ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de las Computadoras

elyredondoTrabajo7 de Abril de 2013

5.335 Palabras (22 Páginas)908 Visitas

Página 1 de 22

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de las Computadoras de la Escuela Básica Artesanal Don Timoteo Chacón.

Autores:

Ely Redondo C.I.: V-21001235

Derly Delgado C.I.: V- 23540656

Asesora Académico: Lic. Nubia Gómez

Sección: IM1C.

Especialidad: PNF DE INFORMÁTICA.

San Cristóbal, Abril de 2013

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA

LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA AGROINDUSTRIAL

Mantenimiento Correctivo y Preventivo de las Computadoras de la Escuela Básica Artesanal Don Timoteo Chacón.

San Cristóbal, Abril de 2013

APROBACIÓN DE TUTOR

En mi carácter de Tutor (a) del Proyecto titulado: Proyecto Informático para el Registro y Control de los Egresados del Instituto Universitario de Tecnología Agro-Industrial Sede San Cristóbal, Realizado por: Ely Esthefanny Redondo MoraCI: 21.001.235,DerlyJackeline Delgado Guerrero CI: 23.540.656, trabajo presentado como requisito para aprobar la Unidad de Formación Proyecto correspondiente al Trayecto I del Programa Nacional de Formación en Ingeniería Informática; considero que el mencionado Proyecto reúne los requisitos y méritos suficientes para ser sometido a defensa pública y evaluación por parte del comité que se designe.

En la ciudad de San Cristóbal, a los _______ días del mes ________ del 2012.

Nombre y Apellido

C.I.:

ACTA DEL COMITÉ EVALUADOR

En nuestro carácter de jurados examinadores del Proyecto titulado: Proyecto titulado: Proyecto Informático para el Registro y Control de los Egresados del Instituto Universitario de Tecnología Agro-Industrial Sede San Cristóbal, Realizado por: Ely Esthefanny Redondo Mora CI: 21.001.235,DerlyJackeline Delgado Guerrero CI: 23.540.656,trabajo presentado como requisito para aprobar la Unidad de Formación Proyecto correspondiente al Trayecto I del Programa Nacional de Formación en Ingeniería Informática; consideramos que el mencionado Proyecto alcanzó los logros previstos para ser aprobado, con una calificación de ______ puntos.

En la ciudad de San Cristóbal a los _______ días del mes ________ del 2012.

(Firma) (Firma) Nombre y Apellido Nombre y Apellido

C.I.: C.I.:

(Firma)

Nombre y Apellido

C.I.:

INDICE GENERAL

pp.

Índice de Gráficos 6

Resumen del Proyecto 7

INTRODUCCIÓN 8

CAPÍTULO I

IDENTIFICACION DEL PROYECTO 9

1.1 Reseña de la comunidad o empresa 10

1.2 Población Beneficiada 15

1.3 Nombre de las Organizaciones vinculadas al proyecto. 15

ÍNDICE DE GRAFICOS

GRÁFICO pp.

1. Grafico 1 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO INDUSTRIAL

PNF INFORMÁTICA

PROYECTO INFORMÁTICO PARA EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y PREVENTIVO DE LAS COMPUTADORAS DE LA ESCUELA BÁSICA ARTESANAL DON TIMOTEO CHACÓN.

AUTORES: Ely Esthefanny Redondo Mora C.I. V- 21001235,

Derly Jackelin Delgado Guerrero C.I. V- 23540656.

TUTOR: Lic. Nubia Gómez

FECHA: JULIO, 2012

RESUMEN

El siguiente proyecto se llevara a cabo en la Escuela Básica Artesanal Don Timoteo Chacón. El laboratorio informático es utilizado por toda la comunidad estudiantil de la institución. Dicho esto cabe destacar que a los equipos se les debe hacer un mantenimiento preventivo y correctivo de hardware y software cada cierto tiempo con el fin de tener unos equipos eficaces y facilitar el uso de los niños. Es por esto que se plantea el objetivo de desarrollar dicho proyecto en estas instalaciones con el fin de hacerle mantenimiento a las computadoras, para el disfrute de los usuarios ahorrándoles así tiempo y recursos económicos.

INTRODUCCIÓN

En la década pasada contar con una herramienta como una computadora era algo prácticamente imposible, un motivo de ello, era el alto costo que estas tenían por lo que tener una era considerado como un verdadero lujo, sin embargo con el paso de los años contar con una computadora en la comodidad del hogar ya no es tan difícil como en años pasados.

Utilizar un equipo de Cómputo proporciona grandes beneficios, uno de ellos es la forma en que se puede disponer de la información, lo cual es de mucha utilidad en las empresas, sin embargo, cabe aclarar que una computadora también requiere atención para su optimo desempeño, por lo que es necesario brindar un mantenimiento preventivo programado y de ahí dependiendo de la utilización diaria o de las condiciones de la computadora se hace un diagnostico o un resultado, para determinar si requiere algún mantenimiento correctivo. Esto es lo que se quiere lograr implantando este proyecto en la Escuela Básica Don Timoteo Chacón la cual está conformada por 12 máquinas que se encuentran con un funcionamiento deficiente, ya que no posee un soporte técnico para solucionar los inconvenientes que se puedan presentar en los equipos. Para solventar las problemáticas de dicha sala se realizó un mantenimiento preventivo y correctivo del hardware de las máquinas para una buena operatividad de las mismas; trayendo como beneficios la mejora de los niveles de eficiencia en los equipos y enseñar a los usuarios como mantener los equipos en buen estado y funcionales, ya que no solo se trata de hacer un mantenimiento sino que los usuarios aprendan a mantener el laboratorio acto para impartir clases, y que sean una herramienta para el aprendizaje de los niños y adolescentes y estudian en esta institución.

CAPÍTULO I

IDENTIFICACION DEL PROYECTO

Nombre de la Institución.

Escuela Básica Artesanal Don Timoteo Chacón.

Ubicación Geográfica de la Institución.

La Escuela Básica Artesanal “Don Timoteo Chacón”, ubicada en el sector “Las Golondrinas” en la calle 10, entre carreras 2 y 3 de Santa Ana, Municipio Córdoba, siempre ajustada a los parámetros que exigen los diferentes lineamientos emanados por el Ministerio del Poder Popular para la Educación y de la dirección de educación del Estado Táchira.

1.1 Reseña Histórica de la Institución.

Como un PRIMER TRIBUTO HISTORICO EN HOMENAJE AL FUNDADOR DE LA POBLACIÓN, fue creada la Escuela “DON TIMOTEO CHACÓN” el 14 de Agosto de 1947 en ocasión del Cuarto Centenario del Descubrimiento del Táchira. Su primera maestra fue Ángela Molina Palma de Villamizar, madre del Doctor J.J. Villamizar Molina, nombramiento que recibe el 06 de Septiembre del mismo año.

Funcionó esta Escuela en varios lugares de la población desde su creación y, con el correr del tiempo, para el año Escolar 1960-1961, el Concejo Municipal del Distrito San Cristóbal, al cual pertenecía en ese entonces Santa Ana, constituye, en Homenaje a la Población en el PRIMER CENTENARIO de su fundación, un local cónsono con su importancia y necesidad para ese momento: seis aulas, dos salones anexos y un auditorio. Abnegados maestros van sembrando la semilla del saber durante años.

El 07 de Enero de 1964, se crea otro plantel en Santa Ana, la Escuela Artesanal Urbana del Estado Táchira, funcionaba donde hoy se encuentra el Colegio Arminio Gutiérrez Castro en la Carrera 6 Esquina Calle 14, su matrícula era solo para varones. Dirigida por el Profesor Germán Jaimes (+), con un personal de maestros integrados por: Metodio Enrique Cacique en el Taller de Madera, Armando Astuvillo en el Taller de Metales I, Arturo Mendoza en el Taller de Dibujo, la maestra Nelly Bracho inicia con 4º grado, en ese mismo año el maestro Armando Astuvillo fue trasladado y en su lugar se incorporó el maestro David García en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com