ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fresado

david198Tarea27 de Agosto de 2015

443 Palabras (2 Páginas)845 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1][pic 2][pic 3]

[pic 4]

Descripción breve de cada parte etiquetada por el equipo en la fresadora

Motor: parte de la fresa que transforma la energía eléctrica en un movimiento rotatorio

Base: sirve de sostén y reposo del resto de la fresadora. Se tratade un cajón, de forma generalmente rectangular, con base reforzada.

Columna: La columna tiene en la parte frontal unas guías templadas y rectificadas para el movimiento de la consola y unos mandos para el accionamiento y control de la máquina.

Caja de velocidades:  serie de engranajes que pueden acoplarse según diferentes relaciones de transmisiones, para permitir una extensa gama de velocidades del husillo.

Caja del sistema eléctrico: dentro, se encuentran todos los controles eléctricos de la fresadora.

Palanca del eje “Y”: corresponde al desplazamiento transversal de la mesa de trabajo.

Palanca del eje “Z”: corresponde al desplazamiento vertical de la mesa de trabajo. Con este movimiento se establece la profundidad del corte del fresado.

Palanca del eje transversal: palanca que hace que se mueva dicho eje.

Palanca de encendido: Es la palanca que acciona la maquina.

En esta actividad lo que hicimos fue primeramente darles nombres a 10 partes de lo que es la fresadora, nosotros tratamos de asignar el nombre a las partes principales de la fresa, o a las que una manipula principalmente, una de las partes que asignamos fueron:

  • Palanca de encendido
  • Palanca de eje y
  • Palanca de eje z
  • Palanca de carro transversal
  • Caja de fusibles eléctricos
  • Caja de velocidades
  • Base
  • Torpedo
  • Motor
  • Columna

Si se pueden dar cuenta estos son una de las primeras partes en las cuales uno aprende a usarla fresadora, ya sea desde como prenderla, como conectarla, como manipular la herramienta, etc.

Al comenzar esta actividad, lo primero que hicimos fue investigar las diferentes partes de la fresadora vertical por medio del manual o una imagen obtenida de internet, en nuestro caso obtuvimos una de internet.

Ya hecho esto, procedimos a comenzar la actividad escribiendo todas y cada una de las diferentes partes de la fresadora, a continuación recortamos los nombres y en base a la imagen que teníamos comenzamos a pegarlas en la zona correspondiente al torno real, he aquí la imagen utilizada por nuestro equipo:

[pic 5]

En la imagen se puede apreciar lo que es una fresadora tipo vertical y en ella se muestra señalada con una línea cada una de sus partes.

Las siguientes fotos fueron tomadas como evidencia mientras realizábamos el trabajo y cuando se muestra el trabajo terminado que es la fresadora real con una etiqueta que muestra los nombres de sus partes.

[pic 6][pic 7]

[pic 8]

Gracias a esta actividad que realizamos nos pudimos dar cuenta de casi todas las partes de una fresadora su función y características de cada una de ellas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (368 Kb) docx (304 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com