ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Ventajas Del Centro De Bachillerato Tecnológico Industrial Y De Servicios CBTis72

chjureyes7 de Mayo de 2015

556 Palabras (3 Páginas)463 Visitas

Página 1 de 3

Todo CBTis es bueno pero no hay nadie como la de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo :)

ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA

La empresa está organizada de forma que se pueda otorgar un mejor y rápido servicio ya que sabemos que su tiempo es oro, y como tal no se puede desperdiciar, de igual modo está organizada de forma que se pueda adaptar a cualquier tipo de situación ofreciéndoles los mejores servicios que se tengan a su disposición adaptándolos a cada tipo de cliente surgente.

DIVISION DEL TRABAJO

La división del trabajo exige que las diferentes labores se organicen de suerte que haya posibilidades de asignarlas a individuos. Precisa, además, que establezcan normas de actuación para las distintas personas o unidades administrativas que intervienen en la organización, a fin de mantener uniformidad en las decisiones.

No existe una sola forma de dividir el trabajo y, por lo tanto, las actividades deben distribuirse de distintas maneras; pero en grupos lo suficientemente pequeños como Para facilitar el trabajo, pero no tan pequeños que disminuyan la productividad

COORDINACIÓN

DESCRIPCIÓN DE PROCESOS

El servicio es venta, con clientes, buscando satisfacer las necesidades de un rico postre basándose en los diferentes gustos de las personas encuestadas, también a la lista de gustos ya establecida buscando información en función de lo que los clientes prefieran, con esto realizan las estrategias de ventas. A continuación se describe de manera general la sucesión de actividades del proceso:

Se obtiene información de las encuestas realizadas a los alumnos del CBTis con base a ello se solicita en una lista, el producto. En otro momento se pondrá a disposición de los clientes para que sea comercializado de manera masiva dentro del plantel.

JERAQUIZACIÓN

DEPARTAMENTALIZACIÓN

DESCRIPCIÓN DE ACTITUD

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN

-Principio de delegación.

Bien se conoce de sobra que “la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte”. Esto significa que los jefes deben permitir que su personal a cargo haga su trabajo y tomen decisiones libremente, teniendo en cuenta que ante cualquier error que cometa lo involucra a él.

-Principio de unidad de mando.

Cuando existen dos jefes existe fuga de responsabilidad. En este principio se indica que cada individuo de la organización debe ser responsable sólo frente a una autoridad y esta puede ser una persona, un comité o un consejo.

Hay que recordar que “quien a dos amos sirve con uno queda mal”.

-Principio de jerarquía o cadena de mando.

Anteriormente se mencionaba como Moisés tuvo que organizar al pueblo a través de una jerarquía, estableciendo los conductos para resolver problemas y facilitarse el trabajo.

Toda organización requiere una jerarquía, es decir, un sistema de niveles de mando.

-Principio de tramo de control.

A diferencia del principio de unidad de mando en donde una persona es responsable hacia una autoridad, en el principio de tramo de control se refiere al número de unidades, departamentos o personas que pueden ser supervisadas por una persona. Es importante señalar que entre más personas dependan de una, ejerce menos control y se hace más complicada la comunicación entre los miembros.

-Principio de equidad en carga de trabajo.

Cuando se organiza una empresa se debe equilibrar la carga de trabajo, de tal forma que todos los que conforman el equipo tengan, de acuerdo a sus niveles jerárquicos y capacidades: responsabilidades. Dichas responsabilidades deben llevarse a cabo durante una jornada laboral normal. Este principio además, permitirá establecer el sistema de pagos, buscando siempre la equidad en las remuneraciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com