Laboratorio N 1: Aplicación de las compuertas universales
Enviado por J fiX • 8 de Noviembre de 2023 • Informe • 560 Palabras (3 Páginas) • 80 Visitas
> Laboratorio N 1: Aplicación de las compuertas universales
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA[pic 1]
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
ELECTRÓNICA DIGITAL 1
PRENFORME PRÁCTICA 1
SUBGRUPO 02- 06
APLICACIÓN DE LAS COMPUERTAS UNIVERSALES
20/09/ 2023
Cristian Fajardo Vera- 20211196807
Juan Pablo Fajardo González - 20211196570
PROCEDIMIENTO
a) Para la función lógica dada obtener el respectivo circuito digital con la compuerta universal indicada (Nor) y escribir la tabla de verdad lógica y de tensiones para dicho circuito.
Procesamiento para solo compuertas Nor:
)( [pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Tabla de verdad lógica:
Entradas | Salidas Parciales x1 x2 x3 x4 | Salida final x | ||||
A | B | B' | A' | (A+B')' | (A'+B)' | ((A+B')'+(A'+B)')' |
0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 |
0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |
1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 |
1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 |
Tabla 1. Tabla lógica
Entradas (V) | Salidas Parciales x1 x2 x3 x4 (V) | Salida final x (V) | |||||||||||
A | B | [pic 6] | [pic 7] | [pic 8] | [pic 9] | [pic 10] | |||||||
TTL | CMOS | TTL | CMOS | TTL | CMOS | TTL | CMOS | TTL | CMOS | TTL | CMOS | TTL | CMOS |
0.8 | 1.5 | 0.8 | 1.5 | 2.7 | 4.95 | 2.7 | 4.95 | 0.5 | 0.05 | 0.5 | 0.05 | 2.7 | 4.95 |
0.8 | 1.5 | 2.0 | 3.5 | 0.5 | 0.05 | 2.7 | 4.95 | 2.7 | 4.95 | 0.5 | 0.05 | 0.5 | 0.05 |
2.0 | 3.5 | 0.8 | 1.5 | 2.7 | 4.95 | 0.5 | 0.05 | 0.5 | 0.05 | 2.7 | 4.95 | 0.5 | 0.05 |
2.0 | 3.5 | 2.0 | 3.5 | 0.5 | 0.05 | 0.5 | 0.05 | 0.5 | 0.05 | 0.5 | 0.05 | 2.7 | 4.95 |
Tabla 2. Tabla de tensiones
En la implementación del circuito se tienen dos entradas A, B, cuatro salidas parciales y una salida X que es la salida final. El circuito hace uso de cinco compuertas NOR de dos entradas, contenidas en dos integrados (TTL 74LS02 / CMOS 4001)
b) Para visualizar el estado de la salida final del circuito digital y conocer el efecto que la carga (visualizador) produce en el perfil de tensión de salida de la compuerta, se usarán las siguientes conexiones del visualizador a la salida del circuito digital. Se deben calcular las resistencias RB, RC, RH, RL y las resistencias de entrada del circuito.
Para RB hallamos primero con un de 150 que va a ser la misma para los integrados TTL y CMOS:[pic 11][pic 12]
[pic 13]
Resistores TTL (74LS02)
Para los voltajes y corrientes de la familia TTL se trabajan con los valores típicos ya que esto nos permite no sobre exigir el integrado.
Calculamos RB
[pic 14]
Calculamos RC
[pic 15]
Se calcula RH
[pic 16]
Se calcula RL
[pic 17]
Se calcula la resistencia de entrada pull-upp R1
[pic 18]
Resistores CMOS (4001)
Para los voltajes y corrientes de la familia CMOS se trabajan con los valores típicos ya que esto nos permite no sobre exigir el integrado.
...