ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia Del Pc

aleinadsirrahc31 de Julio de 2013

781 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

HISTORIS DEL PC

Auxiliar de Contabilidad

RESUMEN

El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la historia del PC.

Este es con el fin de tener un buen entendimiento sobre esta tema en particular, ya que por su características técnicas y su complejidad. Muchos a pesar del uso diario desconocen su fuente de origen y para que fue creada.

Espero que con esta investigación le sea de mucha utilidad.

1. INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo el estudio de la historia del PC, Se realizo con el fin de tener un desempeño, sobre el manejo y ejecución del contenido de la asignatura informática, ya que por su característica técnica y su complejidad.

Muchos por a pesar del uso diario del PC desconocen su fuente de origen, por lo tanto es de suma importancia analizar detalladamente la historia del PC, dado que va a hacer de mucha utilidad en la ejecución de herramientas ofimáticas la cual fortalece los conocimientos para un buen desempeño.

2. LA HISTORIS DEL PC

La primera computadora: El ábaco.

El Abaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. El origen del ábaco está literalmente perdido en el tiempo.

Algunas de las evidencias físicas de la existencia del ábaco se encontraron en épocas antiguas de los griegos en las excavaciones arqueológicas.

La segunda computadora: La pascalina.

La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que funcionaba a base de ruedas y engranes. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyo al menos cincuenta ejemplares.

La pascalina conoció un periodo de gloria en los años 1960, debido a que se uso de forma interna en la compañía IBM. Por aquellos tiempos era el dispositivo que permitía efectuar muy rápidamente cálculos en numeración hexadecimal, lo que era necesario para la perduración de los programas.

Transición y computadoras electrónicas.

Una computadora moderna es en gran medida un conjunto de interruptores electrónicos, los cuales se utilizan para representar y controlar el recorrido de datos denominados dígitos binarios [bits, un “0” o un (1)]. El desarrollo del transistor fue uno de los inventos más importantes para la revolución de la computadora personal.

Una computadora está formada por dos componentes estructurales con el mismo nivel de importancia:

 El equipo físico (hardware): son sus características constructivas.

 Los programas con los que funciona (software): por los programas básicos con los que opera.

La primera generación.

- 1949 EDVAC: primera computadora programable.

- 1951 UNIVAC: primera computadora comercial.

- 1953 IBM 701: para introducir los datos, estos equipos empleaban el concepto de tarjetas perforadas que había sido inventada en los años de la revolución industrial por el francés Jacquard y perfeccionado por el estadounidense Herman Hollerith en 1890.

- 1954 – IBM: continúo con otros modelos, que incorporaban un mecanismo de almacenamiento masivo llamado tambor magnético, que con los años evolucionara y se convertirá en un disco magnético.

Segunda generación.

Estas computadoras ya no utilizaban bulbos, sino transistores, más pequeños y consumen menos electricidad.

La forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante leguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, llamados “lenguajes de alto nivel” o lenguajes de programación.

Esta segunda generación duro pocos años, porque hubo nuevos avances tanto en el hardware como en el software.

Tercera generación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com