ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La física y las matemáticas

Marianny00724 de Octubre de 2014

646 Palabras (3 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 3

Monografías

Nuevas

Publicar

Blogs

Foros

Busqueda avanzada

Monografias.com > Fisica

Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados

Mediciones

Enviado por gus_wolvering

Partes: 1, 2

La física y las matemáticas

Sistemas de unidades

Equivalencia de las unidades inglesas

Transformación de unidades

Aparatos de medición

Práctica #1. Mediciones

Bibliografía

Información Previa

La física y las matemáticas

El notable avance de la Física actual es debido a la adopción de un método matemático en la observación y experimentación de los fenómenos físicos. El primer paso es la medición o sea utilizar las cantidades numéricas para representar la magnitud de alguna propiedad o fenómeno físico y poder luego, mediante generalizaciones algebraicas, representar una ley en términos matemáticos.

MEDICIONES

MEDIR una magnitud es compararla con otra de una misma especie que se toma como unidad.

Por ejemplo, si tomo como unidad el volumen de un vaso, puedo compararlo con el de una cubeta, averiguando cuántos vasos de agua le caben a la cubeta.

Para medir las diferentes especies de magnitudes es preciso tener tantas unidades particulares como clases de magnitudes haya que medir.

Como presentaría grandes desventajas el escoger estas unidades independientemente unas de otras, de modo arbitrario, se han elegido por acuerdos internacionales determinados sistemas de unidades.

Para establecer un sistema de unidades, se escogen arbitrariamente tres unidades principales, llamadas fundamentales y a partir de estas tres, se deducen o derivan todas las demás, por lo cual reciben estas últimas el nombre de unidades derivadas.

Sistemas de unidades

SISTEMAS ABSOLUTOS

Toman como unidades fundamentales la longitud, la masa y el tiempo. Se llaman absolutos porque sus unidades, tomadas del sistema métrico decimal, son independientes de cualquier otra magnitud física.

l.- SISTEMA M.K.S. ABSOLUTO (Metro, Kilogramo, Segundo).

El nombre del sistema está tomado de las iniciales de sus unidades fundamentales.

La unidad de longitud del sistema M.K.S. es el metro. Antiguamente se definía como la diezmillonésima parte del cuadrante del meridiano terrestre; pero como los meridianos terrestres no son todos de igual tamaño, se abandonó la anterior definición y se tomó la siguiente

METRO: longitud del espacio recorrido por la luz en el vacío durante un intervalo de tiempo de 1/299.792.458 de segundo.

Cada país tiene una copia exacta del metro patrón en su propia oficina de pesas y medidas, que sirve para verificar las dimensiones de las demás reglas o cintas métricas que se fabriquen.

La unidad de masa del sistema M.K.S. es el Kilogramo.

KILOGRAMO es una masa igual a la del kilogramo patrón que se conserva en la Oficina Internacional de pesas y medidas.

Un kilogramo (abreviado: Kg.) es aproximadamente igual a la masa de un decímetro cúbico de agua destilada a 4°C.

La unidad de tiempo de todos los sistemas de unidades es el "segundo"

EL SEGUNDO se define como la duración de 9.192.631.770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.

2.-SISTEMA C. G. S. ABSOLUTO (Centímetro, Gramo, segundo).

El sistema C.G.S. llamado también sistema Cegesimal, es usado particularmente en trabajos científicos. Sus unidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com