ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Internet: Hace a la sociedad más improductiva?

J. Luis Soto MartínezEnsayo10 de Octubre de 2017

730 Palabras (3 Páginas)205 Visitas

Página 1 de 3

Internet: Hace a la sociedad más improductiva? Y su Por que?

Por: Juan Luis Soto Martínez

Universidad TecMilenio Campus Villahermosa

Taller de Lectura y Redacción

Profra. Brenda Yahel Serna Baeza


[pic 1][pic 2][pic 3]

Introducción

El internet, es definido por la RAE como una red de computadoras, descentralizada y formada por la conexión directa de varios computadoras, usando un protocolo especial, este invento nos trajo varias cosas nuevas, las cuales han sido demasiaddo buenas, pero como dice una frase “no todo lo que brilla es oro” y para la internet esto tampoco es la exepción, ya que esta nos ha facilitado las cosas pero tambien nos ha hecho demasiado “flojos” ya que se pierde productividad y tiempo en el mismo.

Internet puede hacer a toda nuestra sociedad más improductiva. Reconocerlo no es fácil pues justificamos la acción con frases como “navegar me da la oportunidad de conocer nuevs temas” y otras más que resultan más común de lo que parece y tambien es mucho más grave de lo que se piensa ya que puede afectar al desempeño academico de un estudiante o a la productividad de un trabajador que se distrae en el “face” o cualquier red social.

El ser humano es inerente a las adicciones y en el siglo XXI el internet te vuelve adicto a él, tendríamos que tener claro que esta práctica es de cuidado y para lograr ser productivos y acertivos dentro de nuestras labores diarias y responsabilidades profesionales no podemos excedernos en su uso.

Desarrollo

El internet ha servido por años como herramienta de búsqueda, de entretenimiento y de productividad, esto ha hecho que esta herramienta se expanda rápidamente, para entrar en contexto, según estudios de Asociación mexicana de Internet (AMIPCI) en el 12° estudio sobre los hábitos de los usuarios de internet en México 2016[1] la penetración de internet en México ha aumentado 15,7% en el año 2015 respecto al año 2014 que fue de 4,1%, en la perspectiva global basándose en los estudios de “We are social”[2] , una empresa que hace estudios de internet y redes sociales anuales, en sus estudios del año 2016 dice que la penetración de internet aumentó un 10% respecto al año anterior, y poniéndolo en una perspectiva más cercana a nosotros, la penetración de internet en toda América fue del 6 al 7%, ahora, las horas de uso del mismo varían demasiado entre países, por ejemplo el promedio de uso de internet en México es de 4.6 al día, mientras que en Brasil es de 5.2, según el estudio se invierte más tiempo en los sitios de índole social y de entreteminiento como Facebook, twitter, YouTube, etc., también están los videojuegos en línea, que también es uno de los que más consume tiempo.

El internet como se mencionó antes ha servido como herramienta para el ser humano, ya que nos ha facilitado la información y ha hecho las cosas más fáciles, pero este también puede ser un gran problema para nuestra sociedad, ya que el excesivo uso que se le puede llegar a dar o que incluso ya algunas personas, la mayoría jóvenes y niños le están dando puede hacer que sus calificaciones y su desempeño académico sea reducido, también en la gente mayor no hay excepciones, ya que ha habido casos de personas que han reducido su productividad y eficiencia laboral, Esto quiere decir que el internet se está volviendo un problema, por ahora en países latinoamericanos poco conocido, pero este es un problema que ya afectado a otros países como china o Taiwán y no se puede descartar que este llegue a Latinoamérica con las mismas o peores consecuencias. Un ejemplo de estas es una noticia del portal abc.es[3] que un joven Taiwanés que murió por estar varias horas jugando en un juego en línea, donde en la nota se relata de que casos así en Taiwán, no son tan desconocidos como se cree, ya que hay varios casos de personas adictas a juegos en internet en la región de los países asiáticos como Taiwán o China, esto quiere decir que hay un montón de jóvenes improductivos en esa región, estos se la pasan jugando en línea y no generan un ingreso económico para su país, sino que dependen de sus padres

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (353 Kb) docx (662 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com