NÚMERO DE KANBANES
kammy222Tarea28 de Marzo de 2012
763 Palabras (4 Páginas)4.293 Visitas
EJEMPLO
CÓMO DECIDIMOS EL NÚMERO DE KANBANES
La planta de ensamble de lapiceros Logis-fashion, tiene una demanda mensual por el modelo Perico MC de 60,000 lapiceros. En la planta se trabaja 20 días al mes.
Calcular el número de Kanban para el proceso de ensamble de cada una de las partes que componen al lapicero si:
•El tiempo de ciclo de ensamble los soportes para motor es de 3 horas, lo que equivale a ¼ de día de trabajo.
•El tamaño de lote es de 16 soportes para motor en cada contenedor.
•El factor de seguridad es de 1.5.
¿Cuál es el número de Kanban que necesitamos?
Solución
Cada vehículo utiliza 1 soporte, por lo tanto:
Demanda diaria promedio = 1*22,534/20 = 1127 unidades/día
Tiempo de ciclo = 0.25 días
No.Kanban=(1127*0.25*1.5)/16=26.41 ~ 26
Que el factor de seguridad sea 1.5 significa que vamos a procesar 50% más de Kanban de los que realmente necesitamos (inventario de seguridad)
De estos 26 Kanban, en realidad sólo necesitamos 18 Kanban para que el proceso funcione. Los otros 8 Kanban sirven como un amortiguador que se utilizará hasta que el proceso sea estable y predecible.
SELECCIONAR LOS NÚMEROS DE PARTE QUE SE VAN A ESTABLECER EN KANBAN.
Número de parte: 2214. Soporte para motor.
CALCULAR LA CANTIDAD DE PIEZAS POR KANBAN
Demanda mensual = 22,534 piezas.
Demanda anual = 22,534 x 12 = 270,408 piezas.
Demanda semanal = 270,408 / 52 = 5200 piezas.
D = 5200 piezas.
TE = 1 semana.
U = 2 (para no tener problemas al Principio se recomienda iniciar con una ubicación con el proveedor y otra en el área de manufactura). Más adelante se irán disminuyendo las cantidades, pero con esto aseguramos la continuidad en el proceso de surtimiento.
% VD = desviación estándar de la demanda del periodo/ promedio de la demanda en el mismo periodo.
% VD = 25%
Cantidad de piezas = 5200 x 1 x 2 x 1.25 = 13,000 piezas.
Otra Forma de obtener el /Kanban necesario en los procesos esté basada en el cubrimiento de materiales de acuerdo con el tiempo de ciclo del proceso o el tiempo de entrega (obtenido en el mapa de la cadena de valor).
█(Tiempo de entrega @del proceso)/(Tiempo tack )÷Cantidad de piezas por Knaban+Margen de seguridad
Por ejemplo, tenemos lo siguiente:
Tiempo de entrega del proceso de 7 días = (450 minutos laborables * 7 días) = 3150 minutos.
Tiempo takt = 7 minutos.
Unidades por cada tarjeta Kanban = 30 piezas.
Margen de seguridad = 20 piezas.
Tiempo de entrega: es el tiempo total de la cadena de valor desde la materia prima hasta el producto terminado. Este tiempo incluye actividades que agregan y que no agregan valor Normalmente este tiempo se define en el mapa de la cadena de valor.
Tiempo takt: es el tiempo disponible para producir dividido entre la demanda.
Unidades por Kanban: es el tamaño de lote que representara cada tarjeta según la capacidad de los contenedores que pueda cargar una persona o la cantidad lógica de producción dadas las condiciones de operación o simplemente el lote económico.
Margen de seguridad: es una cantidad de materiales que mantiene cierta confianza en el sistema ante posibles eventualidades.
Escoger el tipo de señal y el tipo de contenedor estándar
Es importante que los contenedores sean de fácil manejo e identificación, y que el color para aplicar el control visual a las piezas sea acorde al color del contenedor. Una recomendación es seleccionar la capacidad del contenedor con base en la capacidad de carga del operador u operadora para que sea una unidad de carga manejable.
El contenedor puede
...