IMPACTO DE INTERNET EN LA SOCIEDAD
plazaregalosjavi7 de Mayo de 2015
771 Palabras (4 Páginas)180 Visitas
JAVIER ARREOLA BENCOMO.
IMPACTO DE INTERNET EN LA SOCIEDAD.
Internet es la tecnología decisiva de la era de la información. Esta red global de redes informáticas permite una comunicación múltiple e interactiva.
Desde que se dio a conocer esta nueva tecnología en los años 90s, todo mundo voltio a ver hacia las computadoras y al mismo tiempo preguntarse cómo y de dónde venía esa novedad que sin duda traería una gran diversidad de beneficios en la sociedad. Nos tocó conocer el mundo sin esta tecnología, y luego tener la experiencia de ir conociendo las conexiones que cambiarían el mundo en muchos sentidos.
A mí en particular, me toco estudiar la carrera Programador Analista en el periodo de 1994 – 1996, donde ya se escuchaba la gran maravilla que muchos veían como un lujo.
Me parece muy importante que una persona haya logrado hacer comunicación entre dos o más computadoras con un lenguaje que de comandos y números para poder transferir información como textos, imágenes y sonidos, además de algunos videos.
En el año 1999 tuve la oportunidad de surfear por primera vez en la World Wide Web en la escuela donde estudiaba, pero al mismo tiempo era un poco desesperante, pues la conexión era demasiado lenta y se conectaban ocho computadoras, así que no se podía disfrutar de la nueva tan esperada tecnología.
La mayoría de las empresas adapto sus equipos para hacer uso de esta tecnología, pues comenzó en el mundo una nueva era, si una era en la que la gran maravilla del internet permitiera abrir las puertas a la información de todo tipo a la que fácilmente la sociedad podía accesar.
Sin duda esta gran herramienta facilito el trabajo de muchas empresas y evito gastos en instituciones y hogares, pues el correo electrónico, después el mensajero instantáneo y posteriormente el espacio virtual para almacenamiento de datos en un servidor que ni siquiera sabíamos dónde se encontraba, nos permitía guardar información para utilizarla en un futuro.
Con el paso de los años esto se mejoró y ha sido cada vez más fácil accesar a la red mundial. Durante los últimos años la sociedad se ido acostumbrando a investigar y obtener información de todo tipo, incluso los teléfonos celulares han sido además de comunicación, una herramienta para trasferir textos, imágenes y videos. Lo cual es un el medio que más usamos las personas en general.
Tim Berners-Lee
Nace en Londres hace 67 años. Y es conocido como TBL. Es ingeniero físico, carrera que estudia en la universidad de Oxford y por su merecida reputación empieza a trabajar en el Laboratorio Europeo de Física Nuclear de Ginebra, Suiza.
La necesidad de compartir de forma fácil y sencilla los documentos de los de los investigadores del CERN fue el proyecto que le hizo a Tim desarrollar una idea original para la época, 1986: Conectar el hipertexto con Internet y los ordenadores personales, para tener una sola red de información, que ayudase a los físicos del CERN, a compartir toda la información almacenada en la memoria del ordenador del laboratorio. El hipertexto permitiría a los investigadores, hojear fácilmente entre los textos de las páginas web, usando enlaces.
El lenguaje HTML – Hyper Text Markup Language – había sido creado, a partir de dos herramientas preexistentes: el concepto de Hipertexto y el Lenguaje Estándar de Marcación General.
En 1990, se sumó al proyecto el francés Robert Cailliau, quien creó el primer logo del World Wide Web, además de haber sido el primero en practicar surf en la Web.
A partir de este momento todo fue una cadena de mejoras y de crecimiento de servidores, páginas web y conexiones a internet
En 1994, Berners Lee funda el Consorcio World Wide Web (W3C), en el Laboratorio de Ciencias Informáticas del IMT, con la idea de establecer
...