ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El сoncepto de Intranet


Enviado por   •  7 de Julio de 2014  •  Trabajo  •  1.519 Palabras (7 Páginas)  •  220 Visitas

Página 1 de 7

Intranet es la implantación o integración en una red local o corporativa de tecnologías avanzadas de publicación electrónica basadas en WEB en combinación con servicios de mensajería, compartición de recursos, acceso remoto y toda una serie de facilidades cliente/servidor proporcionadas por la pila de protocolos TCP/IP, diseñado inicialmente para la red global Internet. Su propósito fundamental es optimizar el flujo de información con el objeto de lograr una importante reducción de costes en el manejo de documentos y comunicación interna.

Es una herramienta de gestión que permite una potente difusión de información y mecanismos de colaboración entre el personal.

Introducción

Probablemente el campo de acción más importante del especialista en tecnología Internet es el desarrollo de intranets. Si la introducción de las computadores constituyó una revolución en las operaciones de todas las empresas, grandes o pequeñas, un segundo paso más importante en estas operaciones se da con la incorporación del internet, o propiamente con la incorporación de los protocolos de conexión tcp-ip, en las actividades de la empresas. Hubo una época, la cual probablemente todavía se viva en nuestro país, en la que todos los controles de la empresa se computarizaron. Nóminas, inventarios, ordenes de producción, de compra y de venta, requisiciones, costos, entradas y salidas de almacén, facturación, etc. pasaron a ser documentación electrónica en computadoras personales, minicomputadoras, main frames, redes, etc.

Ahora todas estas operaciones se realizan con la misma interfase, con el mismo concepto, el concepto del intranet. Aunque toda la documentación de la empresa se accede a través del navegador de internet, sólo la información que la empresa considera conveniente, se presenta en la red mundial. La información restringida se accede por niveles de seguridad con contraseñas individuales y protocolos de seguridad. Las ventajas de hacer esto son evidentes. Primero, se optimizan recursos, pues por ejemplo, para los movimientos de materiales hay una sola base de datos, alimentada por todos los departamentos involucrados y su acceso restringido y controlado.

Ya no hay más paquetes mágicos de software empresarial ni anticuados y fácilmente obsoletables paquetes de administración empresarial confeccionados a la medida (del día de hoy, mañana quien sabe). Toda la información fluye de la manera más sencilla, con la misma interfase (interfaz, dicen los ibéricos) de la red Internet, con su hipertexto, con un mejor manejo de la información y con una mayor comprensión de los que se está haciendo en cada uno de los departamentos de la empresa. La información de ingeniería, liberada para acompañarse con la publicidad en la red atrae mayor cantidad de clientes potenciales. La empresa reduce dramáticamente los gastos de papelería e impresión. Y en todo esto, un equipo de especialistas IT trabajan para mejorar la imagen de la empresa.

Una vez establecido el intranet, el siguiente sólido paso es el de su incorporación al e-commerce. Los proveedores acceden directamente a una presentación parcial de la información descriptiva de los productos con la porción deseada de información de los inventarios del cliente para conocer sus existencias, o probablemente sus consumos y hacer más eficiente su reposición. Los mismos proveedores acceden directa e inmediatamente a los reportes de control de calidad y de reportes de ingeniería para tomar decisiones. Los proveedores encuentran sus ordenes de compra o requisiciones de manera inmediata accediendo a un área especial.

Los clientes acceden a las especificaciones técnicas de los productos identificando sus necesidades y encuentran además los mensajes publicitarios de su interés en catalogos que se actualizan en cualquier momento. Las modificaciones a los productos son inmediatas y su notificación a los clientes se realiza sin demora

Palabra claves: TCP/IP, Web, EDI, interoperabilidad, infonomía

¿Qué es Intranet?

No existen diferencias técnicas entre Internet y la Intranet, excepto porque no se le permite a todo el mundo conectarse a una intranet. La Intranet es una aplicación de la tecnología Internet a una red cerrada. Proporciona una forma relativamente eficiente en costes de conectarse y administrar redes corporativas e información distribuida. La Intranet utiliza los protocolos de comunicación (TCP/IP), el sistema de red (red IP) y el interfaz de usuario (navegadores, correo electrónico, etc.) de Internet.

La sorprendente velocidad a que han crecido las intranets entre los usuarios corporativos demuestra la fuerza de la propia Internet. Varias investigaciones indican que el gasto en intranets corporativas supera el nivel de inversión en negocios Web orientados al consumidor (tiendas Web).

La compatibilidad de las intranets corporativas con Internet será un factor significativo en la economía digital. En este sentido, la información del productor y vendedor será fácilmente accesible desde fuera, haciendo sencillo administrar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com