Jhonatan Ferney Vinasco Gordillo
jhonatanvinasco10 de Junio de 2014
766 Palabras (4 Páginas)279 Visitas
Jhonatan Ferney Vinasco Gordillo
Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje Nº 2, como evidencia de que ha alcanzado el resultado de aprendizaje propuesto para esta actividad de aprendizaje.
Respuesta ítems:
3.1 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje).
Desarrolle en el inicio de esta segunda fase una reflexión, a partir de la lectura comprensiva del siguiente párrafo:
“Será que las empresas comercializadoras requieren de aplicaciones o tipos de CRM para mantener altos volúmenes de ventas directas”.
Luego socialice sus opiniones en un texto de 10 líneas, en el foro Social; haciendo clic en la opción de menú Foro Social, y luego clic en Crear Secuencia.
R: Tener la información total de las personas que sostienen nuestra compañía con la intención de brindarles buenos y mejorados productos, pensando en lo que a ellos les pueda parecer un producto de consumo masivo, actuando siempre en pro de ellos mismos, es la mejor estrategia que pueda tener una empresa para obtener más rentabilidad es decir: más ganancias, sin duda alguna esto permitirá que una empresa tenga muchas más ventas que la que no pone en práctica lo que es el CRM.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje).
Relacione, en un cuadro las ventajas que otorgan los tipos de CRM utilizados por las empresas.
CRM operacional CRM colaborativo CRM analítico
La ventaja de este sistema operacional, es que da el proceso para servir mejor al cliente.
Nos da priorización y gestión de oportunidades y avisos o pistas, gestión de pedidos, configuración de productos, capacidad de agregación y desagregación, etc. Es el encargado de facilitar la interacción del cliente con la organización, nos brinda la facilidad de estar con el cliente directo e indirectamente, el cliente nos puede dar sus puntos de vista y estar pendiente de lo que se progresa en la organización de tal manera que siente que todo le pertenece y quiere ser parte de ella. Es una combinación de administración del negocio y análisis.
Nos da la oportunidad de entender más sobre las campañas que se deben realizar acorde a lo que se requiere para los clientes.
La más importante es que nos da una visión panorámica del cliente
Para realizar las actividades recuerde leer los materiales de estudio dispuestos para esta actividad de aprendizaje n° 2.
Respuestas para el ítem 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Esta actividad consiste en diligenciar unos cuadros, para el desarrollo de este ítem, es necesario que usted se empodere de estos conceptos para que los explique con sus palabras.
1).
CRM BREVE DEFINICIÓN EJEMPLO DE APLICACIÓN
OPERATIVO Es el proceso de como servir a nuestros clientes por medio de atención personal y buenas prácticas de negocio La sucursal de un banco y su perfecta atención al cliente
ANALÍTICO Es la parte en donde se trata de predecir lo que el cliente necesita para su diario vivir, es decir, sus necesidades Todas las campañas de marketing que se efectué, proyectos que se lleven a cabo
COLABORATIVO Permite la interacción de la organización con los clientes Ventas por medios electrónicos y medios de internet
e-CRM Administración Electrónica de Relaciones con Clientes Atención al cliente por medio de sistemas web
ERM Gestión De Pedidos y automatización de servicios Pedido mediante llamada a una empresa de artículos de oficina.
...