ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La producción de hilos de poliéster

jeluTrabajo21 de Octubre de 2012

911 Palabras (4 Páginas)558 Visitas

Página 1 de 4

FABRICACION DE HILADOS:

Se dice que el recién formado poliéster fundido, es expulsado a través de una ranura para formar largas cintas.

SECADO

Después de la emerge de poliéster de la polimerización, las cintas largas se dejan enfriar hasta que se vuelvan frágiles.

El material se corta en pequeños pedacitos, y completamente seca para evitar irregularidades en la coherencia.

DERRITA LA HILATURA

Los chips de polímero se funden a 260ºC para formar una solución como un jarabe. La solución se pone en un recipiente de metal denominados “de un pequeño orificio y forzado a través de sus agujeros minúsculos, que suelen ser redondas, pero puede ser pentagonal o cualquier otra forma con la producción de fibras especiales. El número de agujeros en la hilera determina el tamaño de un hilo, ya que las fibras emergentes se unen para formar una sola cadena.

En la etapa de la hilatura, otros productos químicos pueden ser añadidos a la solución para que el material retardante de llama resultante, antiestática, o más fácil de teñir.

DIBUJO DE LA FIBRA

Cuando el poliéster surge de la hilera, es suave y fácilmente alargado hasta cinco veces su longitud original. Las fuerzas de estiramiento las moléculas de poliéster al azar para alinear en una formación paralela. Esto aumenta la fuerza, tenacidad y resistencia de la fibra. Esta vez, cuando los filamentos seco, las fibras se vuelven sólidas y fuertes en lugar de frágiles.

Dibujando 7 fibras puede variar mucho de diámetro y longitud, dependiendo de las características deseadas del material terminado. Además, como las fibras se extraen, pueden ser de textura o sometidas a torsión para crear más suave o más apagado telas.

DEVANADO

Después de que el hilo de poliéster se dibuja, es herida en bobinas grandes o plana la herida, los paquetes, lista para ser tejida en el material.

Producción

• La química básica del poliéster consiste en la reacción de un ácido con un alcohol. El proceso de hilado se hace por fusión y es muy similar al descrito para el nylon, excepto que las fibras de poliéster se estiran en caliente, para orientar las moléculas y conseguir la alta resistencia de la fibra. Se produce en muchos tipos de fibras: cortas, largas, filamentos y cable. Puede obtenerse acabado brillante o deslustrado.

• Las fibras de poliéster se adaptan a mezclarse de manera que toman el aspecto, textura y tacto de las fibras naturales a las que imitan, con la ventaja de no necesitar los delicados cuidados de éstas.

• El hilo de alta tenacidad, conseguida en el estirado de la fibra en caliente, se emplea en neumáticos y telas industriales. Un hilo de poliéster 100% es de fibra corta y se emplea como sustitutivo de algodón. Un hilo con alma de poliéster y al que se lía otro de algodón asume las características de ambos.

• Modificar la sección transversal de la fibra fabricada, en vez de solamente redonda darle otro tipo de perfil, le permite conseguir apariencias de fibras naturales. La trilobal se hizo buscando conseguir la apariencia del hilo de seda. Con la fibra corta de alta tenacidad se intentó conseguir telas de planchado durable.

TEJIDOS DE LAS FIBRAS DE POLIESTER

El poliéster es un material termoplástico y se hacen filamentos que sirven para uso textiles. El poliéster textil se utiliza en todo tipo de telas, de tejido de punto y tejido plano, ya sea como filamento continuo o como fibra cortada y además se puede mezclar con otras fibras como el algodón, para conferirle al producto final mayor resistencia y menos peso y mejores propiedades de tintura, es decir de solidez de color.

FIBRA CORTA: hebras de hasta 6 cm de longitud. Se considera

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com