Industria Electrica
nahum12311 de Abril de 2013
689 Palabras (3 Páginas)1.283 Visitas
LA IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
La energía eléctrica sin duda es el energético más utilizado en el mundo.
La electricidad es el pilar del desarrollo industrial de todos los países, parte importante del desarrollo social, y elemento esencial para el desarrollo tecnológico.
Sin duda la electricidad juega un papel muy importante en la vida del ser humano, con la electricidad se establece una serie de comodidades, que con el transcurso de los años se van haciendo indispensables para el hombre.
Por ejemplo pensemos en un día en la vida de una persona que vive en la ciudad acostumbrada a vivir dependiendo de la energía eléctrica.
No podríamos disfrutar muchas de las comodidades que ahora tenemos sin la energía eléctrica.
Se utiliza electricidad cuando se enciende el foco de una lámpara, se enchufa la plancha, se enciende un radio, un motor para dar movimiento a un molino de nixtamal.
- También se emplea en los hospitales, en las fábricas y en el alumbrado público.
- Muchos motores, máquinas y aparatos funcionan con energía eléctrica.
La industria eléctrica genera la energía que se utiliza en el hogar, en el trabajo, en la escuela, en la calle.
Esta energía también es necesaria para gran parte de los servicios médicos, los servicios públicos y la industria.
Los procedimientos para generar energía eléctrica son:
- Las plantas hidroeléctricas que aprovechan las corrientes de agua para generar electricidad, pero para su funcionamiento es necesario construir presas.
- Las plantas termoeléctricas que producen electricidad por medio de la combustión del petróleo o del gas natural.
- Las plantas móviles de combustión interna que utilizan el diesel para generar electricidad y pueden transportarse de un lado a otro.
Este es un trabajo en el que se plantea una parte de lo que han sido los planes de energía en México, que es un tema de gran importancia en el contexto de la industria eléctrica en México y de la privatización del sector energía.
El tema está motivado porque existen una gran cantidad de decisiones que se han tomado concretamente en México, que se pueden calificar de erráticas o de insostenibles y esto de que, digamos es una manera de entender el proceso, con parte de esta información que refiere el nivel de discusión del propio gobierno, o la lucha de grandes intereses económicos que hacen prevalecer intereses particulares sobre los intereses de la Nación.
Es muy claro que no se puede disociar el interés de grandes compañías con la tecnología que llegó aquí del plan, por ejemplo de la fundación en algún momento en la construcción de plantas nucleares.
Y si las perspectivas confirman que disponemos de la tecnología necesaria para que se puedan utilizar estos energéticos primarios.
De esto dependen las prioridades inmediatas y de largo plazo que se deberían establecer en un determinado momento.
Para determinar la base material de lo que se va a hacer, necesitamos el proyecto nacional de desarrollo, que es la estructura y la perspectiva en materia económica y social, así como también la interacción económica del país con el mundo las relaciones políticas, comerciales, tecnológicas e incluso militares, porque estos factores cuentan en el momento de fundamentar esta decisiones.
Y desde luego el factor más importante es el aspecto social interno en la que los distintos sectores determinan el marco de planeación.
Conclusiones:
La industria de la electricidad es un negocio el cual da muchos beneficios para México en general así mismo es una empresa muy lucrativa, ya que genera muchos beneficios dentro del ingreso de recursos
...