ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA REVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA Y EL DESARROLLO URBANÍSTICO PARTIENDO DE LAS SOCIEDADES ANTIGUAS

Ritoquin1259 de Mayo de 2015

850 Palabras (4 Páginas)315 Visitas

Página 1 de 4

LA REVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA SOCIEDAD COLOMBIANA Y EL DESARROLLO URBANÍSTICO PARTIENDO DE LAS SOCIEDADES ANTIGUAS

Tomando como referencia el crecimiento de la sociedad colombiana, la cual se centra de forma mayoritaria en las grandes ciudades y los centros poblados. Esto debido al creciente fenómeno del desplazamiento forzado principalmente como consecuencia de la incidencia de los grupos armados al margen de la ley en las zonas rurales. Conlleva también al crecimiento urbanístico; quien trae consigo el agrupamiento de varios grupos de personas y la mescla de diferentes clases sociales entre sí. Lo cual genera, más que un inconformismo social, el crecimiento de un alto grado de violencia, y menos oportunidades de trabajo. Entre otros.

Consecuente con lo anterior. Se podría decir que esto le daría un papel más protagónico al Entono Empresarial que a los demás entes que allí desarrollan su actividad económica; debido a que si hay más personas, necesariamente habría más necesidades de vivienda para construir.

Para explicar lo anterior. Se hace necesario hacer una investigación del “ser humano”, del desarrollo que este ha tenido durante toda la humanidad, sus vivencias, sus creencias y sus costumbres en general. Para lo cual es necesario recurrir a las ciencias históricas, Las cuales narran las vivencias del “ser humano” de una sociedad que ya pasó. Partiendo de la conformación de las grandes civilizaciones en la edad antigua. Las cuales su principal preocupación eran las creencias religiosas, sin desconocer la parte social, cultural y económica que giraba alrededor de la misma. Entre otras.

En consecuencia. Se optó por realizar esto a través de la Novela, que más que un género literario social y pintoresco, da lugar a la reflexión, la crítica y la investigación.

De manera principal. Los documentos analizados tratan del crecimiento de la población en las principales ciudades del territorio Colombiano; como consecuencia del desplazamiento de personas desde el campo a la ciudad y por ende, del protagonismo que tendría el Entorno Empresarial a causa de lo anterior.

Entre las principales ideas secundarias se puede precisar. El descubrimiento del “ser humano” desde sus inicios, y para ello se ha recurrido a la historia, partiendo de las antiguas civilizaciones hasta llegar a los acontecimientos nacionales los cuales nos llevarían a comprender mejor la realidad.

Por otra parte se puede resaltar. Las consecuencias que se tendrían al albergar en las ciudades personas provenientes de zonas rurales; donde las condiciones de vida son totalmente diferentes a las de la ciudad, generando esto más desempleo, aumento de la violencia y detrimento de las condiciones de vida con relación a la que tenían en sus lugares de origen.

COMENTARIO(S)

Teniendo en cuenta el tema principal de los documentos revisados. El cual es el desarrollo urbanístico de las principales ciudades en nuestro país, el autor acertó en gran manera puesto que para conocer el desarrollo del “ser humano” como principal agente de dicho fenómeno social en Colombia, se hace necesario recurrir a la historia y más a la novela, ya que esta narra los hechos dándoles un toque de acción y ficción lo cual trasforma la realidad de una manera pintoresca, generando espacios de reflexión, de crítica y de investigación.

Por otro lado. El crecimiento demográfico en Colombia o crecimiento de la población a un corto o mediano plazo, genera de alguna manera más factores negativos que positivos. Puesto que al aumentar la población, deberían aumentar también las oportunidades de empleo y educación para aquellas personas que se están adaptando a una vida diferente; lo cual nuca sucede, generando esto de alguna manera; detrimento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com