ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mediciones

carlosBandero25 de Mayo de 2015

634 Palabras (3 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 3

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

INSTITUTO TECNOCLÓGICO DE SALINA CRUZ

CIRCUITO (Maquina de Toques)

Materia: Mediciones Eléctricas

Alumnos: Daniel Castillejos García

Juan Carlos Esteva Arango

Carrera: Ing. Electrónica

Docente: ING. Juan Servando Reyna

Semestre: Segundo GRUPO: 2-C

Justificación

Nosotros escogimos este proyecto porque nos pareció interesante la función y la estructura de la máquina de toques y también por que necesitas una cierta habilidad para construirla. Al terminar, el resultado es muy satisfactorio si el ensamblado es correcto y nosotros pensamos que al hacer este proyecto le estamos dando a nuestros compañeros un conocimiento útil sobre la electricidad y sus funciones.

También nos interesó este proyecto porque puede ser una manera de entretenimiento para la gente, así mismo porque nos ayuda más en nuestra materia de mediciones eléctricas a comprender cómo se emplea la electricidad.

Siendo un proyecto bastante presentado en diversas instituciones, para estudiantes con conocimientos limitados con respecto al tema, es una forma más dinámica de entender y saber cómo funciona un circuito.

Planteamiento del problema

¿Cómo funciona y estructura la máquina de toques?

Hipótesis

La máquina funcionara mediante pilas y un transformador que aumentara a intensidad de corriente de la pila.

Objetivos

Comprender más sobre la electricidad

Saber cómo funciona y estructura una máquina de toques

Que nuestros compañeros se interesen por la electricidad

Introducción

Una caja de toques, es un inversor de voltaje; Quiere decir que a partir de una pila (fuente de energía de 6 volts) un oscilador electrónico (que convierta la corriente directa de la pila en corriente alterna como los enchufes de luz) y un transformador de voltaje instalado a la inversa que eleva el voltaje de la pila con un mínimo de corriente.

El cuerpo humano está formado por agua y electrolitos en su mayor parte, funcionara como un conductor débil o mejor aún una resistencia eléctrica.

El voltaje es la fuerza y la intensidad o corriente es la cantidad de energía. La sensación de toques está dada por el voltaje y el daño al cuerpo por el amperaje o corriente; entonces la caja de toques eleva mucho el voltaje (alrededor de 70 a 100 volts) pero con una corriente muy baja para que no haya riesgo (alrededor de 10 mili amperes) para que sientas los toques en estos parámetros se requiere cerrar el circuito osea que la resistencia del cuerpo debe tocar los 2 polos de la caja.

Materiales

Q1 Transistor NPN

L1 Diodo emisor de luz (LED)

R1 Resistencia 560 Ω

P1 Potenciómetro 50 a 100 K

T Transformador

INT Interruptor

A-B Electrodos

PP Porta Pilas

P Pilas D (4)

Equipo para soldar:

 Cautín (4)

 Estaño (2)

 Pasta para soldar (3)

Diagrama Eléctrico

Se presentará el diagrama eléctrico de cómo está organizado cada componente con respecto al otro y así darnos cuenta cómo deben estar conectados para cerrar el circuito y que la maquina funcione bien:

Nos damos cuenta que los símbolos están acompañados de caracteres que representan cada componente. Las abreviaciones se especificaron en la tabla de materiales mostradas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com