ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Foro montecarlo


Enviado por   •  5 de Abril de 2016  •  Tareas  •  383 Palabras (2 Páginas)  •  194 Visitas

Página 1 de 2

I.   Lea el contenido del adjunto y comente.

 De la lectura podemos afirmar, que el método Montecarlo es una herramienta muy importante en la actualidad, ya que permite alcanzar y simular posibles resultados con cierto porcentaje de exactitud de problemas con funciones matemáticas asociadas, las cuales sin este método, resultaría realmente costosas y complejas. La simulación de las variables alcanza su máxima aplicación cuando estas se ejecutan en las máquinas calculadoras electrónicas, las cuales gracias a su invención (MCE) conllevaron al desarrollo completo de este método.

II.  Plantee al menos 10 preguntas al respecto

 

  1. Indique la definición del método Montecarlo?
  2. Cuál es la causa del nombre del método Montecarlo?
  3. Quienes fueron los que aportaron para el desarrollo del método Montecarlo?
  4. Con que otra invención tuvo que determinar el desarrollo de su aplicación?
  5. Con que otro nombre es conocido el método Montecarlo?
  6. Indique las dos peculiaridades del método Montecarlo?
  7.  Qué problemas permite resolver el método Montecarlo?
  8. A que se refiere variables aleatorias respecto al método Montecarlo?
  9. Cuando puede ser que el método Montecarlo resulta eficaz?
  10. Existen métodos alternativos al Montecarlo?

III.- Resolviendo preguntas de otros compañeros.

1.- ¿En qué está basado la simulación de Montecarlo?

- Se encuentra basado en un método numérico donde simulando variables aleatorias puede dar distintas alternativas de solución.

2.- ¿Cuál es el tipo de simulación que usa el método Montecarlo?

- El tipo de solución es la simulación aleatoria. (Método de pruebas estadísticas)

3.- ¿Qué procedimiento utiliza?

- Realizando el proceso de muestras aleatorias.

4.- ¿Por qué se denomina el método Montecarlo?

- Se debe a nombre de una población del principado de Mónaco, célebre por su casa de juego.

5.- ¿A qué se llama la primera peculiaridad del método de Montecarlo?

En que su algoritmo esta constituida por una estructura muy sencilla.

6.- ¿A qué se llama la segunda peculiaridad del método de Montecarlo?

Consiste en que el error es directamente proporcional a la magnitud. Representada (D/N)^-1/2.

7.- ¿En qué año se creó el método Montecarlo?

Año 1949.

8.- ¿Quiénes crearon el método Montecarlo?

Se les ha consignado o ligado a los matemáticos Neumann y Ulam.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (44 Kb) docx (9 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com