Montaje Y Lubricacion De Rodamientos
doqui0910 de Abril de 2015
565 Palabras (3 Páginas)255 Visitas
Montaje y lubricación de rodamientos.
Para trabajos mayores, se deben incluir unas instrucciones de montaje específicas, con la descripción detallada de todos los trabajos. Asimismo, las instrucciones de montaje contienen detalles respecto al medio de transporte, los dispositivos de montaje, el tipo y la cantidad de lubricante y una descripción detallada del proceso de montaje.
La condición básica para un correcto montaje, desmontaje y mantenimiento de los rodamientos es la limpieza del lugar de trabajo, de los instrumentos y componentes del alojamiento, del lubricante y de los propios rodamientos. Las partículas extrañas influyen desfavorablemente sobre las superficies de precisión, funcionamiento del rodamiento y según el origen pueden también causar hasta la avería del rodamiento. Durante la preparación de todos los lubricantes hay que mantener las condiciones de la pureza.
Los rodamientos nuevos son tratados por el fabricante con conservantes que no es necesario eliminar antes del montaje además de los casos extraordinarios. En estos casos para la eliminación del lubricante se usa:
- Bencina con adición de 5 a 10% de aceite mineral
- Benceno
- Gasóleo
- Petróleo inocuo
Después de la limpieza de los rodamientos es necesario lubricarlos con aceite, protegerlos contra las impurezas y alojarlos.
Antes del montaje hay que controlar las dimensiones de las superficies del alojamiento que no deben estar dañadas ni mecánicamente ni por la corrosión.
Una información más detallada y profunda sobre el montaje, desmontaje, mantenimiento y almacenamiento de los rodamientos se indica en la publicación especial: Montaje, desmontaje y deterioros de los rodamientos.
Montaje de los rodamientos con agujero cilíndrico
Los aros de los rodamientos se pueden montar en los ejes y agujeros de los soportes a temperatura normal o caliente. La mayor parte de los rodamientos pequeños o medios se monta a temperatura normal.
La fuerza necesaria para el montaje se consigue mediante un martillo o mejor con prensa. En ambos casos hay que actuar sobre el aro del rodamiento por intermedio de dispositivos de montaje. La fuerza de montaje no debe ser transmitida a través de los elementos rodantes. El dispositivo de montaje debe apoyarse siempre en el aro que se monta o en ambos aros simultáneamente.
El montaje en caliente se utiliza para los rodamientos de mayor tamaño cuyos aros están alojados con mayor apriete. Los rodamientos se calientan hasta 100°C máximamente.
Montaje de los rodamientos con agujero cónico
Los rodamientos con agujero cónico se fijan en el eje con ayuda de manguitos de fijación o de desmontaje o se alojan directamente en el gorrón cónico. La fijación fiable se consigue por el prensado del aro interior con ayuda de una tuerca o por el intercalado suficiente del manguito de desmontaje. En ambos casos el aro interior se dilata lo que causa la disminución del juego radial del rodamiento.
Durante el montaje de los rodamientos de dos hileras de bolas a rotula la tuerca del manguito de fijación se apretara de tal manera que no solo permita el giro del aro exterior del rodamiento, sino también que bascule fácilmente.
Los rodamientos de dos hileras de rodillos a rotula se fijan con mayor apriete. La fijación adecuada de los aros interiores se controla por la reducción del juego radial por medio de galgas de hojas y también por la medición del desplazamiento axial del aro interior en el eje o en el manguito. La posición inicial para la medición del desplazamiento axial es aquella en la que las superficies de contacto (aros, manguitos, ejes) se tocan entre sí en todas las supe.
...