Mantenimiento De Un Torno
mhbg28 de Junio de 2014
731 Palabras (3 Páginas)375 Visitas
OBJETIVO
Diseñar un plan de mantenimiento a base de la técnica del RCM, para una mayor eficiencia en la utilización y prevenir las posibles fallas que se puedan presentarse durante el tiempo que esté en trabajo como a su vez alargar el tiempo de vida y buen funcionamiento.
MARCO TEÓRICO.
TORNO:
El torno es una máquina-herramienta, en la cual, la pieza a mecanizar, (montada en alguno de los platos de que dispone el torno), es la que tiene el movimiento de rotación, alrededor de un eje, el movimiento de corte, lo realiza la herramienta montada en la torreta del torno, y a su vez, en el carro transversal, y éste sobre el carro principal, que es el que realiza el avance contra la pieza que está en movimiento. Existen diversos tipos de tornos: Paralelos, Verticales, Revolver, Automáticos, Copiadores, etc. y los Tornos de Control Numérico.
Tipos de mantenimiento.
Existen cuatro tipos de mantenimiento mayor conocidos por su operación, los cuales están en función en el tiempo en que se realiza cada una de estas funciones, el objetivo particular para el cual son puestos en marcha y en función a los recursos utilizados.
Mantenimiento correctivo.
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo” tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuara cuando ocurra un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para tomar medidas de corrección de errores. Este mantenimiento trae consigo las siguientes consecuencias.
• Paradas en el proceso productivo disminuyendo las hora de producción.
• Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parado en la espera de la etapa anterior.
• Presenta costos por reparación y repuesto económicos no se podrán comprar los repuesto en el momento deseado.
La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.
Mantenimiento preventivo.
Es mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado’’ tiene lugar antes de que ocurra un falla o avería se efectúa bajo condiciones controlada sin la existencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar acabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos. Presenta las siguientes características.
Se realiza en un momento en que no se esta produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta.
* Se lleva a cabo los siguiente programas previamente elaborados donde se detallan el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
* Cuenta con una fecha programada, a de mas un tiempo de inicio y de terminación preestableciendo y aprobando por la directiva de la empresa.
* Está destinada a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se pueda llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
* Permite a la empresa a contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.
* Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva.
Mantenimiento predictivo.
Consiste en determinar en todo instante la condición técnica (mecánica y eléctrica) real de la maquina examinada, mientras esta se encuentra en pleno funcionamiento, para ello se hace uso de un programa sistemático de mediciones de los parámetros más importantes del equipo. El sustente tecnológico de este mantenimiento consiste en la aplicación
...