ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de redes y seguridad

sergio.rojasTarea3 de Marzo de 2020

978 Palabras (4 Páginas)237 Visitas

Página 1 de 4

Acceso a la red

Sergio Rojas Aróstica

Fundamentos de redes y seguridad

Instituto IACC

16/01/2020


Desarrollo

Suponga un contexto de diseño e instalación de red corporativa para una PYME, de acuerdo con los datos obtenidos del encargado de sistemas de la empresa el diseño debe soportar conexiones de red para 100 dispositivos finales de forma cableada e inalámbrica, CCTV y a su vez debe soportar conexión para dos proveedores de servicios Internet. Con los antecedentes anteriores elabore una solución técnica que deberá ser entregada al cliente, tome en cuenta las siguientes pautas para ser incluida en la propuesta:

 1. Indicar los tipos de medios a ser utilizados en la solución de cableado estructurado, describir las características de los medios propuesto en el diseño.

 2. Indicar la importancia de las capas inferiores asociadas a este diseño.

 3. Proponer la topología a ser utilizada en la red LAN justificando su uso.

RESPUESTA:

Para empezar usaremos fibra óptica, para las conexiones y la topología que usaremos será una topología LAN de forma de estrella extendida, ya que así podremos hacer conexiones y sub-conexiones, para poder conectar el CCTV y así también conectar los 2 proveedores de internet.

Decidí usar la fibra óptica ya que la velocidad de la banda ancha, es superior debido a sus características que las hace más rápidas, que las de cobre e inalámbricas y tiene más seguridad en su instalación, ya que las de cobre tiene riesgo de golpes eléctricos e incendios y además la perdida de datos es inferior que en los otros tipos de conexiones.

En esta instalación también abarcaremos el modelo OSI, ya que la capa física que escogimos en esta oportunidad nos dará que este modelo pueda implementarse bien, veremos los errores y el intercambio entre nodos será más fluido gracias a la fibra óptica.

Gracias al modelo OSI, la LLC se verá bien implementada ya que la comunicación entre las capas será mejor calidad, velocidad y seguridad, gracias a la fibra óptica, y el trabajo de la MAC al usar este tipo de conexión de nodos, será superior ya que sabemos los tipos de conexiones de los nodos, y así la implementamos en la NIC de los pc.

Respecto al control de acceso a los medios, el que en esta oportunidad usaremos será el acceso por contención, ya que siempre habrán datos para ser enviados entre los 100 dispositivos finales que tendremos que conectar para que esta PYME, pueda contar con un excelente servicio de conexión a internet para sus usuarios, y un sistema de vigilancia sin fallas y errores de conexión, ya que si usamos el otro tipo de acceso que es el acceso controlado, nos podría presentar fallas en el CCTV, ya que cada dispositivos que tenemos de los 100 finales, deben esperar su turno para conectarse al medio, y así no sería tan fluida la conexión y además tendríamos errores e interferencia, y presentaríamos lagunas en el sistema de vigilancia(CCTV), debido a que tendría que esperar su turno para conectarse.

Respecto a la topología física que usaremos en esta ocasión será una de estrella, ya que conectaremos router, switch para la conexión  LAN, y eta a su vez se conectaran con otros router y switch para establecer una conexión sin fallas y con mayor seguridad, ante virus o accidentes de conexión.

Respecto a la topología lógica, como ya especifique anteriormente con el modelo OSI y la capa física que escogimos en esta oportunidad que es la fibra óptica, esta topología será muy buena ya que la capa de enlace de datos permitirá la conexión de las 5 capas superiores para acceder a los medios y con LLC y la MAC ya establecidas y explicadas anteriormente, nos dará una conexión superior entre los 100 dispositivos finales que tendrá esta PYME, y la rapidez de la banda ancha ara que las conexiones estén bien establecidas sin perdidas de datos, sin interferencia en el sistema de seguridad, y teniendo una respuesta mejor respecto a los proveedores de internet, ya que gracias a la fibra óptica todo será rápido y eficaz, porque si hubiéramos usado conexiones de cable de cobre o coaxial la conexión seria bien establecida pero no tendría la rapidez que ofrecemos con la fibra óptica, y si hubiéramos usado conexiones inalámbricas no tendríamos un buen acceso a los medios, ya que perderíamos datos, y a mi parecer el sistema que ofrezco es superior a cualquiera que pueda ofrecer otros empresas, ya que ofrezco una acceso a los medios será uno de contención y no uno de acceso controlado, así nos permitirá el trabajo continuo y sin dejar ningún usuario esperando su turno para conectarse, y el sistema de seguridad no presentara fallas y la velocidad ofrecidas por los proveedores de internet será superior, también plantearemos el uso de diferentes router y diferentes cámara de vigilancias para el (CCTV) para que la instalación sea más completa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (61 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com