ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia En La Investigación De Accidentes Laborales

kupper14 de Julio de 2014

812 Palabras (4 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 4

Relevancia que tiene la investigación de accidentes laborales

Dentro de la Prevención de Riesgos, unos de los aspectos relevantes son las inspecciones, las observaciones preventivas de seguridad, el control estadístico y la investigación de accidentes laborales entre otros.

Este último ítem, dentro de la prevención, nace a consecuencia de un evento o accidente producido en las funciones normales de las operaciones productivas de una empresa, los accidentes son siempre sucesos no deseados, pero cuando suceden se busca sacar el mayor aprendizaje de ellos por medio de la investigación.

Como preeminencia en la investigación de accidentes, nos permitirá obtener resultados relevantes que serian las fallas que se presentaron para que se produjera el accidente y el siguiente resultado seria las medidas correctivas que se deben tomar, dar a conocer y poner en practica dentro de las operaciones .

Dentro de la investigación de un accidente, como se resalta en le punto anterior, al realizar el análisis de ¿cómo ocurrió?, ¿que fallo? Y ¿por que fallo? Son las interrogantes que podemos desglosar dentro del análisis de un accidente. Al revisar los factores de:

• Factores de las organización

• Condiciones de tarea / entorno o medio ambiente laboral

• Acciones individuales o de equipos de trabajos

• Fallas de defensas o inexistencia de ellas

• Incidente / Accidente / Fatalidad / Perdida.

Al analizar cada uno de los puntos mencionados dentro de una investigación de accidente , se puede buscar las fallas que provocaron el evento, resaltando que no se buscan culpables detrás de una investigación, por el contrario, se busca encontrar las causas que provocaron el incidente de manera tal para tomar medidas preventivas y lograr evitar la ocurrencia de nuevos eventos dentro de los trabajos en las operaciones con riesgos similares, en otras palabras, no repetir el evento.

Al desglosar y explicar los factores, mencionados anteriormente, que podrían tener la respuesta de porque ocurrió el accidente se puede determinar que se refieren a:

Factores de las organizaciones: Estos son un conjunto de factores que generan las condiciones que afectan la producción en el lugar de trabajo, como por ejemplo: liderazgo, marco legal, planificación, documentos, comunicación, etcétera.

Las condiciones de tarea / entorno o medio ambiente laboral: En este caso nos referimos a los factores humanos y de trabajo que a su vez tienen un predominio directo en el comportamiento de las personas.

Acciones individuales o de equipo de trabajos: Lo encontramos directamente asociado a las acciones individuales o del equipo que llevan a errores dentro de las tareas de trabajo, llegando a la conclusión de lo que denominamos error humano.

Fallas de defensas o inexistencias de ellas: Esto comprende a los estándares de las empresas, procedimientos de trabajos seguros, instructivos y las herramientas preventivas diseñadas para controlar, asilar y eliminar los riesgos presentes en los trabajos.

Incidente / accidente / fatalidad / perdida: Nos referimos a cualquier evento / hecho que como consecuencia de una acción o condición genere una lesión leves, grave o fatal a personas y que pueda provocar daños materiales dentro de una operación.

Ahora bien, dentro de las medidas correctivas que genera la conclusión de una investigación de accidentes, encontramos que se comienza con el análisis de jerarquizar los controles que se llevaran a cabo para evitar que se produzca nuevamente un evento como el investigado.

Dentro de esta jerarquía podemos encontrar:

• Eliminar por completo los peligros presentes en los trabajos.

• La sustitución de los materiales, equipos herramientas por otros de menor riesgos

• Rediseñar las condiciones, herramientas y equipos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com