LOS BUSCADORES Y LA GUERRA DE LOS NAVEGADORES
sendoh7akira18 de Mayo de 2014
2.860 Palabras (12 Páginas)949 Visitas
LOS BUSCADORES
Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.
Existen varios tipos de buscadores, en función del modo de construcción y acceso a la base de datos, pero todos ellos tienen en común que permiten una consulta en la que el buscador nos devuelve una lista de direcciones de páginas web relacionadas con el tema consultado.
El origen de los buscadores se remonta a abril de 1994, año en el que una pareja de universitarios norteamericanos (David Filo y Jerry Yang) decidieron crear una página web en la que se ofreciera un directorio de páginas interesantes clasificadas por temas, pensando siempre en las necesidades de información que podrían tener sus compañeros de estudios. Había nacido Yahoo!. El éxito de esta página fue tan grande que una empresa decidió comprarla y convertirla en el portal que hoy conocemos. Además del buscador, hoy Yahoo! ofrece muchos más servicios.
1994–WebCrawler
Nació como un proyecto universitario, en la Universidad de Washington (EE.UU.) Su creador, Brian Pinkerton vendió el Motor de Búsqueda a AOL a mediados de 1995 el cual a fines de 1996 fue adquirido por Excite! Fue el primer Motor de Búsqueda en crear y utilizar el estándar de exclusión de Robots o Spiders. Actualmente pertenece a InfoSpace, una empresa de soluciones inalámbricas de Internet.
1994–Lycos
Al igual que otros Motores de Búsqueda, Lycos nació como proyecto de Investigación de la Universidad de Carnegie Mellon por el Dr. Michael Mauldin. Lycos fue la primera empresa en Internet en basar su publicidad en CPM (costo por miles de visualizaciones) la cual es actualmente un estándar en la industria de Internet. En Abril de 1998, Lycos adquirió la corporación WiseWire la cual es destacada por su software de creación de directorios. Ahora, WiseWire respalda los Directorios Web de Lycos, las cuales son creadas automática y colaborativamente por los usuarios. También incluyó en su base al directorio ODP (Open Directory Project, el directorio de sitios del World Wide Web más grande, organizado en categorías y totalmente construido de forma manual, por usuarios de Internet. Más adelante se presenta al ODP con mayor detalle). Actualmente Lycos pertenece a la empresa española de contenidos de Internet Terra.
1994–Excite!
Fundado por Mark Van Haren, Ryan McIntyre, Ben Lutch, Joe Kraus, Graham Spencer y Martin Reinfried. Estas personas (cinco hackers y un experto en ciencias políticas), investigaron para la Biblioteca de la Universidad de Stanford, cuál sería la mejor forma de buscar y recuperar información para solucionar el problema de dicha biblioteca. En Diciembre de 1994, Kleiner, Perkins, Caulfield, Byers y una empresa constituida por capitales de riesgo invirtieron en Excite! USD 4000 para la compra de los primeros equipos. A mediados de 1996 adquieren al Motor de Búsqueda Magellan y a fines del mismo año adquieren también WebCrawler. Anteriormente denominado Architext, está siendo desarrollado y administrado en California y ofrece búsquedas basadas en palabras claves o basadas en conceptos (no sólo buscando los términos deseados por el usuario sino también los similares). También Excite! provee una interesante forma de alineación de páginas dinámicas para diferentes sistemas operativos.
1995–AltaVista
Nació en los Laboratorios de Digital Equipment Corp. (DEC Research) en Palo Alto, California, EE.UU. Sus dueños actuales son COMPAQ y CMGI Inc. En primer término, los ingenieros de DEC Research, crearon un software llamado “Spider” o “Crawl” el cual rastreaba Internet, indizando y mostrando la información recolectada. La innovación más notable de este Motor de Búsqueda, fue la inclusión de búsqueda multi lengua en Internet, siendo el primero en soportar chino, japonés y coreano utilizando los servicios del traductor Babel Fish (Primer traductor en línea en Internet). Otra de las innovaciones presentadas por este Motor, fue la de permitir búsquedas multimedia, para explorar Internet por fotografías, videos y música, estimados en aquel momento en más de 90 millones de objetos. En abril de 2003 fue adquirido por Overture, empresa que luego fue adquirida por Yahoo! por su experiencia en el ramo de promoción web mediante pay per clic.
1995–Yahoo!
Es un caso muy especial porque debe ser el portal de búsqueda de Internet, más viejo, conocido y visitado, pero la mayoría de sus usuarios no saben que Yahoo! es principalmente un directorio Web y no un verdadero Motor de Búsqueda. Por lo tanto, su estructura está basada en sitios Web propuestos por usuarios y no por los encontrados por un Robot o Spider. Creado por David Filo y Jerry Yang, Ingenieros Eléctricos de la Universidad de Stanford, comenzaron su catálogo en Abril de 1994, para mantener y rastrear los sitios de su propio interés. Yahoo! en sus inicios residía en la máquina de Yang, llamada, “akebono”, mientras que el Motor de Búsqueda se encontraba en la máquina de Filo llamada “konishiki” (ambos nombres en homenaje a los legendarios luchadores de sumo Hawaianos). Yahoo! es el portal favorito de muchos usuarios de Internet. A pesar de ello, en el último año, agregó servicios alternativos como chat, Correo Electrónico gratis, hosting y la posibilidad de crear comunidades virtuales. Contrariamente al favoritismo que tienen los usuarios, los administradores de sitios Web de todo el mundo deben lidiar con la ardua tarea de ser incluidos en dicho catálogo (se estima que solo un 4% de los sitios sugeridos son dados de alta en la base). El Motor de Búsqueda de Yahoo fue Google hasta Febrero de 2004. Actualmente Yahoo usa su propio motor de búsqueda el cual está basado en Inktomi (buscador que adquirió en Marzo de 2003) y basado también en Altavista y en AllTheWeb. Utiliza la tecnología de Overture para las campañas Pay Per Clic.
1996–Inktomi
Inktomi deriva de un Motor de Búsqueda desarrollado por la Universidad de Berkeley, California, EE.UU. Fue fundado en 1996 por dos estudiantes de dicha Universidad, llamados Eric Brewer y Paul Gauthier. Su nombre deriva de una leyenda de los Indios Lakota, que trata de una araña tramposa. Inktomi, es conocido por su habilidad en derrotar a sus adversarios comerciales con ingenio y astucia. Provee servicio de búsqueda a una importante legión de empresas de la web como: HotBot, AOL, ICQ, GeoCities, Search MSN, GoTo, Canada.com, RadarUol, entre otros. Inktomi no sólo es conocido por su potente Motor de Búsqueda, sino también por lograr la confección de directorios utilizando las páginas obtenidas por su Spider. La tecnología llamada “Concept Induction™” automáticamente analiza y categoriza millones de documentos. Esta tecnología incorpora algoritmos, que tratan de modelar la concepción humana para comprender la información. En marzo de 2003 fue adquirido por Yahoo, para ser la base del nuevo motor de búsqueda de Yahoo!.
1997–Google
Google al igual que la mayoría de los Motores de Búsqueda de Internet, nació como un proyecto de investigación universitaria de dos alumnos: Sergey Brin y Larry Page. Fue en la Universidad de Stanford, EE.UU. en 1997. En 1999, recibió más de 20 millones de dólares de capitales privados, lo cual le permitió estar ubicado dentro de los mejores Buscadores del Netscape Netcenter. A partir de Julio del 2000, paso a ser el principal Motor de Búsqueda de Yahoo!. En marzo del 2000, innovó el mercado de Motores de Búsqueda con su algoritmo PageRank, siendo usado por primera vez en el proyecto Open Directory. Dicho algoritmo, convirtió a Google en uno de los Buscadores más efectivos del mercado, utilizando dicho sistema. El sistema llamado PageRank, permite a Google filtrar una gran porción de resultados irrelevantes. Este sistema identifica cuántas páginas apuntan a una página en particular para poder así decidir cuáles son las páginas más relevantes. También su arquitectura innova el mercado diferenciando sitios Educativos y Gubernamentales de los sitios Comerciales, los cuales, tienden a utilizar spam contra los Motores de Búsqueda.
1997–Fast
El Motor de Búsqueda Fast Search & Transfer, conocido como FAST o como AllTheWeb.com, fue creado en la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU) en Julio de 1997. Su dueño y administrador es Fast Search & Transfer ASA Technologies y fue lanzado a Internet a mediados de 1998; posee una de las bases de datos más grandes de la actualidad. Su sostén principal ha sido la búsqueda especifica de multimedia. A modo de ejemplo, el conjunto de direcciones de FTP para MP3, WAV, RA y otros tipos de archivos multimedia, es una de las colecciones más grandes
...