Ensayo General Fisica
naitesabes23 de Septiembre de 2014
842 Palabras (4 Páginas)222 Visitas
PERIODOS.- Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica.
GRUPOS.- Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B númerados con con números romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica mostrada al inicio del tema.
CLASES.- Se distinguen 4 clases en la tabla periódica:
ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: Están formados por los elementos de los grupos "A".
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: Elementos de los grupos "B", excepto lantánidos y actínidos.
ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA: Lantánidos y actínidos.
GASES NOBLES: Elementos del grupo VIII A (18)
FAMILIAS.- Están formadas por los elementos representativos (grupos "A") y son:
GRUPO FAMILIA
I A Metales alcalinos
II A Metales alcalinotérreos
III A Familia del boro
IV A Familia del carbono
V A Familia del nitrógeno
VI A Calcógenos
VII A Halógenos
VIII A Gases nobles
BLOQUES.- Es un arreglo de los elementos de acuerdo con el último subnivel que se forma.
BLOQUE "s" GRUPOS IA Y IIA
BLOQUE "p" GRUPOS III A al VIII A
BLOQUE "d" ELEMENTOS DE TRANSICIÓN
BLOQUE "f" ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA
Modelo atomico de Thompson
Introduce la idea de que el átomo puede dividirse en las llamadas partículas fundamentales:
• Electrones, con carga eléctrica negativa
• Protones, con carga eléctrica positiva
• Neutrones, sin carga eléctrica y con una masa mucho mayor que la de electrones y protones.
Thomson considera al átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos (de forma similar a las pepitas de una sandía).
Las insuficiencias del modelo son las siguientes:
- El átomo no es mazizo ni compacto como suponía Thomson, es prácticamente hueco y el núcleo es muy pequeño comparado con el tamaño del átomo, según demostro E. Rutherford en sus experiencias.
Modelo atomico de Ruherford
Características del Modelo
En 1911, Rutherford introduce el modelo planetario, que es el más utilizado aún hoy en día. Considera que el átomo se divide en:
• Un núcleo central, que contiene los protones y neutrones (y por tanto allí se concentra toda la carga positiva y casi toda la masa del átomo).
• Una corteza, formada por los electrones, que giran alrededor del núcleo en órbitas circulares, de forma similar a como los planetas giran alrededor del Sol.
Los experimentos de Rutherford demostraron que el núcleo es muy pequeño comparado con el tamaño de todo el átomo: el átomo está practicamente hueco.
Insuficiencias del modelo de Rutherford:
1- Se contradecía con las leyes del electromagnetismo de Maxwell, las cuales estaban ampliamente comprobadas mediante numerosos datos experimentales. Según las leyes de Maxwell, una carga eléctrica en movimiento (como es el electrón) debería emitir energía continuamente en forma de radiación, con lo que llegaría un momento en que el electrón caería sobre el núcleo y la materia se destruiría; esto debería ocurrir en un tiempo muy breve.
2- No explicaba los espectros atómicos.
Modelo atomico de Bohr
Primer postulado
...