La gestión tecnológica, como disciplina y practica organizacional
nanis2518Ensayo28 de Mayo de 2018
807 Palabras (4 Páginas)110 Visitas
La gestión tecnológica, como disciplina y practica organizacional, es un elemento habilitador y fundamental en el proceso de innovación empresarial.
“Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la ciencia, las empresas y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas. Ello constituye una fórmula segura para el desastre” Carl Sagan.
En la actualidad nos enfrentamos a una realidad bajo la cual la ciencia y la tecnología acuden a la mayor parte de los aspectos de la vida del hombre, así mismo una necesidad y dependencia inminente por estar dentro de un marco de desarrollo e innovación constante, premisa bajo la cual, se hace casi inadmisible no reconocer el importante papel que cumplen las organizaciones empresariales en el establecimiento de dichas necesidades.
Las organizaciones empresariales, vistas desde un marco global, se han catalogado como uno de los principales impulsadores del desarrollo tanto económico como social de las sociedades contemporáneas, sin embargo, dichas organizaciones para seguir manteniendo su importancia, deben estar a la vanguardia de todo lo que su entorno o medio les demande y es allí, en donde la tecnología se convierte en un pilar de fundamental para la innovación de las mismas.
También, es de anotar que, “La innovación constante es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible en el largo plazo". (Moor Gonzales Jorge, 2004), dado lo anterior, el papel clave que cumple la tecnología y especialmente la gestión tecnológica en el proceso de innovación empresarial se convierte en un elemento fundamental en la construcción y sostenimiento de la competitividad de las organizaciones empresariales, dado que por medio de dicha gestión tecnológica, se está generando un cambio en las prácticas de la gestión empresarialpues esta, brinda las herramientas necesarias para la búsqueda sistémica de innovaciones y apoya el uso intensivo del conocimiento como factor dominante y responsable del éxito de las empresas.
Adicionalmente, cuando la gestión tecnológica es aplicada y entendida para la empresa como practica y disciplina organizacional, dicha organización empresarial tiene la capacidad de generar la aplicación de un conjunto de prácticas innovadoras que le permiten establecer una estrategia en materia de tecnología conveniente o acorde con sus planes de negocio y objetivos organizacionales.
Sin embargo “La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea es su éxito en el mercado". (Duckerpeter, 1994), por tanto, es necesario tomar herramientas que el medio empresarial y actual nos brinda para entender que esta, no consiste únicamente en la incorporación de tecnología, sino que da de ir más allá, debe ayudar a prever las necesidades de los mercados y a detectar los nuevos productos, procesos y servicios de mayor
Calidad, generando nuevas prestaciones con el menor coste
posible, mediante el apoyo, implantación y utilización de herramientas fundamentales tales como adecuada gestión tecnológica como ventaja competitiva.
Un claro ejemplo de esto es lo que se evidencia en empresas Colombianas actuales como, El grupo Éxito, el cual busco maximizar sus ventajas competitivas, basados en su capacidad de desarrollo e innovación tecnológica, y en la obtención y uso sistemático de los medios tecnológicos y organizacionales que dicha disciplina como la gestión tecnológica les brindo; así mismo, El grupo Conboca, particularmente la marca Mimo´s, por medio de las estrategias (basadas en una adecuada gestión tecnológica) reflejadas en su informe anual de resultados de plan organizacional, logró obtener una congruencia empresarial y desarrollar un método para los esfuerzos de desarrollo tecnológico, incorporación de tecnologías distintivas e innovación tecnológica, estrategias que al llevarse a cabo, logro generar en sus procesos de producción fundamentales, la transformación para bien y entrega de valor a sus clientes y consumidores.
...