Estructura Organiozacional
maulazar19 de Abril de 2015
516 Palabras (3 Páginas)172 Visitas
1. ¿Que es la estructura Organizacional? ¿Para qué sirve?
La finalidad de una estructura organizacional es establecer un sistema de papeles que han de desarrollar los miembros de una entidad para trabajar juntos de forma óptima y que se alcancen las metas fijadas en la planificación.
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia/la-estructura-organizacional.htm
2. Busca 3 Ejemplos de empresas reales y describe como está estructurada.
• Escuela Cristóbal Colón
Director
Coordinacion
Secretaria
Maestros
Intendencia
Padres de Familia
Alumnado
• Empresa de Refrescos
Directir
Subdirector
Jefes de Zona
Trabajadores
• Hospital
Director General
Jefes de Zona
Medicos
Residentes
Internos
Enfermeria
Pacientes
3. ¿Cuáles son los diferentes tipos de estructura organizacional que existen? Describe cada uno de los elementos de estas.
Estructura formal
Esta estructura formal surge como una necesidad para realizar una división de las actividades dentro de una organización que les permita principalmente alcanzar los objetivos mediante organigramas, manuales y la interacción de los principios de la organización como la división de trabajo, autoridad y responsabilidad, delegación, unidad de mando, jerarquía, tramo de control y equidad en la carga de trabajo, entre otras. En la figura1 se muestra que la estructura formal esta integrada de las partes que forman a una organización y su relación entre si a través de los principios fundamentales de la organización que se establecen con ayuda de las herramientas y se presentan en forma verbal o documentos públicamente donde los algunos de los integrantes puedan consultar, como esta regida la estructura formal de la organización.
Figura 1. Estructura Formal.
Estructura informal
Su origen esta en la estructura formal ya que de ahí parte la formación de estructuras de la relaciones entre los miembros de conforme a una mezcla de factores como se muestra en la Figura 2 donde se observan algunos dan origen a este tipo de estructura.
La estructura informal obedece al orden social y estas suelen ser más dinámicas que las formales .En la figura 2 que se muestra a continuación, se observa que la estructura informal se integra a través de relaciones entre personas de acuerdo a una mezcla de factores que llegan a formar grupos informales que son representadas verbalmente de manera pública.
Figura 2. Estructura Informal
http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/estructura-organizacional-tipos-organizacion-organigramas.htm
4. ¿Qué es la Departamentalización? ¿Es necesaria para una empresa? ¿Porque?
Departamentalización
Departamento
Es una rama diferenciada dentro de la empresa, con un supervisor que tiene autoridad sobre la realización de ciertas actividades específicas que realiza un grupo de personas.
• Director general => empresa
• Vicepresidente => división
• Director => departamento/ diferentes cargos dentro de una empresa
• Gerente => sucursal
• Jefe => sección
La departamentalización es la especialización dentro de la empresa y se rige por el principio de homogeneidad. La departamentalización puede ser vertical u horizontal.
• Dep. Vertical (proceso escalar): aumenta la calidad en la dirección, para ello se crean más niveles jerárquicos.
• Departamentalización horizontal: lo normal en una empresa es que se den las dos departamentalizaciones a la vez, aumentando la calidad del trabajo y de la dirección y seguimos especializando
...