ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROTOTIPO DE UN MANUAL O GUÍA DE NORMAS APA PARA INGENIEROS

wachi4Documentos de Investigación29 de Mayo de 2020

684 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

PROTOTIPO DE UN MANUAL O GUÍA DE NORMAS APA PARA INGENIEROS

Recordemos que un manual APA sirve para ubicar las referencias acerca de lo que se está escribiendo, es decir, para evitar plagios y dar sustento a lo que se diga en un texto. Esto infiere dependiendo de la búsqueda y para el tipo de personas que estén escribiendo, por ello se mostrará a continuación un prototipo de manual para nuestra área y un ejemplo propuesto de como citar cada uno.

Un tema importante que se debería de citar serían los teoremas, la mayoría de los profesores en la facultad o en otras facultades usan diversos teoremas para la enseñanza de cada materia, por lo que, quien quisiera usarlos tendría que citarlos desde la obra original o de donde haya provenido el teorema.

Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.
Apellido, A. (Año) Título del artículo.
Título de la enciclopedia [Medio utilizado]. Lugar de publicación: Casa publicadora, URL

Además, la mayoría de los estudiantes de ingeniería suben trabajos a plataformas digitales con el fin de ayudar a los demás con algún tema en específico, por ejemplo, cuestionarios de prácticas, alguna investigación de un tema, etcétera, por ello, también esto se necesitaría referenciar si se quisiera tomar el trabajo de algún estudiante.

Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.123

Igualmente, se podrían referenciar los ejercicios, por ejemplo, si en algún momento se habla acerca de los métodos de integración y se quiere dar ejemplos de ellos, estos ejemplos necesitan estar fundamentados (ya sea de alguna página de internet, de alguna aplicación móvil, de apuntes, etcétera) para que el lector tenga esa seguridad de que, lo que está leyendo es confiable.

-Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido. (Ed.), Título del libro (pp. ##-##). Ciudad, País: Editorial.


S
e podría citar de esta manera ya que es tomado, específicamente de algún apartado o capitulo.

Además, existen foros o grupos mediante internet o incluso en Facebook donde la información recibida es verídica (no en todos, pero si en la mayoría) y te apoyan entre muchos para la resolución de dudas, inclusive se ayudan brindados ejemplos, esto también sería una cuestión a citar.

Apellido, A. (Fecha). Título del post [Mensaje en un blog]. Recuperado de htpp://www. ejemplo.123

En un área en específico, como lo son los ingenieros en computación también serían beneficiados con esta regla ya que la mayoría programa diversos códigos a lo largo de la carrera o se dedican de lleno a ello, aplicando este conocimiento para diferentes temas de la ingeniería, por lo que, si otra persona quisiera usar ese mismo código o basarse en ello también sería una cuestión de citación o referencia.

-Apellido, A. A. (Año). Título. Recuperado de http://www.ejemplo.123
-Apellido, A. (Fecha). Título del post [Mensaje en un blog]. Recuperado de htpp://www. ejemplo.123

Otro punto para ser citado son los videos en YouTube, sé que las normas APA ya incluyen este método de citación, pero la mayoría no lo ocupamos e incluso (si no es que más del 50%) hemos utilizado esta plataforma para estudiar sobre algún tema u obtener información para alguna materia en específico, igualmente hay compañeros ingenieros que tienen canales en YouTube para ayudar a otros con los temas por lo que sería una referencia confiable.

Apellido del productor, A. (Productor). (Año). Nombre de la serie [Fuente]. Lugar

De igual manera los libros de investigación se necesitan citar, esto no sería algo para agregar ya que las normas APA lo incluyen, pero de todos modos es bueno comentarlo.

Apellido, A. A. (Año). Título. Ciudad, País: Editorial.

En general, las normas APA, a mi parecer, están bien explicadas y desglosadas, ya que encontramos toda la información para referenciar o citar, además de los diversos métodos que existen, por lo que, para un ingeniero sería suficiente con estos propuestos, obviamente anexando los que ya están estipulados (como referencias por internet, por libros, YouTube, artículos de periódico, gacetas, enciclopedias, entre otros), con el fin de armar un buen informe sobre el tema que se esté trabajando y evitando, a la vez, problemas con el autor.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (75 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com