ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación De Productos De La Industria De La Construcción Y Agroindustria

525623 de Septiembre de 2014

680 Palabras (3 Páginas)344 Visitas

Página 1 de 3

Introducción

Las industrias están en la necesidad de aumentar su producción desde la época republicana hasta nuestra época son múltiples competencias hay que llevarlas al ámbito internacional para llevar a cabo nuestros propósitos Existen numerosas técnicas industriales para aumentar la producción y llevar un desarrollo equilibrado .

Desarrollo

En La industria en tanto en nuestro país como en el mundo ha pasado por una serie de etapas como consecuencia de los diferentes avances tecnológicos suscitados como la Revolución Industrial, la invención de nuevas tecnologías y herramientas para el trabajo.

La situación de protección a la industria y las exigencias de informe tecnológico puestas por el gobierno para aprobar las reinversiones, crearon un ambiente en el que se podía experimentar con la tecnología industrial sin correr grandes riesgos.

En general, sin embargo, el cambio técnico se ha orientado a adoptar la tecnología a las características de la materia prima nacional, a satisfacer especificaciones estrictas a clientes ya a lograr que las instalaciones almacenen niveles de rendimiento cercanos a los específicos para otras escalas de producción, tipo de materias primas. El desarrollo de este trabajo consiste en dar a conocer los diferentes procesos que han transcurrido en la historia como su apoyo así como también su decadencia, así como también mencionaremos a las grandes fábricas que revolucionaron el mercado industrial; dando a conocer antecedentes de la época Republicana como de la época actual de las diversas industrias como podemos mencionar a la industria metalúrgica, la industria automotriz, la industria de alimentos.

LAS MATERIAS PRIMAS

Son los insumos que alimentan a las fábricas para elaborar un determinado producto y cuyos elementos esenciales se han extraído de la naturaleza.

LA MAQUINARIA

Instrumento sofisticado de la industria. La máquina más modesta equivale en producción al trabajo de varios hombres y de varios días.

LA ENERGIA ELECTRICA O FUERZA MOTRIZ EMPLEADA

Para que la máquina entre en funcionamiento, lógicamente, necesita del hombre. Pero, tiene que haber otra fuerza que lo impulse y lo mantenga en movimiento: es la energía eléctrica que es de varias fuentes. Dentro de las diversas fuerzas utilizadas están las Plantas Termoeléctricas, generadas por la combustión del petróleo, carbón u otro combustible

PERSONAL CALIFICADO

La importancia de contar con personal profesional, técnico y mano de obra calificada, en una industria, la necesidad de su participación en el proceso de administración y producción.

INDUSTRIAS DERIVADAS DE LA AGRICULTURA

A.- La Industria Oleaginosa.- para la fabricación del aceite doméstico. Utiliza las semillas del algodón, las aceitunas y los frutos de palma como materias primas. Las fábricas se encuentran ubicadas en la Costa peruana, en los valles algodoneros en Lima, Callao y Piura, donde se obtiene el aceite comestible. Asimismo, las plantas oleaginosas derivadas del procesamiento del pescado.

B.- La Industria Azucarera.- Utiliza como materia prima la caña de azúcar, originaria de la India. Además del azúcar se obtienen otros derivados: alcohol de caña, ron, chancaca. Del Bagazo se hace papel y cartones en fábricas especiales. Las cooperativas agro-industriales de toda la costa y en forma especial de La Libertad y Lambayeque se dedican preferentemente a este cultivo y a su industrialización.

La industria azucarera, tiene sus principales fabricas llamadas también ingenios azucareros, en La Libertad (Casa Grande, Laredo), Lambayeque (Cayaltí, Pomalca,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com