ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las TIC Y Su Incidencias En El Campo De La Ingenieria, Genetica Y Biotecnología

jdiazn16 de Mayo de 2013

566 Palabras (3 Páginas)616 Visitas

Página 1 de 3

Las TIC en el campo de la ingeniería ha contribuido al desarrollo de mejores técnicas capaces de lograr un mayor numero de obras El impacto de las TIC ha proporcionado a los ingenieros desarrollar, organizar, mantener y actualizar cualquier sistema de información, además de ayudar a las empresas a innovar tecnológicamente su forma de transmitir y controlar su información de manera optima, confiable y precisa. Esto permite llevar a cabo obras de ingeniería de mayor calida con estándares internacionales aprobadas por las organizaciones que agrupan a ingenieros en todo el mundo y trayendo un aspecto positivo un ahorro en los costos de las obras al minimizar los errores de construcción y los tiempos de entrega de las mismas

GENETICA: Podemos destacar que la genética ha dado un vuelco revolucionario en la prevención de la muerte y la esperanza de mas años de vida de los seres humanos y animales ya que se han desarrollados técnicas que permiten la prolongación de está al contar con análisis de datos biológicos, los cuales proporcionan los modelos, métodos y herramientas informáticas que permiten la integración de la información genética y clínica, esto con la finalidad de obtener una mayor oportunidad en la prevención , diagnostico y tratamientote futuras enfermedades. La detección de enfermedades genéticas, antes o después del nacimiento, se está perfeccionando gracias a los adelantos tecnológicos; el avance es especialmente rápido en el campo relacionado con el ADN. El Proyecto del genoma humano, actualmente en marcha, tiene por objetivo la identificación y el trazado del mapa de todos los genes de los cromosomas humanos de allí la importancia de esta.

BIOTECNOLOGIA: La biotecnología consiste simplemente en la utilización de microorganismos así como de células vegetales y animales para producir materiales tales como alimentos, medicamentos y productos químicos útiles a la humanidad.

Las TIC y la biotecnología son tecnologías instrumentales que pueden aplicarse e implementarse para alcanzar una amplia gama de objetivos, los cuales están dirigidos a la obtención de beneficios sociales, económicos y medio ambientales.

Se puede observar como en la última década, gracias al potencial aplicado por las TIC, abrirá nuevas posibilidades para dirigir la economía mundial hacia un desarrollo más sostenible y una mejor calidad de vida. Transformarán el modelo de desarrollo sostenible que durante años las sociedades más avanzadas han estado aplicando, plasmándose en nuevas y espectaculares aplicaciones en medicina, agricultura, alimentación, industria, medio ambiente y también en nuevos descubrimientos científicos.

La biotecnología es importante ya que permite una industrialización sostenible, sustituyendo las tecnologías contaminantes actuales por procesos en desarrollo con la reducción del consumo de materias primas, de energía y de contaminación de residuos no reciclables ni biodegradables.

Estudios realizados en el ámbito químico, plástico, alimentación, textil, papel, minería, refinería y energético muestran que la biotecnología no sólo reduce costes, sino también reduce la huella dejada en el medio ambiente por los elevados niveles de producción.

Podemos decir que la biotecnología es una disciplina científica de muy reciente aparición que tiene por objetivo el desarrollo de herramientas computacionales para el análisis de la información biológica y genómica. Se encuentra en la intersección entre las ciencias de la vida y de la información, proporcionando los recursos necesarios para favorecer la investigación biomédica.

Espero les sirva de algo este comentario acerca de cómo impacta o inciden las TIC en los campos de la ingeniería, genética y biotecnología en el desarrollo y bienestar de los seres humanos y su entorno en general….

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com