ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mecanismos

bocagrande26 de Octubre de 2014

531 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

Toda máquina compuesta es una combinación de mecanismos; y un mecanismo es una combinación de operadores cuya función es producir, transformar o controlar un movimiento.

Los mecanismos se construyen encadenando varios operadores mecánicos entre si, de tal forma que la salida de uno se convierte en la entrada del siguiente.

Por ejemplo, en el taladro de sobremesa se emplean varios mecanismos, analicemos dos de ellos directamente relacionados con los movimientos de la broca (giro y avance):

El primer mecanismo es el encargado de llevar el movimiento giratorio desde el eje conductor al conducido (desde el motor al eje que hace girar la broca). Para construirlo se han empleado diez poleas de diferentes diámetros, dos ejes y una correa, formando la denominada caja de velocidades.

Con este sistema se modifican las condiciones de velocidad del eje del motor adaptándolas a las que necesita la broca.

El segundo mecanismo es el encargado de desplazar la broca longitudinalmente (hacia arriba o hacia abajo). Este mecanismo consiste en un eje de avance que accionado por una palanca de control hace girar un piñón que a su vez engrana con una cremallera que se desplaza hacia arriba o hacia abajo según el sentido de giro del piñón (mecanismo cremallera-piñón). Vemos que con este sistema transformamos un movimiento circular en el extremo de la palanca de control en uno longitudinal de la broca.

Este mecanismo encadena los efectos de, al menos, cuatro operadores (algunos no se han representado para simplificar el gráfico): eje, palanca, piñón y cremallera.

Mecanismos para la transformación de movimientos

Para diseñar mecanismos para nuestros proyectos de tecnología necesitamos conocer el movimiento que tenemos (movimiento de entrada) y el que queremos (movimiento de salida) para después elegir la combinación de operadores (mecanismo) más adecuada. En el cuadro siguiente se ofrece una clasificación útil para abordar los proyectos de Tecnología.

Movimiento Entrada Movimiento Salida Mecanismo que podemos emplear

Giratorio Giratorio Ruedas de fricción

Transmisión por correa (Polea-correa)

Transmisión por cadena (Cadena-piñón)

Rueda dentada-Linterna

Engranajes

Sinfín-piñón

Oscilante Leva-palanca

Excéntrica-biela-palanca

Lineal alternativo Cigüeñal-biela

Excéntrica-biela-émbolo (biela-manivela)

Leva-émbolo

Lineal continuo Cremallera-piñón

Tornillo-tuerca

Torno-cuerda

Oscilante Giratorio Excéntrica-biela-palanca

Oscilante

Lineal alternativo Sistema de palancas

Lineal continuo Giratorio Cremallera-Piñón o Cadena-Piñón

Aparejos de poleas

Rueda

Torno

Lineal alternativo Giratorio alternativo Cremallera-piñón

Giratorio continuo Biela-manivela (excéntrica-biela; cigüeñal-biela)

Lineal alternativo Sistema de palancas

Otros mecanismos

Además de lo anterior, para nuestros proyectos mecánicos de Tecnología necesitaremos hacer uso de otros mecanismos que no se dedican a transformar movimientos, sino más bien a controlarlos o facilitarlos. Algunos de los más útiles son:

Mecanismo/operador Utilidad práctica

Cable o cuerda Transmitir fuerzas entre dos puntos variando la dirección de estas

Cuña Evita el movimiento de objetos rodantes. Multiplica la fuerza.

Gatillo Permite liberar una energía fácilmente.

Palanca Permite mover masas más fácilmente.

Polea fija de cable Reduce el rozamiento en los cambios de dirección de una cuerda.

Polipasto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com