ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informatica


Enviado por   •  4 de Octubre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  1.151 Palabras (5 Páginas)  •  93 Visitas

Página 1 de 5

SEGURIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION

         La información que se posee en las laptop o computadoras normales contienen una información sobre nuestra identidad lo cual es de vital  importancia, pues ya que los ladrones de identidad podrían hurtarla, por eso es muy importante tomar medidas de prevención para que la identidad no llegue hacer robada ni involucrada en hechos ilícitos, por eso las computadoras traen muchas formas que ayudan a mantener los datos personales de una forma más segura, como podrán informarse a continuación.

      La seguridad se puede definir como un conjunto de medidas protectoras que debe de tener todo sistema de computación, en los tiempos de las épocas pasadas en la que no existía la computadora, toda la información de un individuo u empresa  tenía que ser escrita  en hojas y estas serían archivadas, por lo cual se tendría una gran cantidad de documentos amontonados o archivados, ya con el invento de la computadora toda esta información transcritas en una hoja pasan hacer guardadas en el ordenador  y de la misma facilidad en que se guardo puede ser que ocurran complicaciones como lo son: que se eliminen,  cambien su información o que surjan otras complicaciones, esto se puede prevenir, ya que la computadora tienen un sistema de seguridad que les permite proteger toda la información de vital importancia que se tiene, esta nos da la convicción de que la computadora y la información va a estar protegida de cualquier irregularidad que pueda acontecer y se puede estar tranquilo de cualquier amenaza. La seguridad nos da:

1. La Confidencialidad: Es la que se necesita una autorización para obtener cierta información y solo pueden acceder a ellas las personas que tienen un permiso y estás están en constante vigilancia, como por ejemplo: Cuando un individuo le da la credencial a otro de que entre a su computador y le guarde una información que necesita, este le da su contraseña y el busca la información, en esto a veces puede traer problemas porque puede que esa información pase a otras manos a la que se le puede llamar violación de la confiabilidad. Esto puede ocurrir de diversas formas, como cuando una persona observa a relés del ojo para saber lo que el individuo hace en su ordenador  y de esta manera observa información valiosa y ocurre lo que llamamos violación de la confidencialidad.

2. En la integridad: Es aquella que busca mantener la información tal y como se da y no permite ningún cambio sin autorización,  para evitar que esta información sea alterada por personas no autorizadas, por ejemplo: Cuando una persona, como un empleado que tenga malos propósitos modifique o elimine la información de la otra persona para hacerlo quedar mal ante los demás, por eso para evitar esto crearon medidas de seguridad como lo es la huella, el reconocimiento de voz, la firma, entre otros, para prevenir que se divulgue esta información.

3. En la disponibilidad: Esta al igual que la confidencialidad e integridad, se basa en que necesita de una autorización para obtener cierta información.  Su objetivo es que la información no tenga daños, trata de prevenir interrupciones no admitidas,  pérdidas o robos.   El objetivo de estos servicios es mejorar la seguridad y que su información este protegida de las amenazas.  

       La seguridad lógica y confidencial  trata de resguardar la información que se encuentra en el ordenador y protegerla contra robos, destrucción, copia o propagación de aquellos que quieren darle mal integridad, a este se le llama violación de privacidad por lo que puede ocasionar: cambio de datos, virus y otros daños irreparables. La seguridad lógica es una aplicación de que para entrar a la información va a tener que pasar por una serie de procedimientos y esta solo permitirá el acceso a las personas autorizadas para hacerlo, por ello es necesario crear una cuenta de usuario con su debida contraseña, esto ayuda a limitar el acceso a los programas y archivos, ya que si no se sabe la  contraseña no podrá acceder al escritorio,  aunque existen ladrones que esto se les hace muy fácil de evadir, por eso es necesario tomar más medidas de seguridad y no dar ningún tipo de dato a ninguna persona sospechosa sobre información valiosa que le lleven a descubrir su clave, pues hay personas que están muy al pendiente de cualquier pista o cualquier movimiento en falso que haga el individuo. Para el acceso también se encuentran huellas dactilares, la retina, la firma, el reconocimiento de voz, y muchas cosas más que ayudan a tener  la información protegida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (68 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com