ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Herramientas De Electricidad

9110314 de Marzo de 2014

410 Palabras (2 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 2

Introducción a

la Electricidad Título: Herramientas IES PRADO

MAYOR

Nombre:

Fecha de Entrega: Curso:

Nª Práctica

Nota

1. Principales herramientas para el especialista en electricidad y electrónica

En cada especialidad de trabajo existen herramientas diseñadas para una

operación concreta. Muchas de ellas son comunes a las distintas especialidades y otras,

como se verá a continuación, son de uso exclusivo o apropiado a las especialidades de

electricidad o electrónica. En el desarrollo de la Unidad se estudiarán estas herramientas,

así como el manejo y las precauciones que se deben tener en cuenta a la hora de

hacer uso de ellas.

Todos estos tipos de herramientas, pertenecientes o no a la especialidad de

electricidad o de electrónica, deben tener unas correctas normas de uso y conservación,

con el fin de alargar su vida útil.

Podríamos resumir dichas normas en las siguientes:

· Se han de mantener lo más limpias y engrasadas posibles, para evitar su oxidación.

· Las puntas y las hojas deben estar afiladas correctamente.

· Las herramientas de corte o de sierra no se deben utilizar para cortar o serrar

materiales distintos o de dureza superior a aquellos para los que han sido diseñadas.

· Cuando no se empleen hay que guardarlas por separado para no golpear unas

herramientas con otras.

· Se ha de evitar utilizar los alicates para apretar o aflojar tornillos o tuercas, ya que

pueden estropearse las aristas de los elementos roscados.

· A todas estas normas de uso y de conservación hay que añadir que las herramientas

que utilizan los electricistas o los electrónicos han de tener, necesariamente,

el mango recubierto de un material aislante, con el fin de proteger

al usuario de posibles descargas eléctricas.

Cuando se trabaja con herramientas, y especialmente si se hace bajo tensión, es

conveniente tomar muchas precauciones y respetar unas normas de seguridad, que

vendrán determinadas por el tipo de trabajo que se esté realizando. Destacan las

s

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

iguientes:

· Cuando sea preciso utilizar elementos que se deban cortar o agujerear, tienen

que estar sujetos de forma correcta. Nunca pueden sostenerse las piezas con las

manos.

· Antes de manipular cualquier herramienta o máquina eléctrica, conviene

desenchufarla.

· Cuando se golpee, agujeree o sierre sobre superficies duras, se utilizarán gafas de

seguridad.

· Hay que procurar no llevar ropa demasiado holgada ni pelo largo, a fin de evitar

enganchones desagradables.

2. Herramientas más comunes

Alicates de punta plana:

Se utilizan para sujetar cables e

hilos y para doblarlos en ángulo

recto.

Alicates de punta plana

semirredonda:

Se utilizan para sujetar cables y

doblarlos en semicírculo.

Alicates de punta redonda:

Se utilizan para doblar alambres,

cables, etc., en forma de argolla.

Alicates de punta plana y en

ángulo:

Se utilizan para sujetar

componentes como

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com