ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Inteligencia Artificial. Principales ramas o subcampos


Enviado por   •  27 de Abril de 2025  •  Documentos de Investigación  •  2.406 Palabras (10 Páginas)  •  24 Visitas

Página 1 de 10

📘 Capítulo 1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?


🤖 ¿Qué es la inteligencia artificial?

La Inteligencia Artificial (IA) es la capacidad de las computadoras para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como aprender, resolver problemas o tomar decisiones.

🧠 Ejemplo:

  • Un asistente virtual como Siri o Google Assistant que entiende tus preguntas y responde de forma coherente.

🧩 Principales ramas o subcampos de la IA

La IA se divide en distintas áreas, cada una especializada en una función diferente:

🔁 Aprendizaje automático (Machine Learning)

  • Permite que la máquina aprenda de ejemplos, sin ser programada directamente.
  • Ejemplo: Enseñar a una IA a identificar fotos de gatos mostrándole miles de imágenes.

🧠 Aprendizaje profundo (Deep Learning)

  • Utiliza redes neuronales artificiales para resolver problemas complejos.
  • Ejemplo: Reconocimiento facial en redes sociales o smartphones.

💬 Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)

  • Hace que las máquinas entiendan y usen el lenguaje humano.
  • Ejemplo: Chatbots que responden en lenguaje natural en páginas web.

👁 Visión por Computadora

  • Enseña a las máquinas a interpretar imágenes y videos.
  • Ejemplo: Los coches autónomos que detectan peatones, señales y vehículos.

🔍 Diferencias entre IA, aprendizaje automático y aprendizaje profundo



Concepto

Definición

Ejemplo

IA

El concepto general de hacer que las máquinas sean inteligentes.

Un robot que responde preguntas.

Machine Learning

Subcampo de la IA donde las máquinas aprenden de datos.

Un sistema que detecta correos spam.

Deep Learning

Tipo de aprendizaje automático que imita el cerebro humano.

Un programa que reconoce rostros humanos en fotos.

🧪 ¿Cómo se entrena un modelo de aprendizaje automático?

  1. Se recopilan muchos datos de ejemplo (imágenes, texto, etc.).
  2. La IA los analiza para encontrar patrones.
  3. Ajusta sus parámetros hasta lograr buenos resultados.

🧒 Ejemplo:

Es como enseñar a un niño a reconocer animales mostrándole fotos y diciéndole “esto es un perro” o “esto es un gato”, hasta que pueda distinguirlos solo.


📜 ¿Qué son los algoritmos en la IA?

Los algoritmos son conjuntos de pasos o instrucciones que una computadora sigue para resolver un problema.

🍽 Ejemplo:

Como una receta de cocina. En IA, los algoritmos son las instrucciones que permiten aprender y tomar decisiones.


💬 ¿Qué es el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)?

Es la rama de la IA que permite a las computadoras entender, analizar y generar lenguaje humano.

📌 Ejemplo:

Google Assistant usa NLP para entender cuando le dices: “¿Qué clima hará hoy?” y responderte de forma comprensible.


🛠 Aplicaciones prácticas de la IA en la vida diaria

  • Asistentes virtuales: Siri, Alexa, Google Assistant.
  • Recomendaciones personalizadas: Netflix, Spotify, Amazon.
  • Medicina: Diagnóstico por imágenes, análisis de síntomas.
  • Transporte: Rutas inteligentes con apps como Waze o Uber.

📌 Ejemplo:

Spotify te sugiere canciones basadas en tu historial: eso es IA en acción.


⚠️ ¿Qué es el sobreajuste (overfitting)?

Es cuando una IA aprende demasiado bien los datos de entrenamiento y falla al enfrentarse a datos nuevos.

🧠 Ejemplo:

Como un estudiante que memoriza las respuestas de un examen, pero no sabe responder si cambian las preguntas.

 Prevención:

  • Usar más datos variados.
  • Probar con nuevos ejemplos.
  • Simplificar el modelo.

🌍 Impacto de la IA en el trabajo y la sociedad

  • Automatiza tareas repetitivas, mejorando la eficiencia.
  • Puede reemplazar algunos trabajos, como cajeros o atención básica.
  • Genera nuevos empleos, como desarrolladores, analistas de datos o supervisores de sistemas de IA.

📌 Ejemplo:

Un sistema de auto-pago puede reemplazar a un cajero, pero crea la necesidad de técnicos que lo mantengan y mejoren.

📘 Capítulo 2: Prompts – Cómo Hablar con la Inteligencia Artificial

Introducción

La comunicación efectiva con una inteligencia artificial (IA) es tanto un arte como una ciencia. Para obtener respuestas útiles y precisas, es fundamental aprender a formular instrucciones claras y detalladas. Estas instrucciones, conocidas como prompts , son la base de cualquier interacción con modelos de lenguaje como ChatGPT. En este capítulo, exploraremos qué son los prompts, por qué son importantes y cómo puedes mejorar tus habilidades para escribirlos.

________________________________________

💡 ¿Qué es un Prompt?

Un prompt es simplemente una instrucción o mensaje que le das a una IA para indicarle qué tipo de respuesta deseas obtener. Puede ser una pregunta, una tarea o una solicitud específica.

Ejemplo:

Prompt básico: "Escribe una receta de pastel de manzana."

Resultado esperado: Una receta detallada para preparar un pastel de manzana.

La calidad de la respuesta depende directamente de la calidad del prompt. Un prompt vago generará una respuesta genérica, mientras que un prompt bien estructurado producirá resultados precisos y útiles.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (324 Kb) docx (339 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com