La puesta en marcha propuesta ha sido una taladradora de columna.
A2345678901Práctica o problema13 de Diciembre de 2015
419 Palabras (2 Páginas)299 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
ÍNDICE.
Introducción………………………………………………………………………………………………………………………………2
Husillo del portaherramientas……………………………………………………………………………………………………2
Mesa………………………………………………………………………………………………………………………………………….2
Mesa y husillo……………………………………………………………………………………………………………………………2
Mesa………………………………………………………………………………………………………………………………………….2
Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………..………….3
INTRODUCCIÓN.
La puesta en marcha propuesta ha sido una taladradora de columna.
HUSILLO DEL PORTA HERRAMIENTAS.
1-Tolerancia: La tolerancia que debería de tener es de a= 0.015 y realmente mide 0.1, esto podemos decir que esta fuera de la tolerancia que debería de tener. En el caso b la tolerancia que deberíamos tener es de b=0.02 pero tiene 0.15, por tanto esta medida también sale de tolerancia puede darse porque la base o mesa de trabajo fija no este correctamente fijada o colocada.
Otra deducción que he sacado pero creo que en este caso no se puede saber, es que el portaherramientas este torcido.
2-Tolerancia: La tolerancia que debería de tener es entre 0.03 y 100mm, en este caso está dentro de los márgenes de error permitido, porque su medida es 0.05, pero si diese algún error se podría dar porque el eje principal este torcido.
MESA.
3-Tolerancia: La tolerancia que debería de tener es de 0.03 en un radio de giro de 300mm, pero la medida es de 0.07, podemos decir que se da porque el plato giratorio no está totalmente plano.
MESA Y HUSULLO.
4-Tolerancia: La tolerancia que debería de tener es de 0.03 en un radio de giro de 300mm, pero en este caso sale de la tolerancia permitida, el resultado es de 0.08. En este caso podemos intuir que el husillo y la mesa no es perpendicular al eje del husillo y la superficie de la mesa.
MESA.
5-Tolerancia: En este caso la tolerancia sale mucho del margen de error. La tolerancia es de 0.05 y en la máquina se ha medido 0.5. Esto se puede dar porque la columna tiene la cremallera rota o desajustada. También, puede darse por otra causa como que la mensura está mal colocado o la fijación de altura de la mesa.
BIBLIOGRAFÍA
-Los apuntes de sistemas mecánicos.
-Información de mi cultivo.
-También he hecho un rastre general de algunas páginas de internet para estar algo documentad de cómo funciona:
https://www.youtube.com/watch?v=SnnSasoAqoM
http://html.rincondelvago.com/la-taladradora.html
...