ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Eurotúnel un titan del capitolio privado gobernado por la sombra publica

Camila Andrea Perez MendozaEnsayo29 de Mayo de 2017

687 Palabras (3 Páginas)172 Visitas

Página 1 de 3

Eurotúnel un titan del capitolio privado gobernado por la sombra publica.

El Túnel del Canal de la Mancha puede ser considerado una maravilla en el mundo de la ingeniería. Esta construcción se encarga de conectar a Francia y el Reino Unido (UK) tiene dos variantes: Euroestar para pasajeros y Shuttle para el transporte de vehículos (camiones, automóviles y motocicletas). Actualmente es el túnel submarino más largo del mundo, con una longitud de 39 km. Esta mega construcción fue financiada por inversionistas privados, fue un proyecto que duro en total siete años y costo más de quince millones de euros. La excavación de esta construcción empezó al mismo tiempo tanto como en Francia y gran Bretaña. Ambas partes contemplaron alrededor de cuatro mil trabajadores cuyo objetivo era llegar primero a la mitad del canal

Al firmar el tratado de construcción del túnel entre la ministra de gran Bretaña y el presidente de Francia se dio paso al capitolio privado para tomar riendas en el financiamiento de la construcción del túnel, ya que supuestamente para el sector público de ambos países el desembolso inicial del proyecto o más bien dicho el presupuesto final iba a ser excesivo para dicha construcción. No obstante, tenían razón ya que el presupuesto inicial era de cuatro mil millones de euros pero debido a la complejidad del tipo de construcción y a los retrasos o percances que ocurrían en el día a día el valor final se excedió cuatro veces más de lo presupuestado, llegando a un valor final de casi los dieciséis mil millones de euros en su totalidad. Para los inversionistas fue más que un dolor de cabeza ya que los egresos de ellos no se estaban viendo reflejados en los ingresos ya que con el paso del tiempo la construcción avanzaba, pero muy lentamente y ellos cada vez más debían desembolsar más y más dinero.

Quizás cualquier persona que viera desde afuera la inversión del eurotúnel lo encontraría excesivo y un desperdicio de dinero, pero los capitolios de inversionistas privados sabían que los frutos ya vendrían. Una vez terminado el proyecto del eurotúnel el capitolio tiene la concesión del túnel hasta el 2052 eso significa que el ingreso ahora hacia ellos seria de muchos millones y ellos podrán manejar a su antojo ese mega proyecto.

En lo que respecta al sector público la duda que cabe es ¿por que ellos no financiaron el proyecto total?, generalmente vemos proyectos que son muy grandes y económicamente representan un desafío descomunal para cualquier entidad que quisiese materializar la necesidad de alguien, pero en este caso teniendo dos países con fuertes condiciones económicas la duda cada vez se acrecienta y la incertidumbre de saber porque no financiaron en su total el proyecto a sabiendas de que el proyecto traería frutos muy rentables a futuro. Quizás el sector público esta vez desligo los gastos al sector privado ya que sabían que las ganancias se podrían ver, pero con el tiempo y si faltaba dinero los inversionistas colocarían más capital.

En conclusión la materialización de esta mega estructura pese al tiempo y al gasto incluido, fue y sigue siendo una de las mayores obras del área ingenieril no obstante cabe destacar que ambos países al designar los gasto al sector privado eluden responsabilidad y perdidas ante un mercado que no da tregua a malas decisiones económicas, ya que como es nombrado en muchas partes que fueron muchos los accionistas encargados de la parte económica de este proyecto, no es sabido que también fueron muchos de los accionistas declarados en bancarrota por tal grande inversión y así al dar pie a un lado y perder todo, aparecía otro inversionista colocando más capital para el proyecto, así el antiguo accionista pasaba al olvido perdiendo todo y no recibiendo nada a futuro, por no analizar bien el gasto a incurrir. Es así como el sector público no sufrió des bancos económicos ni caídas en su economía a nivel país y una vez más, aunque no reciba el cien por ciento de las ganancias ya que esta concesionado, el área publica desde su puesto no pierde nada solo gana gracias a su buen análisis del proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (37 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com