualquier excavación, se debe realizar una limpieza y limpieza preliminares en la medida aplicable según lo establecido en la Sección 200 de estas Reglas.

Si se encuentran estructuras viejas, cimientos u otras obstrucciones en la zanja, deben ser removidas por el Constructor, quien no recibe compensación adicional por las dificultades o complicaciones que resulten de la remoción y/o remoción de las obstrucciones causadas.

Siempre que la obra lo requiera, las distintas obras de excavación deberán incluir trabajos previos como desvío de aguas o construcción de canales temporales u otras obras teniendo en cuenta los planos del proyecto o las instrucciones del Interventor.

Idealmente, el borde exterior de la zanja debe estar definido por las líneas de demarcación de estacas, puntos de referencia y sus contornos. Se debe colocar al menos un pilote de altura de referencia cerca de la excavación destinada a la construcción o instalación de alcantarillado. Es responsabilidad del constructor mantener la altura de los pilotes de referencia en todo momento hasta que se acepte la obra; El interventor puede ordenar que finalice la excavación sin estas referencias. La excavación debe realizarse de acuerdo con los planos de construcción. Los niveles de fondo allí indicados se consideran aproximados, por lo que el probador puede requerir cualquier cambio dimensional en la pista que considere necesario para obtener un fondo satisfactorio. El Sitio tomará todas las precauciones para minimizar la perturbación del suelo en las inmediaciones de la zanja. Si se alcanza el nivel del suelo indicado en el plano y el material no es el adecuado, el operador puede excavar más profundo para obtener material de sustrato adecuado o excavar más profundo y rellenar con material que cumpla con los requisitos, según Art. 220.2. 1 arte. 220 o Descripción del artículo en los archivos, se consideran suficientes o seleccionados. En el primer caso, el diseño de la estructura debe revisarse y modificarse en consecuencia. En este último caso, el material de relleno deberá ser tratado de acuerdo con el Art 610 "Relleno Estructural" de este código. En ambos casos, el interventor determina qué tan profundo cavar. En el caso de la excavación en roca, el procedimiento, el tipo y la cantidad de explosivos utilizados por el constructor deben ser aprobados previamente por el inspector, y el arreglo y la secuencia de disparo deben diseñarse para que sean efectivos. mínimo. supere la pendiente esperada. Para dirigir y llevar a cabo estas tareas se debe contratar personal con amplia experiencia en este campo.

Cualquier excavación que represente un riesgo de derrumbes, que afecte el progreso de la construcción, la seguridad humana o la estabilidad de estructuras o propiedades adyacentes debe ser satisfecha por el inspector. Los soportes deben retirarse antes de volver a llenar la zanja. Si el sistema de flujo propio no es suficiente para drenar el agua en la zanja, instale bombas eléctricas, mangueras, canaletas y todo el equipo necesario para mantener el nivel del agua en el fondo de las estructuras permanentes y mantenerlas en movimiento. Al bombear, tenga cuidado de no dañar partes del diseño o cambiar sus características.

tierra. Cualquier daño o pérdida causado por el desarrollo de las Obras, las Obras o la propiedad adyacente será responsabilidad del Constructor y el Constructor deberá, sin costo adicional para el Instituto Nacional de Vías, reponer cualquier daño o pérdida a entera satisfacción del interventor.

La unidad de medida para diferentes excavaciones será el metro cúbico (m3), aproximadamente 1/10 de metro cúbico, material excavado en el sitio inicialmente como se define en las Líneas de Pago como se define en el Programa y estas Especificaciones o según lo autorice el Interventor. Las mediciones deben informarse como aproximaciones establecidas utilizando el método de redondeo INV E-823. No se medirá el ancho requerido para colocar el encofrado, ni el material excavado antes de la medición del terreno que se muestra en la Figura 600.4.1.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (109 Kb) docx (20 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com