Mediciones de frecuencia de una sirena electrónica
RUIZ HURTADO ARIANA STHEFANYApuntes25 de Abril de 2022
570 Palabras (3 Páginas)214 Visitas
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRONICA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRÓNICA[pic 1]
CURSO: Electrotecnia
INFORME: Mediciones de frecuencia de una sirena electrónica
PROFESOR: Msc. Ing. Cruzado Montañez, Luis Ernesto
SECCIÓN: 01 L (91G)
INTEGRANTES:
-Alvino Mato Denis Orlando
-Jorges Chavez Gian Franco
-Orihuela Grovas Gianmarco
-Rios Cataño, Brandon Leonardo
-Ruiz Hurtado Ariana Sthefany
Fecha de presentación: 25/04/2022
Callao-Perú
2022-A
INDICE
i. Objetivos 3
ii. Fundamento Teórico 3
iii. Materiales y equipos 3
iv. Esquema electrónico 4
v. Procedimiento 6
vi. Bibliografía 7
MEDICIONES DE FRECUENCIA DE UNA SIRENA ELECTRÓNICA
I.- OBJETIVO:
1.1) Objetivos generales:
Construir una sirena electrónica a través de un software con la aplicación de diferentes componentes electrónicos necesarios para poder dar funcionamiento y determinar la frecuencia de oscilación controlada por el voltaje.
1.2) Objetivos específicos:
- Identificar las variaciones del sonido de la sirena con el fin de poder conocer la frecuencia que produce.
- Investigar el funcionamiento de los transistores BC549 y BC558 para conocer las aplicaciones en el circuito
- Implementar la función PCB LAYOUT(ARES) y 3D VISUALIZER para una mejor compresión sobre el circuito por medio de software
II.- FUNDAMENTO TEÓRICO:
Las sirenas electrónicas son equipos de alerta o alarma en caso de emergencia. Sirven para proteger a las personas e instalaciones de un desastre inminente. Sus principales funciones son la divulgación y notificación. Estos sistemas pueden alertar que algo insólito está ocurriendo y notifican que hacer para protegerse.
El uso de sirenas electrónicas está muy extendido siendo especialmente adecuadas para su funcionamiento continuo, también tienen un bajo consumo eléctrico y no requieren mantenimiento.
III. MATERIALES Y EQUIPOS:
- 2N222
- 2N2907
- speaker
- 2 capacitadores
- 4 resistencias
- 1 botón
IV. ESQUEMA ELECTRÓNICO:
- sistema sin encender: [pic 2]
Imagen 1. Diagrama apagado(off)
- sistema encendido:
[pic 3]
Imagen 2. Diagrama apagado(ON)
[pic 4]
Imagen 3. Diseño ARES(ADVANCED ROUTING MODELLING
[pic 5]
Imagen 4. VSM(VIRTUAL SYSTEM MODELLING) 3D
V. PROCEDIMIENTO:
- El diagrama del circuito se armó en el software de Proteus, paso realizados:
- Se busca los materiales en la librería de dispositivos.
- Distribución en el apartado ISIS para el diseño del circuito
- Se pasa a armar el circuito de acuerdo al esquema.
- Se observa en la PCB y 3D para una mejor visualización.
- Una vez finalizado se presiona play en los controles de simulación; se escucha el sonido de la bocina, nuevamente se realiza la prueba cambiando el valor del generador DC y se nuevamente se escucha la sirena pero con una variación del sonido
- Por último analizamos con el frecuencímetro las medidas de la salida del circuito.
VI) Bibliografía
- https://es.scribd.com/document/370384605/Sirena-Electronica
Informe electrónico de circuito
- https://www.youtube.com/watch?v=nuZHPRI-Nfw
Video de implementación en proteus
- https://www.proyectoelectronico.com/alarmas/hacer-sirena-para-alarma.html
- Electronica aplica 2da edición; autor: Pablo Alcalde San Miguel
- Electronica para makers:Guia compelta; autor: Paolo Aliverti
[pic 6]
...