Industria Eléctrica
felinoso10209 de Octubre de 2014
272 Palabras (2 Páginas)277 Visitas
La Ley de la Industria Eléctrica recién aprobada establece el marco normativo que regirá al sector eléctrico, conservando como áreas estratégicas reservadas al Estado la planeación y el control del Sistema Eléctrico Nacional, la transmisión y distribución de energía eléctrica y abriendo a la libre competencia las actividades de generación y comercialización.
El servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica seguirá siendo prestado por el Estado a través de la Comisión Federal de Electricidad, la cuál estará sujeta a una regulación que incentive la expansión y operación eficiente de las redes. Por su parte, la SENER tendrá la facultad de emitir los programas de expansión de las redes de transmisión y distribución, en tanto que la CRE tendrá la responsabilidad de diseñar y emitir la regulación correspondiente.
El nuevo esquema jurídico prevé modalidades de contratación entre el Estado y los particulares para que éstos contribuyan con su tecnología y experiencia a la expansión y mejoramiento de las redes de transmisión y distribución. Este cambio le dará a la Comisión Federal de Electricidad una herramienta importante para combatir las pérdidas de energía y aumentar la eficiencia del proceso de distribución de energía eléctrica.
De acuerdo a su consumo, la Ley prevé la clasificación de los usuarios en calificados y de suministro básico. Los usuarios calificados podrán participar directamente en un mercado mayorista de energía eléctrica o comprar a un suministrador a precios pactados libremente, mientras que los usuarios de suministro básico serán atendidos por la CFE bajo tarifas reguladas, pero esta Empresa Productiva del Estado deberá adquirir la energía a través de subastas para garantizar los menores costos de energía para los usuarios.
...