Modulacion
valerialugol9 de Octubre de 2013
5.764 Palabras (24 Páginas)446 Visitas
TECNICAS DE MODULACIÓN
Modulación en doble banda lateral (DSB)
La modulación en doble banda lateral, en inglés Doublé Side Band (DSB), es una modulación lineal que consiste en multiplicar temporalmente la señal moduladora por la señal portadora, lo que equivale en el dominio de la frecuencia según las propiedades de la transformada de Fourier, a hacer la convolución de sus espectros. La modulación en doble banda lateral equivale a una modulación AM con portadora suprimida.
Se puede definir como AM con la portadora suprimida con el objeto de ahorrar potencia. Este tipo de modulación se usa en comunicación punto a punto donde hay un solo receptor ya que este sería más complejo que en AM. También se utiliza para colocar los canales derecho e izquierdo ( R y L) en FM estéreo, con el propósito de tener buena reproducción en la zona de baja frecuencia; por esta misma razón, algunos sistemas de telemetría usan el esquema DS.
Modulación doble banda lateral con portadora.
Cuando una señal de radiofrecuencia se modula al 100%, la señal modulada aparece como la portadora recortada por arriba y por abajo por la señal modulante. O sea la señal modulante en estas condiciones tiene la mitad de amplitud de la portadora. Una superior y una inferior. Se trata de una portadora con doble banda lateral.
Llamando Fp a la frecuencia portadora y Fm a la frecuencia modulante debe resaltarse que:
El espectro de frecuencias se presenta como una frecuencia central Fp (portadora) de amplitud 1 y dos bandas laterales de frecuencias Fp - Fm y Fp + Fm de amplitud 0.5 cada una.
La señal de doble banda lateral con portadora suprimida, se presenta de forma parecida (no la puedo dibujar aquí), pero el espectro de frecuencias es igual al caso anterior, con las dos bandas laterales Fp - Fm y Fp + Fm pero sin la frecuencia central de portadora.
Mientras que en la transmisión original en AM se gasta la mitad de la energía en transmitir una onda de frecuencia constante (portadora), y sólo un cuarto en transmitir la información de la señal moduladora en una banda de frecuencias por encima de la portadora. El otro cuarto se consume en transmitir exactamente la misma información, pero en una banda de frecuencias por debajo de la portadora.
Los sistemas más elaborados, prescinden totalmente de una de las bandas laterales y de la portadora, con lo cual el ancho de banda de la transmisión AM se reduce notablemente.
Modulación de amplitud (AM)
AM es el proceso de cambiar la amplitud de una portadora de frecuencia relativamente alta de acuerdo con la amplitud de la señal modulante (información).
La modulación de amplitud es una forma de modulación relativamente barata y de baja calidad de modulación que se utiliza en la radiodifusión de señales de audio y video. La banda de radiodifusión comercial AM abarca desde 535 a 1605 kHz.
Un modulador AM es un aparato no lineal con dos señales de entrada de información: una señal portadora de amplitud constante y de frecuencia sencilla, y la señal de información.
La información actúa sobre o modula la portadora y puede ser una forma de onda de frecuencia simple o compleja compuesta de muchas frecuencias que fueron originadas de una o más fuentes. Debido a que la información actúa sobre la portadora, se le llama señal modulante. La resultante se llama onda modulada o señal modulada.
- VENTAJAS DE LA AM
La onda de AM tiene sustanciales ventajas frente a otros medios, ya que es capaz de ofrecer educación, información y entretenimiento. Una oferta indispensable en aquellas zonas en donde no existen servicios locales.
La AM es el medio preferido por los radiodifusores internacionales para cubrir cualquier parte del mundo con unos costos muy bajos. Las bandas de onda media, onda corta y onda larga son adecuadas para mercados específicos con cobertura regional, nacional o internacional.
Millones de personas de todo el mundo siguen informándose y formándose gracias a la AM, ya que en muchos lugares no se reciben otros medios radioeléctricos como la TV o la FM).
- DESVENTAJAS DE LA AM
La modulación de amplitud presenta algunas desventajas que, en ciertas condiciones, limitan su utilidad y obligan a buscar otras formas de modulación.
Durante los últimos años del siglo XX la radio en AM perdió audiencia, pues los oyentes han preferido las emisoras locales en FM, que ofrecen sonido en estéreo de buena calidad.
La desventaja principal de la modulación de amplitud estriba en que la afectan fácilmente diversos fenómenos atmosféricos (estática), señales electrónicas con frecuencias parecidas y las interferencias ocasionadas por los aparatos eléctricos tales como motores y generadores.
Todos estos ruidos tienden a modular en amplitud la portadora, del mismo modo que lo hace su propia señal moduladora. Por lo tanto se convierten en parte de la señal modulada y subsisten en ella durante todo el proceso de demodulación.
Después de la demodulación se manifiestan como ruido o distorsión, que si es bastante fuerte, puede sobreponerse a toda la información y hacer completamente inaprovechable la señal demodulada. Aun si aquellos no son tan acentuados como para tapar parte de la información, sí pueden ser extremadamente molestos.
Modulación de fase (PM)
Este también es un caso de modulación donde las señales de transmisión como las señales de datos son analógicas y es un tipo de modulación exponencial al igual que la modulación de frecuencia.
En este caso el parámetro de la señal portadora que variará de acuerdo a señal moduladora es la fase.
La modulación de fase (PM) no es muy utilizada principalmente por que se requiere de equipos de recepción más complejos que en FM y puede presentar problemas de ambigüedad para determinar por ejemplo si una señal tiene una fase de 0º o 180º.
Casi todos los equipos de transmisión digital utilizan la modulación en fase. Entre ellos, los radios de microondas, los transmisores satelitales e incluso varios métodos de comunicación inalámbrica (celulares, wi-fi y otros). Si ves las especificaciones de los equipos encontraras los parámetros BPSK, QPSK, 8PSK y así sucesivamente. Esto es modulación de fase (Phase Shift Keying) por sus siglas en inglés. Los prefijos indican cuantos símbolos se envían por cada ciclo de la señal.
Modulación de frecuencia (FM)
La Frecuencia modulada (FM), es un sistema de transmisión de radio en el que la onda portadora se modula de forma que su frecuencia varíe según la señal de audio transmitida. El primer sistema operativo de comunicación radiofónica fue descrito por el inventor y Mayor de la marina norteamericana Edwin H. Armstrong en 1936.
Desde la década de los 70's la frecuencia modulada se ha convertido en la mejor propuesta para el oyente que busca una estación con la mejor música, mucho más considerando el sonido estéreo que uno puede lograr al sintonizar una emisora FM.
La frecuencia modulada posee varias ventajas sobre el sistema de modulación de amplitud (AM). La más importante es que al sistema FM apenas le afectan las interferencias y descargas estáticas.
Un equipo de FM bien diseñado no es sensible a tales perturbaciones cuando se sintoniza una señal FM de suficiente potencia.
Además, la relación señal-ruido en los sistemas FM es mucho mayor que en los AM. Por último, las emisoras de FM pueden trabajar en bandas de frecuencias muy altas.
Las estaciones o emisoras comerciales de radio FM tienen frecuencias entre 88 y 108 Mhz. El alcance en estas bandas está limitado para que pueda haber emisoras de la misma frecuencia situadas a unos cientos de kilómetros sin que se interfieran entre ellas.
La FM no presenta estos inconvenientes y por tanto puede utilizarse para transmitir reproducciones musicales de actuaciones en directo con un grado de fidelidad inalcanzable en la banda AM.
La emisión FM en estéreo ha atraído un número creciente de oyentes tanto de música popular como clásica, de forma que las estaciones o emisoras FM comerciales poseen unos índices de audiencia más elevados que las emisoras AM.
Modulación banda lateral única (SSB, ó BLU)
La modulación en banda lateral única (BLU) o (SSB) (del inglés Single Side Band) es una evolución de la AM. La banda lateral unica es muy importante para la rama de la electrónica básica ya que permite transmitir señales de radio frecuencia que otras modulaciones no pueden transmitir.
En la transmisión en Amplitud Modulada se gasta la mitad de la energía en transmitir una onda de frecuencia constante llamada portadora, y sólo un cuarto en transmitir la información de la señal moduladora (normalmente voz) en una banda de frecuencias por encima de la portadora. El otro cuarto se consume en transmitir exactamente la misma información, pero en una banda de frecuencias por debajo de la portadora.
Es evidente que ambas bandas laterales son redundantes, bastaría con enviar una sola. Y la portadora tampoco es necesaria. Por medio de filtros colocados en el circuito de transmisión, el transmisor BLU elimina la portadora y una de las dos bandas.
El receptor, para poder
...