Resumen pelicula Sicko
katfraResumen5 de Julio de 2012
871 Palabras (4 Páginas)1.648 Visitas
RESUMEN PELICULA SICKO:
Esta película nos habla acerca de cómo se vive en diferentes países conforme a la cultura en la salud y que también nos cuenta de una manera cómica acerca de cómo podemos o debemos tomar una medida para tomar mas enserio la salud en nuestro país.
Esta película comienza con la historia de personas norteamericanas que cuenta con seguro medico pero que desgraciadamente debido al sistema norteamericano no les es de mucha ayuda por lo cual muchos deben de trabajar horas extras para poder pagar los gastos médicos aun teniendo seguro medico y aun así quedan en bancarrota y en algunos casos tienen que emigrar a otros países como Canadá.
El documental empieza con dos casos de personas que no tienen seguro, uno perdió sus dedos y a otro se le ve cosiéndose una herida en la pierna. Al que perdió dos dedos, le implantaron uno y le tiraron el otro a la basura porque no tenía dinero para pagar ambos. Pero Michael Moore dice que esta película no trata de ellos, trata de los que sí tienen seguro médico. Y ahí va, muestra casos de gente con seguro que no les operan por diversos motivos:
Una pareja, el marido tiene 3 infartos y la mujer un cáncer. El seguro no se lo cubre todo y ambos entran en bancarrota.
Un hombre de 70 años limpia supermercados para pagar el alto coste de sus medicinas a pesar de estar asegurado.
Una chica tuvo un accidente de coche pero le dijeron que tenia que pagar si quería que la llevaran al hospital porque el seguro decía que no lo había preaprobado.
Las aseguradoras rechazan a gente por estar muy gorda o delgada. Sin ser casos para nada extremos. El documental pregunto por Internet cuantos habían sido rechazados por este tipo de motivos y unos 25000 le respondieron en 3 días.
Una de las personas que descubrieron la existencia del documental llamaron a Cigna, la aseguradora que les había dicho que solo operaria una de las orejas de su hija. Les amenazaron con llamar a Michael More y al día siguiente ya sí que cubría la otra oreja el seguro.
Muchos teleoperadores de seguro han declarado públicamente que tienen órdenes de decirles a los enfermos que no van a ser cubiertos en cientos de casos.
Hay también muchos casos de engaños diciendo a los enfermos que no tienen ese tumor que piensan, etc.
Los doctores con más denegaciones de intervenciones son los más recompensados por las aseguradoras.
Cuando necesitas una operación cara las compañías rebuscan automáticamente y por sistema en tus historiales de salud y aprovechan cualquier cosa para decir que les ocultaste información y echarte.
Todo esto tiene su origen en las decisiones de Nixon, a partir de las cuales los sistemas sanitarios comenzaron a ahorrar por encima de las necesidades de los enfermos.
Hillary Clinton quiso cambiar esto en base al poder otorgado por su marido pero las aseguradoras gastaron más de un millón y medio en la propaganda del miedo, hablando del peligro de caer en un sistema socialista (o comunista) de control de la salud.
En el 2003 varios congresistas aprobaron una ley que permitía que los fármacos fueran prescritos por las aseguradoras y eso encareció las prescripciones de los mismos para los enfermos. 14 de los congresistas que aprobaron la ley fueron a trabajar en 2003 a farmacéuticas y aseguradoras, el máximo impulsor dejo el congreso por un sueldo de 2 millones de dólares en una empresa de salud.
Muchos norteamericanos viajan a Canadá para que los traten allí. Sin embargo la prensa americana habla de que allí se tardan meses en intervenciones que no hay dinero para material caro. Etc.
En Inglaterra toda la sanidad es gratuita y los médicos consiguen bonificaciones si consiguen que sus pacientes bajen los niveles de colesterol, etc.
Los índices de salud son mucho menores en EEUU que en Inglaterra.
...