La Tecnica Como Sistema
KOYO1237 de Septiembre de 2013
910 Palabras (4 Páginas)400 Visitas
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes.
Una técnica soluciona o sistematiza una acción que a la vez resuelve una necesidad. El elemento que dio lugar al nacimiento de la técnica fue el desarrollo de la inteligencia humana. Nuestro cerebro es capaz de imaginar, especu-lar, es decir, de planear o reflexionar acerca de lo que puede o no puede hacerse.
La técnica humana desarrolla, evoluciona, y cambia el medio ambiente y adapta la naturaleza a sus necesidades.
El empleo de la técnica está encaminada a obtener un bien.
La técnica humana tiene los siguientes elementos en común:
Imaginación: Es un dialogo silencioso con uno mismo el cual pensamos en nuestra situación , en lo que queremos y hacemos.
Conocimiento: El conocimiento humano implica la memoria, y los humanos nos basamos nuestra existencia solamente en los instintos, sino en el conocimiento. La inteligencia humana permite guardar y almacenar lo que descubrimos, lo que aprendemos, lo que experimentamos al resolver un problema.
Destreza: Reside en la capacidad o habilidad para realizar trabajos, sobre todo manuales y básicamente es la diferencia entre los animales y los humanos.
Producción: Al reunir imaginación, conocimiento y destreza estaremos en posibilidades de crear y de encontrar una solución a nuestros problemas, es decir, de producir.
Parte de la observación y la imaginación, y lo que resulte de ello se pone en práctica
Acción estratégica: Es la valoración y reflexión que se hace antes de elaborar un producto.
Acción instrumental: Es cuando se organizan los medios, los materiales y las herramientas para producir el objeto planeado.
Se clasifican en:
*Persona-producto
*Persona- maquina
*Maquina-producto
Como se instala una computadora
1. Seleccione un lugar con una mesa o escritorio donde instalará su computadora y tenga cerca una a dos conexiones eléctricas, pues una vez instalada y conectada será difícil moverla. Al momento de elegir un lugar para su computadora, asegurese de no tener enfrente una ventana donde le puede dar luz directa al monitor, pues el reflejo durante el día no le permitirá trabajar con comodidad.
2. 2
Utilice un multienchufe o “chancla“ si las conexiones que se encuentran cerca de donde colocará su computadora no son suficientes. Para conectar la computadora necesitará aproximadamente 4 enchufes libres (uno para el CPU, otro para el monitor, uno más para las bocinas y uno opcional si desea instalar una impresora). En la chancla podrá conectar todo lo necesario y ésta a su vez ira directamente conectada a la corriente eléctrica.
3. 3
Habra la caja del monitor, revise que esté en buenas condiciones y colóquelo sobre el escritorio o mesa donde permanecerá. Recuerde separar el monitor por lo menos 5 c.m. en la parte superior y trasera para que pueda llegarle el aire correctamente y no se caliente.
4. 4
Desempaque el CPU y colóquelo junto al monitor o en la parte de abajo del escritorio donde tenga buena ventilación sobre una superficie plana y firme, no obstruya sus entradas de aire y no lo pegue demasiado a la pared y escritorio.
5. 5
Conecte el cable de alimentación del CPU en el puerto que se encuentra en la parte trasera del mismo y el otro extremo junto al multienchufe.
6. 6
Conecte el cable de alimentación del monitor en el puerto que se encuentra atrás del mismo y el otro extremo del cable páselo por detrás del escritorio hacia el multienchufe. El cable que conecta el monitor con el CPU se conecta en los puertos de la parte trasera de ambos.
7. 7
Conecte el teclado en un puerto USB que se encuentra en la parte trasera o delantera del CPU y colóquelo frente al monitor.
8. 8
...