Especificaciones Tecnicas Instalaciones Electricas Residenciales
larb198431 de Mayo de 2012
2.991 Palabras (12 Páginas)3.332 Visitas
EDIFICIO MIRADOR CLUB RESIDENCIAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONSTRUCCIÓN
BOGOTÁ, OCTUBRE 4 DE 2010
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
INSTALACIONES ELECTRICAS
1. NORMAS, CODIGOS Y REGLAMENTOS
El contratista, deberá regirse para la ejecución de la obra eléctrica interior, por los reglamentos aplicables para las instalaciones eléctricas en edificios estipulados en el "RETIE", Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas del Ministerio de Minas y Energía y el Código Eléctrico Nacional norma ICONTEC 2050 – ULTIMA REVISION.
En caso de presentarse alguna discrepancia en la interpretación de los artículos de este reglamento, se hará uso de la correspondiente Norma en el Código Eléctrico Nacional de U.S.A. para su correcta interpretación y aplicabilidad.
Además de los códigos anteriores se tendrán también en cuenta las exigencias que establezca CODENSA S.A. ESP para las instalaciones interiores.
2. ALCANCE DE LOS TRABAJOS
El trabajo eléctrico cubierto por estas especificaciones comprende: La provisión de mano de obra, la dirección técnica, el suministro de materiales, equipos, herramientas y servicios necesarios para llevar a cabo la totalidad de las instalaciones eléctricas, señaladas en los planos respectivos y entrega de las mismas en operación; excluyendo solamente los trabajos que se mencionen específicamente. En particular las tareas que debe ejecutar el contratista abarcan lo siguiente:
Sistema completo de distribución de alumbrado y tomacorrientes internos incluyendo acometidas, tableros de distribución, circuitos ramales.
Suministro e instalación de la totalidad de las cajas de paso, así como también grapas, anclajes y soportería para la totalidad del sistema de canalizaciones, tableros de distribución, gabinetes y demás equipos.
3. TRABAJOS Y EQUIPOS NO INCLUIDOS
Los siguientes materiales, equipos y/o obras no forman parte del contrato de instalaciones eléctricas:
Suministro, cableado y aparatos sistema de voz y datos.
Suministro, cableado y aparatos sistema de circuito cerrado de televisión.
Suministro, cableado y aparatos sistema de sonido.
Suministro, cableado y aparatos sistema de alarmas: intrusión y detección de incendio.
4. ESPECIFICACIONES DE MATERIALES Y NORMAS TECNICAS PARA EJECUCION DE TRABAJOS
4.1. MATERIALES
El contratista utilizará materiales totalmente nuevos, de la mejor marca obtenible para el uso especificado y que cumplan con los requisitos detallados en estas especificaciones.
El contratista presentará, con la debida anticipación la información detallada sobre los materiales y equipos que se propone utilizar, incluyendo su marca, tipo y modelo para su aprobación y corrobore que los materiales corresponden a los señalados en la oferta. Ningún material será instalado sin previa aprobación del Director de Obra.
El contratista deberá someter a la aprobación los siguientes materiales: A. Tubería conduit, B. Cables de baja tensión, C. tableros eléctricos, D. Interruptores automáticos, E. Aparatos (interruptores y tomacorrientes) y F. Gabinetes y contactores. G. Luminarias.
Todos los equipos serán instalados en total acuerdo con las instrucciones de los fabricantes. El contratista deberá obtener esas instrucciones y tales documentos serán considerados como parte de estas especificaciones.
4.2. LOCALIZACION DE EQUIPOS
La localización indicada en los planos para los tableros, aparatos, rutas de acometidas y salidas es aproximada y por lo tanto el contratista hará los desplazamientos requeridos para satisfacer las características arquitectónicas o estructurales de la Construcción; sin que ello implique costo adicional para el propietario y por consiguiente será necesario que el contratista se familiarice completamente con los detalles arquitectónicos, estructurales y mecánicos.
Para la instalación de los tableros, el contratista verificara todas las dimensiones, accesibilidad y demás condiciones existentes en el sitio, teniendo en cuenta los tamaños y áreas libres para asegurarse que los aparatos y los materiales pueden ser instalados y operados satisfactoriamente en el espacio escogido. Los equipos serán montados de tal manera que se preserven las alturas y libre circulación. Los equipos y las cajas de paso serán instalados en sitios accesibles.
El Contratista fijará los ejes y niveles principales y hará todos los replanteos necesarios a partir de ellos. El contratista ejercerá especial cuidado en la colocación de las salidas haciéndolo de tal manera que se permita dar un acabado impecable entre las placas de los diferentes aparatos y las superficies finales de acabado.
4.3. MARCAS Y CALIDADES DE MATERIALES
Todos los materiales y equipos estipulados bajo estas especificaciones están limitados a productos regularmente manufacturados en Colombia homologados por el CIDET, y recomendados por los fabricantes para la aplicación que se les intenta dar. Estos materiales y equipos tendrán capacidades y características suficientes para cumplir ampliamente con las especificaciones y requisitos del proyecto.
Para la ejecución de las instalaciones eléctricas, el contratista deberá escoger entre las siguientes marca:
MATERIAL MARCA
Tubería Conduit PVC PAVCO S.A. o similar
Tubería Metálica COLMENA o similar
Cables de BT CENTELSA o similar
Tableros de Distribución Luminex, Square D o similar
Interruptores Automáticos Luminex o similar
Aparatos (Interruptores y Tomacorrientes) Luminex línea Ambia Fresh
Luminarias Roy Alpha o similar
Las marcas mencionadas en estas especificaciones son indicativas de la calidad de los materiales y equipos requeridos en el cumplimiento del contrato.
Sustituciones de los materiales y equipos por otros fabricantes, podrán ser aceptados, siempre y cuando se sometan a su consideración y aprobación escrita, con la debida anticipación.
4.3.1. TUBERIA CONDUIT
La ejecución del sistema de tubería, se hará utilizando ductos fabricados en PVC, impermeable, incombustible, inerte con una superficie inferior lisa libre de aristas y rugosidades y con una resistencia mecánica, adecuada para los esfuerzos que deba soportar la misma canalización.
El mínimo calibre de la tubería PVC será:
Tubería Eléctrica 1/2" de diámetro
Tubería Telefónica y T.V. 3/4" de diámetro
Tubería Sonido (si se requiere) 1/2" de diámetro
Tubería Alarmas CCTV: 3/4" de diámetro
Los planos indican el rumbo general de las canalizaciones de las diferentes salidas. Se pueden hacer cambios menores durante el proceso de instalación para que el sistema se adapte a los detalles arquitectónicos y a las condiciones estructurales y mecánicas de los equipos. Pero ningún cambio puede hacerse sin previa autorización.
Cuando se requieran curvas solamente se permitirá doblado en la tubería hasta 1" y de tal manera que el tubo no se lastime o sufra reducción en su diámetro interior. Un tendido de tubería entre dos cajas consecutivas no debe tener más curvas que el equivalente a cuatro codos en ángulo recto.
La tubería que llegue a los tableros o cajas de paso deberá hacerlo en ángulo recto con la caja y ser cortada de tal manera que sus extremos coincidan exactamente con las perforaciones en lámina de sus caras. La tubería deberá terminar a nivel con la lámina, siendo asegurada con su respectivo conector terminal.
Toda tubería que deba quedar incrustada, será inspeccionada antes de la fundición correspondiente con el fin de asegurar su continuidad y correcta localización. Durante la construcción todos los extremos de la tubería permanecerán cerrados con tapones hechos del mismo tubo y no se aceptarán tapones de papel.
Deberá utilizarse conduit flexible, donde el conduit rígido sea inadecuado debido a vibración o movimiento, de acuerdo con lo indicado en los planos arquitectónicos u ordenados por la dirección de la obra.
Se instalará un conductor desnudo AWG #12 a toda extensión de la tubería para asegurar su continuidad con la totalidad del sistema.
Todo el sistema de la tubería deberá ser soplado y limpiado con anterioridad a la instalación de los conductores.
4.3.2. CAJAS PARA SALIDAS
En donde las instalaciones queden empotradas; las cajas para salidas de lámparas, tomacorrientes, tomas telefónicas, interruptores de control de alumbrado serán de lámina de hierro galvanizada, calibre americano # 20 como mínimo y profundidad no inferior a 2".
En caso de requerirse la colocación de cajas para salidas en el piso, estas deberán ser fabricadas en hierro fundido, equipadas con tornillos para nivelación y provistas de aperturas para el recibo de la tubería
...