Ensayo Técnicas de la Comunicación – Borrador “El uso excesivo de los Smartphones”
kevinsalome22Ensayo4 de Julio de 2018
746 Palabras (3 Páginas)161 Visitas
Ensayo Técnicas de la Comunicación – Borrador “El uso excesivo de los Smartphones”
Introducción:
iPhone, Samsung, LG, Xiaomi, Huawei; todos estos nombres y títulos los relacionamos con una palabra en común: Smartphones. Y es que no está de más que los Smartphones han sido uno de las creaciones más innovadoras en pleno siglo XXI; nos ayudan de una accesible y rápida en estar al dia con lo último en tecnología . Nos conectan con personas de otros continentes, realizan cálculos matemáticos, te brinda informacion de todo tipo e incluso ya llegan adquiriendo uno de los grandes proyectos en evolución conocido como La Inteligencia Artificial. Pero vamos al punto cuando este uso de máquinas inteligentes se usan de una manera excesiva, causando grandes impactos en su diario vivir, llegando a ser de una manera exagerada “Esclavos” de un cuadrado lleno de píxeles y sistema operativo de alta gama. Uno de las peores repercusiones que causa este uso excesivo de telefonía es en el ámbito familiar, donde te conectas con el mundo pero pierdes de vista a las personas que estan a tu lado.
Cuerpo y Desarrollo:
El uso excesivo de Smartphones en el mundo ha causado grandes devastaciones en el público dirigido especialmente a los jóvenes y niños de las familias. Suicidios, Peleas, Conflictos, Baja Autoestima, son algunos de los síntomas que se presentan al dejarse llevar por el uso de esta herramienta. DIGITAL DETOX (San Francisco) es un movimiento comenzado en el 2012, que trata de dar conciencia sobre el manejo descontrolado de la Tecnología, uno de sus claros ejemplos es su fundador, Levi Félix. “Trabajaba sin descanso en una Startup 70 horas a la semana, y literalmente moría agotado” eran palabras del fundador referente a cómo su exceso se demostraba, hasta que en el 2008 fue ingresado al hospital por Agotamiento. Dejo todo aparte, se retiró y con su novia fue a viajar por todo el mundo. Levi, recomienda que el uso de un adolescente de 15 a 18 años debería ser de 6 horas, mientras que el de un niño de 2 a 6 años máximo estaría entre 2 horas y media frente a una pantalla, nada más.
Y es que el celular a pesar de que sea una herramienta la cual esté completamente dirigida hacia el bienestar del ser humano, el uso indebido trae consigo consecuencias horribles que jamás hubiéramos imaginado. Uno de los problemas que más se produce conlleva en la salud mental, es increíble sus repercusiones devastantes en los jóvenes de hoy en día. Este indebido manejo de herramienta trae consigo un término conocido como “La Llamada Imaginaria” o “Nomofobia” el cual muestra la dependencia del ser humano en un celular. DIGITAL DETOX en una encuesta elaborada en San Francisco, EEUU; descubrió que el 75% de los niños que poseen este tipo de Smartphones, Tablets, poseen la Nomofobia, trayendo un riesgo muy consecuente para ellos. La mayoría de estos niños tenían aquella Nomofobia por la falta de ayuda o guía parental y familiar en sus hogares, sustituyendo estos momentos por horas largas e incontables con tecnología en sus manos.
Sin embargo, los síntomas por el uso excesivo es el auditivo y el radioactivo. El estar con audífonos a un gran volumen puede causar con el pasar del tiempo sordera y daño en el tímpano, de cierta manera, todo lo que sea demasiado fuerte nos causa este daño al oído, pero al dejar a nuestros hijos, hermanos, primos el uso de cascos o auriculares en un punto escondido o secreto los sometemos a ondas y frecuencias demasiado fuertes que a largo plazo no conviene seguir usándolos tan seguidos. Y por finalizar, al fin de todo esta sobrexplotacion del producto, nos sometemos a grandes ondas radioactivas, que causan una irregularidad en las células y hormonas el cual pueden dar si no hay una debida y adecuada precaución el comienzo de enfermedades tales como Cancer, Síndrome de Párkinson e incluso Alzheimer por la alteración del ADN al estar varias horas con este tipo de ondas.
...