ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

POLÍTICAS DE APLICAION EN EL DISEÑO DE BASE DE DATOS


Enviado por   •  28 de Abril de 2019  •  Documentos de Investigación  •  1.257 Palabras (6 Páginas)  •  131 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

TABLA DE CONTENIDOS

TABLA DE CONTENIDO _________________________________________ 2

CONTENIDO __________________________________________________3

DESCRIPCIÓN _________________________________________________ 4

POLÍTICAS DE APLICAION EN EL DISEÑO DE BASE DE DATOS ____________ 5

DIAGRAMA ENTIDAD RELACIÓN __________________________________ 6

DESARROLLO DE BASE DE DATOS _________________________________ 7    

BIBLIOGRAFÍA ________________________________________________  8

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ____________________________ 9

ANEXOS _____________________________________________________ 10

CONTENIDO

El contenido de dicho proyecto está enfocado en el salón y spa Sense. Dicha empresa lleva un año ofreciendo servicios de spa y salón respectivamente. Hace algunos meses, 4 meses para ser exactos, hubo un cambio de administración y fue evidente que el proceso de servicio y realización de los servicios no tenía ningún control lo que provocaba problemas en la contabilización, los horarios para agendar, pagos de comisiones y control en generar de los servicios que se prestan, las personas que los realizan y en la distribución de los espacios para poder realizarlos.

Al no haber controles surge la necesidad de organizarlos, por lo que se empezó a llevar un control manual. Pero es limitado ya que no se lleva un dato específico de las visitas de los clientes mucho menos de los datos de ellos para poder dar un seguimiento. En este proyecto se busca generar una base de datos de los clientes que visitan el establecimiento, los servicios que se prestan y las personas que los realizan para poder dar un mejor seguimiento a la cartera y evitar inconvenientes entre el personal, referentes a confusiones en la atención o en el caso de reclamos en el momento de asumir la responsabilidad. Adicionalmente al tener un mejor control del número de servicios realizados se puede mejorar la gestión del departamento contable.

DESCRIPCIÓN

Actualmente el registro de los clientes se lleva por medio de una ficha física que de archiva, actualmente hay más de 200 fichas a las cuales no se les puede dar el seguimiento correspondiente ya que primero, no están clasificadas entre los clientes frecuentes y los clientes que hacen visitas esporádicas, dos en el caso de los clientes que nos visitan de manera esporádica al regresar desean recibir la atención de la persona que los trabajo en la en ocasiones anteriores pero al no tener el registro es difícil poder complacer al cliente.

Dicha base de datos muestra como primera parte, los datos más importantes del cliente, también por medio de la base de datos podemos definir y dividir a los clientes según la cantidad de servicios que se han realiza lo que nos ayuda a darles un seguimiento, así mismo al saber que servicio utiliza con mayor frecuencia se nos hace posible ofrecerle promociones o paquetes que serán más atractivos para él. Así también nos refleja que servicios necesitan un mayor empuje de publicidad para poder moverlo y posicionarlos en el mercado. Ya que mi área es el mercadeo y publicidad como tal me oriento con esto a que segmentos y púbico objetivo debo dirigir mi campaña, también me permite segmentar y por ende manejar promociones que generen un impacto positivo en los consumidores.

Así también la base de datos muestra los servicios que se trabajan y la frecuencia de los mismos que facilita tener un mejor manejo del inventario de insumos, el cual se maneja actualmente en Excel pero que se ve desfasado en relación a la afluencia de clientes.

Con respeto a las masajistas, nos refleja de manera consistente la cantidad de servicios realizados, y nos permite identificarlas con un código especifico lo cual hace mucho más fácil poder hacer en el caso de reclamos las correcciones pertinentes a la persona indicada, o en el caso de ver que no tiene mayor índice de servicios realizados poder distribuir de mejor manera la asignación de los mismos para no sobrecargar a una masajista sino distribuir de manera equitativa los servicios a realizar.  

En la base de datos también se reflejan datos como el número de cabina en el que se realiza el servicio ya que actualmente el área de trabajo se define al azar y demora el proceso de serbuccion ya que es necesario trasladar algunos insumos de un lugar a otro, además la persona que realiza el servicio debe garantizar que la cabina quede limpia y en perfectas condiciones al terminar de realizar el servicio.

POLÍTICAS A APLICAR EN EL DISEÑO DE BASE DE DATOS

Dentro de las políticas del desarrollo de la base de datos se toman en cuenta los siguientes aspectos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb) pdf (186 Kb) docx (84 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com