ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Importancia De La Investigación De Accidentes Laborales

Proseget30 de Marzo de 2014

13.246 Palabras (53 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 53

Reglamento interno específico de minería

Sustancias peligrosas

LISTA DE MODIFICACIONES Y REVISIONES

Número Modificaciones Número Página Número Sección Fecha Nombre y Firma

1ra. Versión 56 07 01-05-08 Rodolfo Pietroboni Quezada

PREPARADO POR:

REVISADO POR(Norma y Firma): APROBADO(Nombre y Firma):

Rodolfo Pietroboni Quezada Pauline De Viits.

Beatriz Oelckers Oscar Medina M.

INDICE DE MATERIAS

Página

1.- Política de desarrollo sustentable ............................................................... 4

2.- Introducción.................................................................................................... 6

3.- Objetivos ........................................................................................................ 6

4.- Alcances ........................................................................................................ 7

5.- Marco jurídico de sustentación .................................................................. 7

6.- Definiciones ................................................................................................. 7

7.- Responsabilidades especificas para supervisores y trabajadores ......... 10

8.- Capacitación ............................................................................................... 14

9 .- Normativas generales .......................................................................................... 15

TITULO 1°

Generalidades sobre sustancias peligrosas……………................................. 15

TITULO 2°

Planta Prilado María Elena. .............................................................................. 21

TITULO 3°

Mantenimiento de Equipos Planta ME ............................................................ 30

TITULO 4°

Planta Prilado Pedro de Valdivia ..................................................................... 31

INDICE DE MATERIAS

Página

TITULO 5°

Mantenimiento de Equipos Plantas PV ............................................................ 39

TITULO 6°

Planta Prilados-Granulado Coya Sur .............................................................. 41

TITULO 7°

Mantenimiento de Equipos Plantas CS ........................................................... 54

10. Esquemas..................................................................................................... 56

11. Plan de Emergencia .................................................................................. 64

12. Glosario de Términos.................................................................................. 64

13. Clasificación de las Sanciones................................................................... 67

14.- Recepción del Reglamento ....................................................................... 68

POLÍTICA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

Todo trabajador y colaborador de SQM es responsable del desempeño de la empresa en materia de salud, seguridad, medio ambiente, relación con la comunidad y satisfacción de nuestros clientes. Un buen desempeño en estas materias es clave para el éxito de nuestro negocio y desarrollo futuro.

Por ello, SQM compañía líder a nivel mundial en la producción de yodo, litio y nutrientes vegetales de especialidad, con faenas productivas en la I y II Región de Chile, se compromete a:

1. Cumplir con la legislación y normativa vigente aplicable a sus actividades, productos y servicios, además de los compromisos que adquiera voluntariamente.

2. Implementar en forma oportuna los planes de prevención y las medidas de mitigación necesarias para minimizar el riesgo de lesión a las personas y de impactos ambientales que pudieran causar nuestras actividades.

3. Prevenir la contaminación mediante un adecuado manejo de los residuos y emisiones, procurando usar en forma responsable y eficiente los recursos naturales e insumos productivos.

4. Entregar a nuestros clientes productos de calidad que cumplan con los estándares comprometidos, y otorgar una atención y servicio que asegure una relación de largo plazo y de beneficio mutuo.

5. Mantener una relación de buen vecino y participar del desarrollo de las comunidades cercanas a nuestras operaciones, apoyando proyectos y actividades conjuntas conducentes a mejorar la calidad de vida de dichas comunidades, enfatizando la educación y la protección del entorno.

6. Mantener una comunicación abierta y permanente con nuestros trabajadores, contratistas, clientes, accionistas, vecinos y autoridades.

7. Promover un mejoramiento continuo de nuestro desempeño en materia de prevención de riesgo, medio ambiente, calidad y relación con la comunidad.

8. Instruir, capacitar y evaluar a nuestros trabajadores y personal que presta servicios a la empresa como agentes responsables de la implementación y mantención efectiva de esta política.

Santiago, 20 Septiembre de 2006.

2.- INTRODUCCION

SQM, ha elaborado el presente Reglamento específico de la minería para las “Sustancias peligrosas”, con el propósito de establecer normas para el uso, transporte, almacenamiento y disposición final, en conformidad con las disposiciones legales vigentes.

Aspectos Legales.

Con el objeto de lograr la mayor seguridad en el almacenamiento, transporte, manejo y uso de las sustancias peligrosas, se ha establecido una serie de leyes, reglamentos y normas que regulan estas materias, entre las que se destacan:

La ley N° 16.744, ley sobre seguro de Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y sus respectivos reglamentos.

El reglamento de Seguridad Minera, Decreto Supremo Nº 72, modificado por el Decreto Supremo N° 132 o los que los reemplacen en el futuro, son partes integrantes principales del presente reglamento.

3.- OBJETIVOS

El presente procedimiento tiene como objetivo la protección de la vida y la salud de las personas que laboran o se encuentran en las áreas, el cuidado del medio ambiente, el resguardo de las instalaciones y los equipos de los procesos que se desarrollan en las plantas e instalaciones de SQM.

Dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Capítulo primero, Título VII del Decreto Supremo Nº 72 del SERNAGEOMIN, respecto a las medidas de seguridad en las Plantas de Tratamiento de Minerales, y se establecen las actividades dirigidas a controlar las condiciones y acciones subestándares que puedan presentarse durante el desarrollo de los trabajos que se realizan en las plantas de SQM.

4.- ALCANCES

Las disposiciones de este reglamento son aplicables a todas las actividades que se realicen en las plantas e instalaciones de SQM. Y obliga, tanto al personal de la empresa, como de contratistas, proveedores y visitas en general, cualquiera sean las razones de ingreso o se encuentren en las instalaciones de SQM.

5. MARCO JURÍDICO DE SUSTENTACIÓN

Este reglamento está basado en las disposiciones contenidas en el Decreto Supremo Nº 72, Reglamento de Seguridad Minera y considera cualquier otra instrucción emanada de la autoridad que modifique o complemente la normativa a futuro reglamento.

Ley 16.744

NCh 382

NCh 2120

NCh 2190

NCh 2245

Decreto N° 594

Decreto N° 148

Los reglamentos específicos que posteriormente apruebe SERNAGEOMIN deben considerarse incluidos con el contenido de la presente norma, si procede.

6.- DEFINICIONES

Para todos los efectos de este Reglamento, los términos que se indican a continuación tienen el siguiente significado:

• Vicepresidente de Operaciones Nitrato y Yodo, administra las operaciones realizadas para la producción de nutrientes vegetales de especialidad y yodo.

• Gerente de Producción Minera administra las operaciones mineras de extracción de caliche para su posterior procesamiento en plantas.

• Gerente de Gestión de Riesgo Operacional

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (89 Kb)
Leer 52 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com