ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Programa De Higiene Y Seguridad Industrial

jsfhfajSíntesis19 de Febrero de 2015

725 Palabras (3 Páginas)286 Visitas

Página 1 de 3

Programa De Higiene Y Seguridad Industrial

Sus actividades comprenden la identificación, evaluación, análisis de riesgos ocupacionales y las recomendaciones específicas para su control, a través de la elaboración de panoramas de riesgo, visitas de inspección a las áreas de trabajo, mediciones ambientales y asesoría técnica. Igualmente, se desarrolla un programa de vigilancia y control del estado de la infraestructura física de la institución, con el fin de recomendar las acciones de mantenimiento pertinentes para garantizar la calidad y normal desarrollo de las actividades en la empresa

Matriz De Peligro

Es el estudio mediante el cual se reconocen, localizan, y cuantifican los factores de riesgo a los cuales están expuestos los funcionarios en sus áreas de TRABAJOImagen en la empresa.

Inspección

Es la primera revisión que se hace de las situaciones. A partir de ésta se pueden derivar visitas de control, mediciones y recomendaciones que se consignan en un documento de control.

Análisis De Puestos De Trabajo

Inspección y análisis de campo de situaciones relacionadas con la exposición a factores de riesgo ocupacional, solicitadas por los funcionarios y detectadas por los profesionales de la Sección de Salud Ocupacional.

Investigación De Accidentes De Trabajo

De acuerdo con la Resolución 1401 de 2007 es responsabilidad del empleador realizar la investigación de todos los incidentes y accidentes de TRABAJOImagen que ocurran a los trabajadores bajo su cargo, con el fin de identificar las causas, hechos y situaciones que los han generado, e implementar las medidas correctivas encaminadas a eliminar o minimizar condiciones de riesgo y evitar su recurrencia

Programa Educativo

La Circular Unificada del 2004 del Ministerio de la Protección Social define que se debe garantizar a todos los TRABAJADORESInsertando imagen... un programa continuo de capacitación que incluya comunicación escrita, audiovisual o similar. Esta información educativa contiene las siguientes temáticas:

• Política de salud ocupacional de la empresa en la cual TRABAJAImagen el afiliado, firmada por el representante legal.

• Derechos y deberes del TRABAJADORImagen en el Sistema General de Riesgos Profesionales.

• El subprograma de Higiene y Seguridad Industrial ofrece el programa de educación continua y actualización para todos los funcionarios, aprobado por el Comité Paritario de Salud Ocupacional.

Asesorías

• Asesoría en la elaboración del programa de Salud Ocupacional.

• Asesoría para la elaboración del reglamento de higiene y seguridad industrial de las empresas.

• Asesoría en la elaboración de la política en Salud Ocupacional.

COPASO

• Asesoría en la conformación del comité Paritario de Salud Ocupacional en empresas con más de 10 empleados.

• Capacitación a los integrantes del COPASO o Vigías ocupacionales.

Brigada De Emergencia

En toda empresa, siempre existe el riesgo de perder parte o todo de los recursos humanos y/o físicos frente a una emergencia como incendio, temblor, avalancha, atentados terroristas o fenómenos dañinos en general. Aparte de las pérdidas humanas y materiales, están el lucro cesante y el daño emergente generados por la parálisis, tras la emergencia. En Colombia, la legislación en materia de salud ocupacional, establece la necesidad de conformación y funcionamiento de las brigadas de emergencia empresariales, y el decreto 919 de 1989, mediante el cual se crea el sistema nacional para la prevención y atención de desastres, inserta los planes de emergencia empresariales al plan nacional de prevención y atención de desastres.

Programa De Riesgo Psicolaboral

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com