ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecommerce En La Cadena De Valor

freddycruzs26 de Febrero de 2015

486 Palabras (2 Páginas)234 Visitas

Página 1 de 2

1. INTRODUCCIÓN

La masificación en el uso de herramientas online que permiten acceder a un sin número de recursos, es la base que ha llevado a nuevos y experimentados empresarios a ubicar sus negocios en la red, llevando a cabo la implementación de tecnologías de programación y desarrollo para mostrar a un público ávido de información relacionada con productos y servicios, quienes cada vez con mayor frecuencia se sienten seguros de realizar actividades comerciales en Internet.

2. E-COMMERCE

La evolución del comercio ha requerido satisfacer las necesidades del cliente, y para ello se han necesitado de herramientas para agilizar la atención al cliente. El internet ha permitido agilizar las transacciones entre clientes, de tal manera que ahora se puede adquirir un producto desde cualquier parte del mundo.

A esto se le denomina comercio electrónico, es decir a la forma de realizar nuestras transacciones comerciales sin necesidad de acudir a un local comercial para comprar productos. Los términos e-commerce y comercio electrónico indistintamente, así como e-business y negocios en línea son la forma en la que éstos facilitan las actividades comerciales.

Diversos sectores de la sociedad la industria y organizaciones se vieron beneficiados por esta tecnología, ya que permitió la apertura hacia nuevas oportunidades de interacción. La dependencia a ésta tecnología de la información llevó consigo el nacimiento de clientes exigentes, informados, y renovadas estrategias dentro del entorno dinámico en el que se desenvuelve internet.

Es así como el e-commerce surge como una iniciativa para negociar en la que las relaciones directas con clientes y proveedores, genera eficiencia, innovación, velocidad de respuesta y la creación de valor agregado para las empresas.

3. E-COMMERCE EN LA CADENA DE VALOR

Tomando en cuenta que todos aquellos bienes que se muestran como contenidos a través de internet, forman parte de la oferta de productos, es necesario aclarar que aún ellos requieren de logística para la distribución, incluyendo los servicios comercializados que pueden ser pedidos, enviados, recibidos y cancelados por ésta vía electrónica.

Sin embargo las empresas requieren otros tipos de proveedores que permitan la elaboración de las plataformas, el almacenamiento de la información, la permanencia en línea, así como también del proveedor de señal de acceso a internet (ISP).

4. CONCLUSIONES

Estas estructuras organizativas evolucionan debido a la reducción de la dimensión organizacional, lo cual motiva la modificación de la cadena de valor para aumentar el nivel de eficiencia, flexibilizando las actividades y adaptándolas a un entorno virtual innovador que conlleva a sustituir en ciertos casos las jerarquías y la dirección de las empresas, llevándolas a acceder a nuevos mercados.

Finalmente y debido a la alta competencia que se tiene en la actualidad en los negocios en línea, la colaboración organizativa puede llegar a ser la solución para el acceso a una amplia comunidad de clientes, debido a la especialización en el uso de nuevas tecnologías y recursos, para crear, fortalecer y mantener la ventaja competitiva requerida, de forma tal que sea posible enfrentarse a nuevos cambios y la dependencia de terceros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com