La película "Sicko"
yeah9090Ensayo2 de Septiembre de 2013
767 Palabras (4 Páginas)318 Visitas
SICKO”
La película “SICKO”, es una especie de documental en la cual el director pone al descubierto el funcionamiento de los servicios de salud de diferentes países entre los que figuran Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Canadá y Cuba.
Pues bien, entrando de lleno con lo que respecta al tema de salud de cada uno de estos países, pude notar algo que me pareció no solo extraño sino primordial, y es el hecho de que cada país actúa en pro de la salud de su población según la ideología que posee. Es así que en la película, el director nos pinta a los Estados Unidos como el malo del cuento, demostrando que a pesar ser una de las principales potencias mundiales, es un país en el cual los servicios de salud se han privatizado y se han dejado en las manos de los seguros médicos, cosa que al menos a mi me resulta totalmente deplorable, debido al hecho de que se obliga a la gente a pagar por su salud lo que significa que estas organización lucran con la vida humana y prácticamente te obligan a pagar por uno de los derechos universales: el derecho a la salud.
Y todo se debe a la forma de pensar que se ha implementado por cada uno de estos gobiernos, de tal suerte que estados unidos es un país capitalista en la que hay que pagar altos costos por muchas cosas y la salud no es la excepción. Por otra parte les aterra el hecho de pensar en “socializar” este servicio, no van mas allá de esa palabra porque de inmediato rechazan esa posibilidad después de tantos años de ser educados para odiar a países que se rigen bajo esta forma de pensar. Pero en la película también se puede apreciar aspectos que contario a Estados Unidos me parecieron increíbles y extraordinarios, y es el hecho de que en países como Francia e Inglaterra (por mencionar algunos) los servicios de salud son totalmente gratuitos, debido a un aspecto simple pero fundamental en su forma de gobierno: los impuestos.
Los impuestos son necesarios en cada país, nadie cuestiona eso, pero creo que en países como el nuestro y muchos otros, estos impuestos están mal capitalizados o que se destinan a cosas que no parecen muy relevantes (por no mencionar todo el dinero que es robado y derrochado en los sueldos de los altos funcionarios públicos). Si se utilizara ese dinero de forma inteligente podríamos alcanzar una expectativa de vida tan alta como los países de primer mundo, sin mencionar que nuestro país también es impulsor de la medicina preventiva, que no solo ahorra dinero, sino que beneficia en mucho a la población, previniendo riesgos y enfermedades que de ser evitadas y detectadas a tiempo podrían salvar sus vidas, ya que en muchos casos cuesta tanto pagar algunos tratamientos que la única opción que tienen las personas con recursos bajos y limitados, es morir.
Además me maraville cuando se mostro como funcionan los servicios de salud en países como Cuba, en donde poseen recursos bajos, y sin embargo es uno de los países donde la medicina esta muy adelantada, los medicamentos son muy baratos y la calidad de estos servicios es excelente. Si el gobierno de este país pensara un poco mas en hacer tratados con otros países y permitiera un poco mas de libertad a su gente, podrían alcanzar un estilo de vida mas alto dejando que estos buscaran oportunidades de trabajo en otros países o aun mejor, ser un país que dedicado a la medicina, permitiera la prestación de estos servicios a países donde la calidad de estos servicios es deficiente.
O porque la gente de Estados Unidos no hace algo para remediar su situación, porque no se preocupan por otra cosa que no sea tener un buen empleo, una buena casa y esas cosas, porque no dejar a un lado lo material por un momento y pensar en su salud. En la película ya se ponía de manifiesto que países como Francia, temen a las revueltas sociales y que ahí se hace lo que la población mande, entonces porque países como E.U.A. donde se produce
...