ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Linea de tiempo de las computadoras


Enviado por   •  28 de Febrero de 2022  •  Resumen  •  482 Palabras (2 Páginas)  •  485 Visitas

Página 1 de 2

PRIMERA GENERACION (1940-1952)

La primera generación de computadoras abarca desde el año 1940 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las maquinas comerciales, que se les puede llamar como la primera generación de computadoras, unas de sus principales características era que estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío esa sería la parte del hardware, por así llamarlo y en cuando al software, estas se programaban en lenguaje “máquina”, lleva ese nombre porque el programa debe escribirse mediante algún conjunto de códigos binarios.

SEGUNDA GENERACION (1956-1964)

En la segunda generación se presentó un cambio muy relevante, pues fueron reemplazadas las válvulas de vacío por los transistores. Gracias a eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas (y esto es muy importante puesto que anteriormente las computadoras ocupaban cuartos enteros, y resultaba imposible transportarlas) gracias al cambio de las válvulas de vacío también se redujo la cantidad de electricidad que necesitaban. La forma de comunicación de estas computadoras ya era mediante lenguajes más avanzados que el anterior, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel” o “lenguajes de programación”

TERCERA GENERACION (1965-1971)

 Esta generación emergió con el desarrollo de circuitos integrados(chips) en la que se colocan miles de componentes eléctricos en una integración en miniatura. Este se creó a finales de los años 1950 por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después esto llevo a la invención del microprocesador en 1960. Igualmente se renovaron los periféricos en esta nueva generación, y en 1964 se anunciaron un grupo de computadoras que recibieron el nombre de “serie”. También algo que es importante mencionar es que se crearon minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento.

CUARTA GENERACION (1971-1983)

 Esta Fase se caracteriza por la implementación sobre los componentes electrónicos, lo que provoco la aparición del microprocesador, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales(pc). Incluso un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupaba un cuarto completo. Hicieron su gran debut las microcomputadoras.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (286 Kb) docx (334 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com